Archivo de la categoría: Noticias

El inventor de la píldora vaticina un futuro ‘in vitro’ y esterilizado

La píldora anticonceptiva creada por el químico Carl Djerassi permitió el sexo sin procreación, y ahora este célebre científico, con casi 90 años, vaticina que en el futuro primará en el mundo desarrollado la procreación sin sexo. Químico, profesor universitario, novelista, dramaturgo, poeta, empresario, coleccionista de arte −posee una de las mayores colecciones de Paul Klee− y mecenas: la vida de Djerassi ha dado para mucho, incluso para escribir una segunda autobiografía titulada en alemán Der Schattensammler (El coleccionista de sombras). Con casi nueve décadas y 32 títulos de doctor «honoris causa» a sus espaldas, muestra una lucidez y una curiosidad intelectual envidiables, aderezada por una conversación burbujeante y llena de anécdotas contadas en tres idiomas (inglés, alemán y español). Desde 1985, Djerassi se dedica de lleno a su otra gran pasión: la escritura. En sus novelas y obras de teatro se ha mantenido fiel a sus grandes temas: la ciencia, el sexo y la reproducción.

«He llevado una vida completamente distinta en los últimos 25 años», asegura en una entrevista en Viena, donde reside parte del año, además de en Londres y San Francisco (EEUU), donde sigue dando clases en la prestigiosa universidad de Stanford. Además «tengo (ahora) una perspectiva completamente distinta de lo que hice antes», más «autocrítica», señala. En su última autobiografía pasa revista a su vida: la huida de Viena en 1938 con el ascenso de los nazis, su llegada a EE UU como refugiado judío, la síntesis en un laboratorio de México de la píldora anticonceptiva en 1951 y su amor por la escritura. Y también relata con crudeza y honestidad el suicidio de su hija, cuando ésta tenía 28 años, una tragedia sucedida 1978 pero de la que confiesa no haberse recuperado todavía. De esa muerte surgió su programa para establecer una colonia para jóvenes artistas. «Quise crear algo con vida de su muerte», confiesa Dejarassi. Su mayor invención Uno de los mayores capítulos del libro, que se presenta este domingo en el Museo Albertina de Viena, es el dedicado a la invención de la píldora. ¿Sería posible imaginarse el mundo sin ese descubrimiento?. «Puedo imaginar un mundo sin la píldora. Creo que no sería un mundo muy diferente, aunque habría un gran número de abortos», dice. Como ejemplo, Djerassi explica que la bajada de la fertilidad se produjo en Europa tras la segunda Guerra Mundial tanto en Occidente (por la píldora) y también en la órbita soviética, aunque allí se recurrió al aborto para controlar la natalidad. La píldora anticonceptiva, asegura, sirvió para reducir el drama de recurrir al aborto. «En Japón sólo legalizaron la píldora en 1999 y también se había producido antes un descenso marcado de la natalidad», indica. En el aspecto social, la píldora aceleró procesos ya en curso, como el de la emancipación de las mujeres, algo que considera «el cambio social más importante de las últimas décadas». Djerassi, que habla español con acento mexicano, critica el previsto endurecimiento de la ley del aborto en España ya que llevará a las mujeres «a la ilegalidad o al turismo médico». Pero, en cualquier caso, estas cortapisas conservadoras quedarán desfasadas porque se va a producir «un cambio drástico en los próximos 30 años en la reproducción sexual». Futuro ‘in vitro’ Y explica que los mejores años reproductivos coinciden con aquellos en los que las mujeres luchan por abrirse un hueco en el mercado laboral y académico. El aumento de la edad de las mujeres que deciden tener hijos en el mundo desarrollado debido a su carrera supone que se incrementan los riesgos al quedar embarazadas, recuerda.
«La posibilidad de congelar óvulos abre nuevas perspectivas. Y es una opción que van a empezar a utilizar las mujeres más educadas y ambiciosas», asegura. Djerassi ya vaticinó años atrás su teoría de que las mujeres recurrirían a esta posibilidad en un momento en el que ni siquiera era técnicamente viable. «En el mundo hay cinco millones de personas que han nacido por fertilización ‘in vitro’, sin relaciones sexuales. Y esto ha sido en los últimos 20 años. Es un cambio drástico. Pero que han utilizado personas con problemas de fertilidad», sostiene.

«Pero mi predicción es que la fertilización ‘in vitro’ va ser el método de concepción también para las personas fértiles», agrega. «Y el siguiente paso sería: ¿por qué no esterilizarse lo antes posible? ¿Para qué necesitas la contracepción? No necesito gastarme miles de euros en ello», destaca. Al final, los anticonceptivos serán totalmente innecesarios porque la separación de sexo y procreación será total. Las mujeres van a empezar a guardar sus óvulos jóvenes como «un seguro» para la maternidad, y en el futuro considera que tanto hombres como mujeres guardarán su material reproductivo en su momento de mayor fertilidad y calidad: a los 17 ó 18 años. De esta forma las mujeres podrían esquivar su reloj biológico y posponer sin riesgos el momento de ser madres para más adelante.

 

Fuente  :  20 Minutos

 

 

La Inteligencia británica rastrea el tráfico de telecomunicaciones para «controlar Internet»

La Oficina de Comunicación del Gobierno (GCHQ) de Reino Unido, agencia de Inteligencia, cuenta con acceso a las redes de comunicación del mundo y almacena gran cantidad de información procedente de correos electrónicos, mensajes de redes sociales y llamadas, con el objetivo de «controlar internet», según ha desvelado este viernes el diario The Guardian’.

El periódico ha asegurado, además, que la agencia de Reino Unido comparte la información que almacena con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, según los documentos a los que ha tenido acceso, en los que GCHQ asegura que pretende «controlar internet». La GCHQ ha conseguido introducirse en los cables de fibra óptica de las conexiones mundiales y almacena durante 30 días la información que descarga.

Estas operaciones, que reciben el nombre de Tempora, llevan realizándose desde hace 18 meses. La agencia es capaz de registrar llamadas, publicaciones en Facebook o el historial de un usuario, a pesar de que no tengan autorización judicial expresa que permita espiar a una persona en concreto. Estos documentos han sido facilitados por el exagente de Inteligencia estadounidense Edward Snowden. La GCHQ comenzó este programa en 2010, cuando consiguió controlar las comunicaciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

No pueden negarse a colaborar

Según los documentos, la Oficina «conseguía más metadata que la NSA», en referencia a los datos sobre comunicaciones sin precisar su contenido, aunque según los informes los 850.000 empleados de la agencia estadounidense tienen acceso a estos datos. Los informes hacen referencia a que algunas compañías podrían estar colaborando con este sistema, aunque mantiene sus nombres en secreto y lo menciona como «equipos de relaciones sensibles», mientras que algunos trabajadores que facilitan información se les presenta como «fuentes especiales» que «no tienen opción» a la hora de negarse a colaborar.

Una fuente citada por The Guardian ha explicado que «no comprueban cada grano de paja». «Si existe la impresión de que leemos millones de correos, no lo hacemos. La intención del programa no es vigilar el tráfico en Reino Unido», ha asegurado dicha fuente, que ha apostillado que sólo comprueban conexiones cuando existen evidencias de terrorismo o crimen organizado.

Según el organismo, estas operaciones han permitido encarcelar a varias personas que preparaban ataques en Reino Unido, como cinco personas que pretendían realizar un atentado en el aeropuerto de Luton o el arresto de tres personas en Londres que podrían haber perpetrado un ataque de cara a los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres. Sobre la legalidad de este proceso, la asesoría legal de GCHQ defiende que aplican leyes que permiten el proceso, aunque una norma de 2000 obliga a que estas operaciones tengan que estar autorizadas por el Ministerio del Interior o de Exteriores, aunque uno de los puntos de la legislación permite que se realicen estos pinchazos masivos si el servidor está fuera del país.

 

Fuente  :  20 Minutos

 

 

Científicos descubrieron joyas egipcias con posible origen de extraterrestres

EGIPCIO.- Un grupo de científicos de Gran Bretaña descubrieron una serie de joyas realizadas hace más de cinco mil años halladas en la localidad de Gerzeh, Egipto, que están hechas con materiales de origen extraterrestre.

De acuerdo al estudio realizado con microscopio electrónico de barrido y un tomógrafo computado, los objetos (nueve collares de metal que pertenecen al Naqada II, período predinástico egipcio de cuatro mil años antes de Cristo) contienen un 30% de níquel, típico elemento que conforma los meteoritos metálicos y están compuestos por una estructura de Widmanstatten, que normalmente se forma por el enfriamiento lento en ciertos tipos de objetos espaciales.

«Esta investigación pone de relieve que la aplicación de la tecnología moderna a los materiales antiguos no sólo es útil para entender mejor los meteoritos, sino también para ayudarnos a entender lo que las culturas antiguas consideraban que eran estos materiales y la importancia que se les daba», manifestó la directora del proyecto, Diane Johnson.

Además, el estudio asegura que otros objetos que datan de esa época podrían haber sido fabricados con material procedente de meteoritos.

 

Fuente  :  El Intransigente

 

 

El títere Obama miente sobre «armas quimicas» para destruir Siria

 

Estimados lectores, con profunda tristeza presenciamos un nuevo atropello de la economía sangrienta sionista, dirigida por la familia Rothschild desde Londres y ejecutada por Estados Unidos, e Israel, nuevamente denigrando la vida humana, difamando a un pueblo libre, y condenando a miles de personas a la esclavitud, incluyéndolo a usted que es engañado: El Gobierno de Syria jamás utilizó armas bioquímicas de destrucción masiva, como Obama denuncia. Quienes si lo hicieron fueron los «rebeldes» bajo control del CFR (EE.UU.), enviados a Siria para desestabilizar el país y justificar acciones bélicas norteamericanas. En segundo lugar, y contrariamente a la mentira que los grandes medios de comunicación, este ataque contra los Derechos Humanos fue planeado con muchos años de anticipación.

La «línea roja» destacada por el presidente estadounidense, simboliza el inicio de una operación criminal de exterminio contra una de las últimas repúblicas legitimas del planeta, para saquearla, imponer un gobierno amigo y destruir su cultura.

Estados Unidos construye y promociona las «mentiras necesarias» para invadir y destruir Siria, sin presentar evidencias obviamente, sentenciando que «el gobierno de Siria utilizó armas químicas». ¿Ya lo leímos antes verdad? Por supuesto. Es la estrategia de los Rothschild para destruir, invadir, y masacrar naciones. Lo hicieron en Libia y está pasando otra vez. Los agentes des-informativos repiten nuevamente mentiras sobre «armas químicas», «armas de destrucción masiva», parece que viajamos en el tiempo.

Luego de las sanguinarias colonizaciones de la OTAN este presunto armamento químico en manos de los gobiernos que no aceptan la tiranía bancaria se desvanece misteriosamente. Porque nunca existió en primer lugar. Y ciertamente, da vergüenza que en Argentina existan pasquines sionistas como el diario amarillista de la BBC, La Nación, titulando: «EE.UU. confirma que el gobierno de Siria utilizó armas químicas«, «Las agencias de inteligencia concluyeron que unas 150 personas murieron producto del gas sarín y otras sustancias; ya hay 93.000 muertos». ¿Y las pruebas? ¿Y la investigación científica? Y Clarín, otra basura, sentenciando: «GUERRA CIVIL EN SIRIA: Grave denuncia de EE.UU. contra Assad: confirma que usó armas químicas«.

Reuters, AP, BBC, y sus complices nacionales.

Lo más triste es que nadie cuestiona estas «noticias» sin pruebas. Están a punto de masacrar otro pueblo que jamás significó una amenaza para el planeta, para cooptar su banco central, quitarle sus recursos naturales, y violar la paz y la vida. Y la gente cree las mentiras sólo porque las publica Clarín o La Nación. Haciendo de cuenta que los medios masivos son dueños de una verdad absoluta y que no tienen la responsabilidad de evidenciar sus titulares, sólo porque son famosos, por eso «deben decir la verdad», así piensa la mayoría. No necesitan presentar evidencias. «Se elevan sobre el mundo como rectores de la realidad». Y otra vez vemos mentiras, calcadas, repetidas, trilladas. Más vidas humanas inocentes en peligro sin que a nadie le interese porque la gente está más preocupada por denuncias superficiales y sometida a una implacable estupidización colectiva. Mientras tanto, Israel, Estados Unidos e Inglaterra, son los verdaderos terroristas de la Tierra, con ejércitos y armas capaces de aniquilar un continente en 30 segundos.

«Las agencias de inteligencia de Estados Unidos concluyeron que las fuerzas del presidente sirio, Bashar al-Assad, utilizaron armas químicas a pequeña escala contra militantes rebeldes durante la guerra civil», afirman desde la Casa Blanca. Es decir que La Casa Blanca dice que utilizaron armas químicas basándose en un informe de… La Casa Blanca. No hay pruebas, no hay evidencias. Y encima, subrayan: «contra los rebeldes sirios», es decir, contra los mercenarios de la CIA, el Mossad y el M16, que fueron enviados a Siria para crear revueltas simulando una oposición al gobierno y justificando sentencias contra Siria. Es tan obvio, tan repetitivo, que cuesta entender como el público no reacciona. Es lo mismo que hicieron en Libia, y en Iraq, y en Afganistán. Enviaron rebeldes disfrazados de «luchadores por la libertad». La ONU basó sus dictámenes en reportes de la BBC de los Rothschild, y más tarde la OTAN tomó medidas para castigar a los presidentes de estas naciones independientes.

http://2.bp.blogspot.com/-tSZ41-C4pDM/Ubr5Utk9P7I/AAAAAAAACOQ/D27qaaFDjyI/s1600/o.jpg

La mafia de la OTAN, la neo-colonización, y la invasión, luego de una oportuna desestabilización y balcanización de los países.

Los medios de prensa sionistas nos cuentan que «Barack Obama exigió una prueba concluyente» a los analistas de inteligencia de Estados Unidos, para que «determinen este año que se utilizaron armas químicas», es decir, para que inventen pruebas sobre una idea planteada antes de que existan las pruebas, una noción falsa transmitida masivamente a las masas zombie. Y así, con esta «confirmación» sin evidencias y basada en una demanda anterior de Estados Unidos, Obama «proporcionará apoyo militar» a los «rebeldes sirios». Que pertenecen a comandos de élite de la CIA, el Mossad y el M16, es decir, que toda la noticia es una gran mentira. Los «rebeldes sirios» son Estados Unidos, Inglaterra e Israel, y por lo tanto siempre tuvieron apoyo militar y estratégico de estos gobiernos que son sus dueños y jefes.

Como nuestro lector, entienda que atestigua la preparación para una nueva e injusta masacre contra un país libre, soberano, e inocente. Un golpe de estado, la destrucción de una cultura laica y la imposición de un régimen religioso extremista amigo de la ONU. El saqueo de recursos naturales de una nación que no cedió ante los sobornos y presiones corporativas, como si lo hicieron en Argentina y el resto del mundo.

Diego Ignacio Mur
Twitter:
@DiegoMur

Fuente  :   BWN Argentina

En Rusia los chemtrails se anuncian en las noticias

 

 

«La masonería llega a España por los puertos de Cádiz y Gibraltar»

El investigador gibraltareño Keith Sheriff disertó en el Ateneo sobre la masonería y su futuro

Keith Sheriff, miembro del Centro de Estudios de la Historia de la Masonería y venerable maestro de la logia ‘San Juan’ de Gibraltar, afirma que «la masonería llegó a España por los puertos de Cádiz y Gibraltar, fueron comerciantes y marinos los que la trajeron, extendiéndose luego por los del Mediterráneo y después por los atlánticos para cruzar la otra orilla atlántica».

El profesor Sheriff pronunció en el Ateneo una conferencia sobre la masonería y su futuro, en la que fue presentado por el ateneista Ángel Guisado Cuéllar, abogado y estudioso de la masonería gaditana. Previamente se inauguró una exposición sobre la logia masónica ‘Obreros de Hiran’, que incluye el ritual de la logia ‘Fe y Abnegación’, de la que fue venerable maestro el humanista y político liberal Cayetano del Toro y Quartiellers, cedido por su familia.

El investigador gibraltareño destaca que los principios del masón son el amor fraterno, con tolerancia y respeto a las opiniones de los demás; el alivio, practicando la caridad con todos, y la verdad.

Asimismo señala que actualmente hay seis millones de masones en todo el mundo, dos millones residentes en los Estados Unidos, 250.000 en Inglaterra, 150.000 en Escocia y 5.000 en España. En Gibraltar son 700 y en la provincia de Cádiz ascienden a 50, repartidos en las logias de Cádiz, El Puerto y Algeciras, aparte de la que existe en la Base de Rota y que integran norteamericanos.

Al respecto indica que entre los años 1868 y 1936 el 35 por ciento de las logias de toda España se repartían entre Cádiz y el Campo de Gibraltar, pero tras el paréntesis de la guerra ciivl y el franquismo la masonería no volvió a ser legalizada hasta el 19 de mayo de 1979, por el Gobierno de Adolfo Suárez, y empezaron a reorganizarse las logias, siendo en 1982 cuando la de Inglaterra reconoció como primer gran maestro al catalán Luis Salat Gusils, ejerciendo como intermediara la de Gibraltar.

Diez años después nació en Cádiz la logia ‘La Constitución’, a la que siguieron las de Sevilla y Algeciras. «La masonería sin democracia no existe», indica.

El venerable maestro de la logia ‘San Juan’ destaca que «la masonería siempre ha luchado contra la ignorancia, que para algunos es su arma principal, por eso nos han vendido como una mafia».

También rechaza que sea contraria a la religión católica y pone como ejemplo que ya en 1789 unos católicos genoveses que vivían en Gibraltar, entre ellos el banquero Juan Arengo, que fuera cónsul español en Gibraltar, y venerable maestro de la logia ‘Friendship’, está enterrado en la Catedral gibraltareña.

Por el contrario destaca que para ser reconocida por la Gran Logia de Inglaterra, que es la madre de todas las demás, aunque no tenga poder sobre ellas, se exige creer en un ser supremo, además indica que en las reuniones no se permite discutir sobre temas de política o religión.

El investigador destaca también que la logia ‘San Juan’, que data de 1727 y de la que es venerable maestro sigue utilizando el español en sus rituales, ya que en 1945 la Gran Logia inglesa se lo impidió por considerar que estaban muy politizados, pero la prohibición cesó en 1956, por la mediación del entonces gran maestro del distrito masónico del Peñón, Antonio Mena, que había nacido en Estepona.

Durante ese tiempo la logia no llevó a cabo ni iniciaciones ni otros grados, como silenciosa protesta.

 

Fuente  :   Diario de Cádiz

 

EE UU pidió datos de 19.000 usuarios de Facebook y 32.000 de Microsoft en seis meses

La red social Facebook recibió peticiones de datos de hasta 19.000 usuarios por parte del Gobierno de Estados Unidos y la compañía informática Microsoft de hasta 32.000 personas en la último semestre del año pasado, según han desvelado este sábado ambas compañías. Diversos organismos de la Administración presidida por Barack Obama realizaron, en total, entre 9.000 y 10.000 peticiones de información de entre 18.000 y  19.000 usuarios a Facebook, que ha destapado ahora dichos datos en virtud de un acuerdo alcanzado con las autoridades de Seguridad estadounidenses.

Microsoft, por su parte, recibió entre 6.000 y 7.000 peticiones, avisos y órdenes de organismos locales, estatales y federales de Estados Unidos que afectaban a entre 31.000 y 32.000 usuarios. Difunde estos datos, al igual que Facebook, previo acuerdo con la Administración estadounidense.

En un comunicado, el abogado general de Facebook, Ted Ullyot, precisa que las peticiones de información iban «desde asuntos como un sheriff local tratando de encontrar a un niño desaparecido, hasta un jefe policial federal que perseguía a un fugitivo, un departamento policial que investigaba un asalto o un funcionario de la Seguridad nacional investigando una amenaza terrorista«.

Facebook enfatiza que «examinó» cada petición gubernamental que recibieran sin importar la esfera de procedencia. Es más, el abogado de la red social sostiene que «rechazaron con frecuencia algunas peticiones en el acto o requirieron al Gobierno que rebajaran sustancialmente sus solicitudes o simplemente les facilitaba muchos menos datos de los que había pedido».

No obstante, Ullyot subraya que las leyes, tradicionalmente, han establecido «importantes restricciones» en su capacidad para «confirmar o dar fe de tales acuses de recibo».

Microsoft, a través de su vicepresidente, John Frank, aclara en un comunicado que, en virtud del acuerdo firmado con la Administración estadounidense, la compañía solo puede facilitar datos «agregados» de no más de seis meses sobre las solicitudes de información (sin poder especificar la naturaleza o procedencia), y en horquillas de 1.000 peticiones.

Facebook y Microsoft pide más transparecia

Tanto Facebook como Microsoft recalcan en sus respectivos comunicados que los datos suministrados a las autoridades estadounidenses corresponden a una «diminuta» proporción de sus clientes y ambas compañías han coincidido en urgir al Gobierno de Obama más transparencia.

Google, asimismo, ha anunciado este sábado que negocian con el Gobierno de Estados Unidos la posibilidad de difundir, al igual que Facebook y Microsoft, una cifra aproximada de peticiones formuladas por las autoridades y de usuarios afectados.

El escándalo sobre el «acceso directo» conseguido por el Gobierno estadounidense a ordenadores a través del programa Prism, de la Agencia Nacional de Seguridad (destapado por los diarios The Guardian y The Washington Post) ha exacerbado la preocupación sobre la privacidad en Internet y la transparencia gubernamental, precisamente en un momento en el que el Congreso debate cómo garantizar la privacidad de los datos de los usuarios en la Red y aumentar la transparencia de la Administración en tareas de Inteligencia.

 

Fuente  :  20 Minutos

 

Recuerda….

 

Detenido en un psiquiátrico por opinar en Facebook que el 11-S fue obra del Gobierno

EE.UU. accede a los servidores de nueve empresas de internet para extraer información útil

El Gobierno de EE UU registra las llamadas de miles de ciudadanos

La policía podrá usar troyanos para investigar ordenadores y tabletas

Skype permitirá que organismos públicos espíen a sus usuarios

Mosquito Espía en producción: Drone- MAVs

La mariposa espía del Pentágono

Reino Unido vigilará Internet y las llamadas telefónicas para combatir el terrorismo

 

El gobierno buscará a terroristas que crean en el Nuevo Orden Mundial

 

 

Cantar «Cumpleaños Feliz» no es gratis

Cada vez que se usa este famosísimo tema en un documental o película hay que pagar los derechos de autor

No hay canción que sea más conocida que «Cumpleaños Feliz». Todos la hemos cantado millones de veces y, sin embargo, la veremos en contadas ocasiones en la televisión o en una película. ¿El motivo? Los derechos de autor por los que incluirla cuesta 1.125,72 euros (1.500 dólares).

Cuando Jennifer Nelson, una realizadora de Nueva York, descubrió que tenía que pagar esta suma si quería contar con tan famoso tema para el documental en el que estaba trabajando, decidió demandar a Warner Chapel, propietaria de estos derechos, según informa «The Guardian».

«Nunca pensé que la canción fuera propiedad de nadie, creía que era de todos», ha manifestado Nelson sobre la canción, compuesta en 1893. «Si alguna vez ha existido un copyright válido para alguna parte de la canción, este expiró, como tarde, en 1921», añade la productora.

Su demanda colectiva, presentada el pasado 13 de junio, desafía directamente la propiedad de Warner Chappell, por la que los editores recogen miles de dólares cada vez que una película, un programa de televisión o un acto musical compra la licencia para poder reproducirla. Warner/Chapel pagó por los derechos de autor en 1988 unos 25 millones de dólares.

Pese a que esos derechos por los que pagó Warner en Europa habrían expirado en 2016, EE.UU. ha extendido la ley que los protege hasta 70 años después de la muerte del creador, por lo que serán de esta multinacional hasta el año 2030.

Fuente  :  ABC

La Corte Suprema de EEUU rechaza que se pueda patentar ADN humano

La Corte Suprema de EEUU, la mayor autoridad judicial del país, no permitirá que las compañías patenten genes humanos, una decisión que afectará a los planes de la industria médica y biotecnológica.

Con esta decisión, que se ha hecho pública este jueves y que los nueve jueces que componen este tribunal han apoyado por unanimidad, la justicia estadounidense resuelve un litigio con la compañía Myriad Genetics Inc., que había reivindicado la propiedad de dos genes relacionados con el cáncer de pecho y de ovarios.

Uno de estos genes ‘defectuosos’ es el que hizo que la actriz Angelina Jolie tomara recientemente la decisión de someterse a una doble mastectomía para reducir su alto riesgo de sufrir un cáncer de pecho.

El alto tribunal de EEUU considera que el ADN es un producto de la naturaleza. Por ello, aunque una compañía logre aislar o identificar genes no por ello podrá patentarlos.

El tribunal deja abierta la puerta, sin embargo, a que pueda patentarse ADN sintético: «El ADN complementario puede ser patentado porque no ha sido producido de forma natural», Clarence Thomas en el escrito,

Una intensa batalla judicial

El tribunal estadounidense zanja así una intensa batalla judicial contra Myriad, una sociedad de biotecnología que tiene nueve patentes vinculadas a estos dos genes, que aisló durante los años noventa, y sobre las mutaciones hereditarias que hacen que la persona que las porte tenga un alto riesgo de desarrollar un cáncer de pecho o de ovario.

La decisión judicial era muy esperada por los centros de investigación sobre genética, un campo que ha tenido una gran expansión desde que en el año 2000 se lograra secuenciar el genoma humano.

El alto tribunal de EEUU considera que Myriad «ha descubierto un gen importante y necesario, pero los descubrimientos revolucionarios, innovadores y brillantes no son en sí mismos una aplicación».

En virtud de esta resolución judicial, «las leyes de la naturaleza, los fenómenos naturales y las ideas abstractas son herramientas fundamentales para el trabajo científico y tecnológico que no entran en el ámbito de protección de las patentes».

La Corte Suprema sí permitirá que Myriad conserve la patente del ADN de una célula creada artificialmente, pues «no ha sido producido de manera natural». En este caso, «los científicos han creado en el laboratorio algo nuevo», dice el juez Thomas en el escrito.

En su página web, Myriad Genetics se define como una compañía líder en el diagnóstico molecular dedicada al desarrollo y comercialización de test que determinen el riesgo de una persona de sufrir determinadas enfermedades y asesorarles a la hora de tomar una decisión sobre los mejores tratamientos disponibles.

 

Fuente  :  El Mundo

 

Recuerda….

 

Gobierno con el 100% de derecho sobre tu ADN, llegó la Esclavitud Genética

Cómo engaña Angelina Jolie sobre su auto-mutilación por un cáncer de mama que nunca tuvo

 

Comemos veneno: «El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida»

“El aumento de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y el cáncer está directamente relacionado con los alimentos que comemos. Las hormonas sintéticas presentes en los fertilizantes y pesticidas que entran en contacto con la comida son muy peligrosas para la salud y no suelen detectarse en los análisis toxicológicos, por lo que se invalida el principio de que la ‘dosis hace el veneno’”. Con esta advertencia a modo de carta de presentación, la galardonada documentalista y periodista Marie-Monique Robin nos introduce en el mundo de la agroindustria, su campo de investigación desde hace más de una década, y sobre el que versa su último ensayo: Las cosechas del futuro. Cómo la agroecología puede alimentar al mundo (Península).

Una obra fruto del análisis comparativo de diversos sistemas de producción alimentaria que, en sintonía con otras anteriores como Nuestro veneno cotidiano y El mundo según Monsanto, cuestiona el mito de que la bajada del precio de los alimentos o de que el fin del hambre en el mundo solo son posibles mediante la producción industrial de alimentos. La principal novedad que aporta la autora gala con este último libro es que existe una alternativa demostrable, “más sobresaliente de lo que creía antes de iniciar la investigación”, y que se llama agroecología.El cáncer de cerebro y la leucemia están creciendo a un ritmo anual del uno al tres por ciento entre los niños, según la OMS

La transición de la agroindustria a la agroecología todavía es posible, explica Robin, pero aun existiendo la voluntad política necesaria para propiciar los cambios legislativos que la permitan, “llevará muchos años descontaminar las tierras y las aguas subterráneas hasta poder producir alimentos sanos”. Es por ello que urge, en primer lugar, limitar el uso de pesticidas y transgénicos. “España es el país más permisivo de la UE con el cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y la comercialización de otras sustancias tóxicas, como el bisfenol A que en otros lugares como Francia está prohibido”.

Una permisividad, alerta la autora gala, con unas consecuencias más que visibles: “Las parejas españolas son las que más problemas tienen de infertilidad en toda Europa, al afectar a una de cada cuatro”. Al mismo tiempo, los cánceres de cerebro y la leucemia están creciendo a un ritmo anual del uno al tres por ciento entre los niños, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ponen también de relieve el auge del origen fetal de las enfermedades en la edad adulta (presuntamente por el tipo de alimentación de la gestante). “La propia Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ya se está dando cuenta de estas consecuencias y reconociendo las deficiencias del principio toxicológico de que ‘la dosis hace el veneno’ debido a las indetectables hormonas sintéticas, como demuestra la mayoría de literatura científica sobre esta cuestión”, apunta Robin.

El cenit del petróleo lo será también de la comida barata

Tradicionalmente se ha relacionado el bajo coste de los alimentos con los monocultivos, el uso de pesticidas y fertilizantes para reducir las plagas, así como otras técnicas modernas de producción a gran escala. Sin embargo, Robin afirma que “los precios de los alimentos que compramos en el supermercado son completamente falsos porque no incluyen los costes directos ni los indirectos”.

Los gastos derivados del tratamiento de las aguas contaminadas, del pago de las tasas por los gases de efecto invernadero, de las subvenciones (para el gasóleo, para exportar o directamente de la Política Agraria Común de la UE), así como de los sistemas públicos de salud, por el aumento de enfermos crónicos, son algunos de los costes asociados a la agroindustria que no se incluyen el precio de origen. “Si sumamos todos estos costes a los productos en origen, su precio subiría y serían más caros que los ecológicos”. Además, añade Robin, más de la mitad del precio está engordado por los intermediarios y finalistas.Tendrán que pasar muchos años para descontaminar las tierras y las aguas subterráneas hasta poder producir alimentos sanos

Una realidad de la que no estamos muy lejos, según la autora gala, para quien antes o después tendrá que dispararse el precio de la comida, ya sea por el fin de las subvenciones (como se prevé con la PAC), por la creciente especulación bursátil con las materias primas en los mercados de futuro, o por el no menos inminente encarecimiento de los combustibles fósiles como el petróleo y el gas, debido a su cenit.

Los productos químicos utilizados en la agroindustria se elaboran a partir de petróleo y gas, por lo que un aumento en el precio de estos recursos, junto a la escasez de agua, pondría a la agroindustria en la encrucijada. “Esta es la gran debilidad de las industrias alimentarias. Se sustentan sobre un modelo que depende de los combustibles fósiles, y está claro que el precio de éstos será cada vez mayor, por lo que el de los alimentos será parejo. No tiene sentido que la alimentación en el mundo dependa de la producción de petróleo en una región tan convulsa como es Oriente Medio”, lamenta Robin.

Alimentos saludables en un mundo sostenible

Las perniciosas consecuencias para la salud y el medio ambiente de la agricultura industrial, así como la crónica de una muerte anunciada que Robin comenzó a describir antes incluso de que se produjesen las primeras crisis alimentarias en Latinoamérica (relacionadas con los biocarburantes) han llevado a la francesa a recorrerse el mundo en busca de alternativas ecológicas. Después de estudiar diferentes técnicas agroecológicas pudo comprobar que su rendimiento puede ser mayor que con técnicas propias de la agroindustria.La gran debilidad de la agroindustria es que se sustenta sobre un modelo dependiente de los combustibles fósiles

“Muchas veces, cuando hablamos de agroecología pensamos que se trata de volver a las técnicas empleadas por nuestros abuelos. No es así, se trata de prácticas mucho más complejas que dependerán de la zona geográfica donde se desarrollen, del tipo de cultivo o del tipo de tierra”, explica la autora. Sin embargo, Robin sí pudo comprobar que todos ellos coincidían en un principio básico: la complementariedad. “Se trata de un principio común mediante el que se busca complementar la biodiversidad del medio, mediante rotación de cultivos o interfiriendo en los ciclos biológicos de los insectos, para prevenir plagas y aumentar la producción”.

La demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores ha aumentado proporcionalmente al deterioro de la cadena alimentaria, “pero la oferta todavía no llega para abastecerlos a todos”, apunta Robin. Para hacerla extensiva a todo el mundo no llega con la concienciación del consumidor, que al fin y al cabo es el que más poder detenta con sus decisiones de compra, sino que se necesitan medidas políticas concretas.

Entre las propuestas más urgentes para facilitar el cambio, la periodista cita “la prohibición de la especulación con alimentos, el fomento de la soberanía alimentaria mediante una férrea protección de los mercados y agricultores locales, y el acortamiento de las cadenas de distribución buscando conexiones directas entre consumidores y productores”. Solo mediante la eliminación de los intermediarios y finalistas, explica la francesa, el precio de los alimentos orgánicos se reduciría hasta en un 90%”.

 

Las bases para posibilitar un cambio de modelo están puestas “desde hace muchos años”, pero de no iniciarse una pronta transición, advierte Robin, “no podremos anticiparnos a las crisis alimentarias que resurgirán en cualquier momento”.

 

Fuente  :  El Confidencial