Google; las redes sociales responsables del nuevo orden mundial

Estamos ante un escenario económico no sólo adverso, sino también insólito. Para todos los que transitamos por el momento actual, los sucesos y acontecimientos que van conformando la crónica del fin de ciclo, únicamente eran conocidos como reseñas históricas en los libros de texto.

La historia se repite pero esta vez con Google y las redes sociales dominando el mundo. Vamos a desgranar esta afirmación que va más allá de la mera penetración o de cómo, éste nuevo ciclo de revueltas sociales contra el sistema, se ha gestado, gestionado y fortalecido, específicamente en las redes sociales.

Las sociedades contra el sistema

Se agotó el neoliberalismo y los rescoldos del capitalismo que aún se mueven en los mercados bursátiles, buscan en el país vecino la forma de hacerse más fuertes. Mientras, paralelamente hordas de personas se levantan al unísono en distintas partes del mundo.

Los gobernantes dicen que son grupos marginales y minoritarios y en países como España, hasta las urnas muestran que el cambio, aún está en pañales.

Pero se muestra algo más, está, es, llegó para quedarse y no va a desaparecer. Desde el iPod, iPhone, la tablet, desde el PC o la (ya en decadencia) BlackBerry, las sociedades se unen, se focalizan y se transforman en algo más que grupos marginales.

Nuevas tecnologías al servicio de una nueva educación y cada vez más personas que hacen del mundo virtual su ecosistema primigenio, más personas conectadas, más personas interactuando, informándose, llegando a acuerdos, más sociedades al alza en Gran Bretaña, en España, en Italia, en Israel, en Chile; en el mundo entero se suceden movimientos sociales que en paralelo, dotan a la red de la importancia de estar construyendo un nuevo orden económico.

Las redes sociales y, específicamente Google se trasforman en el nuevo poder. El marketing y la publicidad son los responsables del único sector en crecimiento a nivel mundial. Una economía paralela que si bien ya hay corrientes de opinión que piensan que la red sufrirá los efectos colaterales de lo que ya se llama segunda recesión mundial, no estamos seguros que así sea, las oportunidades son muchas y los resultados para quienes apuesten por la calidad, son en el ciclo de la influencia social y el Scholl infinito de Google, éxito seguro.

Sin embargo y asumiendo que este nuevo revés de la economía puede provocar una caída en las inversiones en publicidad, no es un tema menor que la puesta en escena de Google+ nos sitúa ante un momento en el que la construcción de una marca personal, la capacidad de lograr nuestra exposición y generar influencia, es el principal desafío para las marcas y para ello, no es necesario más que apostar por contenidos que en sí mismos son elementos publicitarios, contenidos que incluyen técnicas de marketing emocional, contenidos que son el nexo con los usuarios, para lograr el tan ansiado ROI eficiente a nuestras inversiones.

Tampoco estamos muy seguros que esta segunda recesión no estuviera contemplada, es más, la crisis de confianza y credibilidad que se vive mundialmente, hace pensar que las marcas podrían haber previsto este escenario tan previsible, valga el juego de palabras, por el momento, la inversión máxima en Internet para lograr la consolidación de una marca, no es en primera instancia, pecuniaria y ésta es una de las fortalezas que consolidan a Google como el nuevo poder mundial.

 

Fuente  :     Cronicaweb.com

 

 

Publicado el agosto 14, 2011 en Análisis, Consciencia, Control, Globalización, Manipulación, Noticias, Nuevo Orden Mundial y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

  1. JalapaRevealed

    No se trata de una profecía bíblica ni de una teoría conspirativa. El sistema capitalista que rige el mundo desde hace 500 años concebido como “civilización única”. Está al borde del colapso. Es un fenómeno interactivo y totalizado: Económico, político, social y medio ambiental. He aquí los motivos.
    http://jalaparevealed.wordpress.com/2011/08/14/capitalismo-en-crisis-el-colapso-global-segun-el-sistema/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: