Archivo de la categoría: Nuevo Orden Mundial
El inventor de la píldora vaticina un futuro ‘in vitro’ y esterilizado
La píldora anticonceptiva creada por el químico Carl Djerassi permitió el sexo sin procreación, y ahora este célebre científico, con casi 90 años, vaticina que en el futuro primará en el mundo desarrollado la procreación sin sexo. Químico, profesor universitario, novelista, dramaturgo, poeta, empresario, coleccionista de arte −posee una de las mayores colecciones de Paul Klee− y mecenas: la vida de Djerassi ha dado para mucho, incluso para escribir una segunda autobiografía titulada en alemán Der Schattensammler (El coleccionista de sombras). Con casi nueve décadas y 32 títulos de doctor «honoris causa» a sus espaldas, muestra una lucidez y una curiosidad intelectual envidiables, aderezada por una conversación burbujeante y llena de anécdotas contadas en tres idiomas (inglés, alemán y español). Desde 1985, Djerassi se dedica de lleno a su otra gran pasión: la escritura. En sus novelas y obras de teatro se ha mantenido fiel a sus grandes temas: la ciencia, el sexo y la reproducción.
«He llevado una vida completamente distinta en los últimos 25 años», asegura en una entrevista en Viena, donde reside parte del año, además de en Londres y San Francisco (EEUU), donde sigue dando clases en la prestigiosa universidad de Stanford. Además «tengo (ahora) una perspectiva completamente distinta de lo que hice antes», más «autocrítica», señala. En su última autobiografía pasa revista a su vida: la huida de Viena en 1938 con el ascenso de los nazis, su llegada a EE UU como refugiado judío, la síntesis en un laboratorio de México de la píldora anticonceptiva en 1951 y su amor por la escritura. Y también relata con crudeza y honestidad el suicidio de su hija, cuando ésta tenía 28 años, una tragedia sucedida 1978 pero de la que confiesa no haberse recuperado todavía. De esa muerte surgió su programa para establecer una colonia para jóvenes artistas. «Quise crear algo con vida de su muerte», confiesa Dejarassi. Su mayor invención Uno de los mayores capítulos del libro, que se presenta este domingo en el Museo Albertina de Viena, es el dedicado a la invención de la píldora. ¿Sería posible imaginarse el mundo sin ese descubrimiento?. «Puedo imaginar un mundo sin la píldora. Creo que no sería un mundo muy diferente, aunque habría un gran número de abortos», dice. Como ejemplo, Djerassi explica que la bajada de la fertilidad se produjo en Europa tras la segunda Guerra Mundial tanto en Occidente (por la píldora) y también en la órbita soviética, aunque allí se recurrió al aborto para controlar la natalidad. La píldora anticonceptiva, asegura, sirvió para reducir el drama de recurrir al aborto. «En Japón sólo legalizaron la píldora en 1999 y también se había producido antes un descenso marcado de la natalidad», indica. En el aspecto social, la píldora aceleró procesos ya en curso, como el de la emancipación de las mujeres, algo que considera «el cambio social más importante de las últimas décadas». Djerassi, que habla español con acento mexicano, critica el previsto endurecimiento de la ley del aborto en España ya que llevará a las mujeres «a la ilegalidad o al turismo médico». Pero, en cualquier caso, estas cortapisas conservadoras quedarán desfasadas porque se va a producir «un cambio drástico en los próximos 30 años en la reproducción sexual». Futuro ‘in vitro’ Y explica que los mejores años reproductivos coinciden con aquellos en los que las mujeres luchan por abrirse un hueco en el mercado laboral y académico. El aumento de la edad de las mujeres que deciden tener hijos en el mundo desarrollado debido a su carrera supone que se incrementan los riesgos al quedar embarazadas, recuerda.
«La posibilidad de congelar óvulos abre nuevas perspectivas. Y es una opción que van a empezar a utilizar las mujeres más educadas y ambiciosas», asegura. Djerassi ya vaticinó años atrás su teoría de que las mujeres recurrirían a esta posibilidad en un momento en el que ni siquiera era técnicamente viable. «En el mundo hay cinco millones de personas que han nacido por fertilización ‘in vitro’, sin relaciones sexuales. Y esto ha sido en los últimos 20 años. Es un cambio drástico. Pero que han utilizado personas con problemas de fertilidad», sostiene.
«Pero mi predicción es que la fertilización ‘in vitro’ va ser el método de concepción también para las personas fértiles», agrega. «Y el siguiente paso sería: ¿por qué no esterilizarse lo antes posible? ¿Para qué necesitas la contracepción? No necesito gastarme miles de euros en ello», destaca. Al final, los anticonceptivos serán totalmente innecesarios porque la separación de sexo y procreación será total. Las mujeres van a empezar a guardar sus óvulos jóvenes como «un seguro» para la maternidad, y en el futuro considera que tanto hombres como mujeres guardarán su material reproductivo en su momento de mayor fertilidad y calidad: a los 17 ó 18 años. De esta forma las mujeres podrían esquivar su reloj biológico y posponer sin riesgos el momento de ser madres para más adelante.
Fuente : 20 Minutos
Comemos veneno: «El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida»
“El aumento de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y el cáncer está directamente relacionado con los alimentos que comemos. Las hormonas sintéticas presentes en los fertilizantes y pesticidas que entran en contacto con la comida son muy peligrosas para la salud y no suelen detectarse en los análisis toxicológicos, por lo que se invalida el principio de que la ‘dosis hace el veneno’”. Con esta advertencia a modo de carta de presentación, la galardonada documentalista y periodista Marie-Monique Robin nos introduce en el mundo de la agroindustria, su campo de investigación desde hace más de una década, y sobre el que versa su último ensayo: Las cosechas del futuro. Cómo la agroecología puede alimentar al mundo (Península).
Una obra fruto del análisis comparativo de diversos sistemas de producción alimentaria que, en sintonía con otras anteriores como Nuestro veneno cotidiano y El mundo según Monsanto, cuestiona el mito de que la bajada del precio de los alimentos o de que el fin del hambre en el mundo solo son posibles mediante la producción industrial de alimentos. La principal novedad que aporta la autora gala con este último libro es que existe una alternativa demostrable, “más sobresaliente de lo que creía antes de iniciar la investigación”, y que se llama agroecología.El cáncer de cerebro y la leucemia están creciendo a un ritmo anual del uno al tres por ciento entre los niños, según la OMS
La transición de la agroindustria a la agroecología todavía es posible, explica Robin, pero aun existiendo la voluntad política necesaria para propiciar los cambios legislativos que la permitan, “llevará muchos años descontaminar las tierras y las aguas subterráneas hasta poder producir alimentos sanos”. Es por ello que urge, en primer lugar, limitar el uso de pesticidas y transgénicos. “España es el país más permisivo de la UE con el cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y la comercialización de otras sustancias tóxicas, como el bisfenol A que en otros lugares como Francia está prohibido”.
Una permisividad, alerta la autora gala, con unas consecuencias más que visibles: “Las parejas españolas son las que más problemas tienen de infertilidad en toda Europa, al afectar a una de cada cuatro”. Al mismo tiempo, los cánceres de cerebro y la leucemia están creciendo a un ritmo anual del uno al tres por ciento entre los niños, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ponen también de relieve el auge del origen fetal de las enfermedades en la edad adulta (presuntamente por el tipo de alimentación de la gestante). “La propia Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ya se está dando cuenta de estas consecuencias y reconociendo las deficiencias del principio toxicológico de que ‘la dosis hace el veneno’ debido a las indetectables hormonas sintéticas, como demuestra la mayoría de literatura científica sobre esta cuestión”, apunta Robin.
El cenit del petróleo lo será también de la comida barata
Tradicionalmente se ha relacionado el bajo coste de los alimentos con los monocultivos, el uso de pesticidas y fertilizantes para reducir las plagas, así como otras técnicas modernas de producción a gran escala. Sin embargo, Robin afirma que “los precios de los alimentos que compramos en el supermercado son completamente falsos porque no incluyen los costes directos ni los indirectos”.
Los gastos derivados del tratamiento de las aguas contaminadas, del pago de las tasas por los gases de efecto invernadero, de las subvenciones (para el gasóleo, para exportar o directamente de la Política Agraria Común de la UE), así como de los sistemas públicos de salud, por el aumento de enfermos crónicos, son algunos de los costes asociados a la agroindustria que no se incluyen el precio de origen. “Si sumamos todos estos costes a los productos en origen, su precio subiría y serían más caros que los ecológicos”. Además, añade Robin, más de la mitad del precio está engordado por los intermediarios y finalistas.Tendrán que pasar muchos años para descontaminar las tierras y las aguas subterráneas hasta poder producir alimentos sanos
Una realidad de la que no estamos muy lejos, según la autora gala, para quien antes o después tendrá que dispararse el precio de la comida, ya sea por el fin de las subvenciones (como se prevé con la PAC), por la creciente especulación bursátil con las materias primas en los mercados de futuro, o por el no menos inminente encarecimiento de los combustibles fósiles como el petróleo y el gas, debido a su cenit.
Los productos químicos utilizados en la agroindustria se elaboran a partir de petróleo y gas, por lo que un aumento en el precio de estos recursos, junto a la escasez de agua, pondría a la agroindustria en la encrucijada. “Esta es la gran debilidad de las industrias alimentarias. Se sustentan sobre un modelo que depende de los combustibles fósiles, y está claro que el precio de éstos será cada vez mayor, por lo que el de los alimentos será parejo. No tiene sentido que la alimentación en el mundo dependa de la producción de petróleo en una región tan convulsa como es Oriente Medio”, lamenta Robin.
Alimentos saludables en un mundo sostenible
Las perniciosas consecuencias para la salud y el medio ambiente de la agricultura industrial, así como la crónica de una muerte anunciada que Robin comenzó a describir antes incluso de que se produjesen las primeras crisis alimentarias en Latinoamérica (relacionadas con los biocarburantes) han llevado a la francesa a recorrerse el mundo en busca de alternativas ecológicas. Después de estudiar diferentes técnicas agroecológicas pudo comprobar que su rendimiento puede ser mayor que con técnicas propias de la agroindustria.La gran debilidad de la agroindustria es que se sustenta sobre un modelo dependiente de los combustibles fósiles
“Muchas veces, cuando hablamos de agroecología pensamos que se trata de volver a las técnicas empleadas por nuestros abuelos. No es así, se trata de prácticas mucho más complejas que dependerán de la zona geográfica donde se desarrollen, del tipo de cultivo o del tipo de tierra”, explica la autora. Sin embargo, Robin sí pudo comprobar que todos ellos coincidían en un principio básico: la complementariedad. “Se trata de un principio común mediante el que se busca complementar la biodiversidad del medio, mediante rotación de cultivos o interfiriendo en los ciclos biológicos de los insectos, para prevenir plagas y aumentar la producción”.
La demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores ha aumentado proporcionalmente al deterioro de la cadena alimentaria, “pero la oferta todavía no llega para abastecerlos a todos”, apunta Robin. Para hacerla extensiva a todo el mundo no llega con la concienciación del consumidor, que al fin y al cabo es el que más poder detenta con sus decisiones de compra, sino que se necesitan medidas políticas concretas.
Entre las propuestas más urgentes para facilitar el cambio, la periodista cita “la prohibición de la especulación con alimentos, el fomento de la soberanía alimentaria mediante una férrea protección de los mercados y agricultores locales, y el acortamiento de las cadenas de distribución buscando conexiones directas entre consumidores y productores”. Solo mediante la eliminación de los intermediarios y finalistas, explica la francesa, el precio de los alimentos orgánicos se reduciría hasta en un 90%”.
Las bases para posibilitar un cambio de modelo están puestas “desde hace muchos años”, pero de no iniciarse una pronta transición, advierte Robin, “no podremos anticiparnos a las crisis alimentarias que resurgirán en cualquier momento”.
Fuente : El Confidencial
Detenido en un psiquiátrico por opinar en Facebook que el 11-S fue obra del Gobierno
Brandon J. Raub ha recibido la orden de permanecer en una institución de salud mental durante un mes sin cargos. Algo contrario a la Constitución de Estados Unidos, como su defensa dice. Sus partidarios están preocupados de que cualquier estadounidense podría terminar en la misma situación que Raub.
La policía detuvo a Raub, de 26 años, un veterano de la Infantería de Marina, el jueves, sin presentar cargos y sin haber leído siquiera a Raub sus derechos, y lo llevaron al John Randolph Medical Center, donde se encuentra detenido involuntariamente, dijo su defensa en un comunicado de prensa.
Un video de su detención surgió online, lo que provocó la indignación en internet, incluyendo a ciudadanos estadounidenses y activistas de derechos humanos.
«Para los funcionarios del gobierno no solo detener a Brandon Raub por no hacer nada más que ejercer sus derechos de la Primera Enmienda [a la libertad de expresión], sino en realidad forzarle a someterse a evaluaciones psicológicas y detenerlo en contra de su voluntad va en contra de todo principio constitucional sobre los que este país fue fundado» dijo John Whitehead, director ejecutivo del Instituto Rutherford, un grupo de libertades civiles que ha salido en defensa de Raub.
La declaración sobre la situación del veterano publicada en la web del Rutherford Institute destaca que Brandon Raub no es diferente de la mayoría de los estadounidenses «que utilizan sus perfiles particulares de Facebook para publicar una variedad de contenidos, que van desde letras de canciones, la hipérbole política y hasta hablar mal de sus vecinos, amigos y gobernantes.»
La madre de Raub, Cathleen Thomas dijo en una entrevista con CBS 6, una cadena de noticias local, que la evaluación, como se le dijo a su hijo, «fue de 15 minutos de duración, y, básicamente, el evaluador dijo que él no estaba dispuesto a volver a la sociedad y que necesitaba tratamiento psiquiátrico adicional».
En una audiencia celebrada el lunes en la institución mental, funcionarios del gobierno confirmaron que las publicaciones de Raub en Facebook eran la única razón de su detención, sin prestar atención a sus comentarios de que los mensajes en línea fueron interpretados erróneamente.
Las fuerzas de seguridad se dice que están utilizando una pieza de la legislación llamada Virginia State Code § 37.2-808 «custodia de emergencia», en virtud de la cual se permite detener a una persona en una institución para enfermos mentales sin presentar cargos en su contra, sólo por recomendación de un médico.
Un grupo de Facebook de apoyo a Raub ha sido creado y cuenta con más de 4.500 miembros hasta ahora.
En sus mensajes de Facebook, Raub sugirió que el gobierno de EE.UU. está involucrado en los ataques del 11-S y pidió la detención de algunos funcionarios del gobierno.
El ex-Marine dijo «He sido muy abierto con las cosas que he tenido que decir en mi muro en Facebook. Es interesante para mí que el gobierno esté vigilando Facebook en primer lugar. Eso debería levantar algunas cejas y hacer que algunos ciudadanos americanos se preocupen bastante», agregó, hablando al The Daily Mail desde el hospital.
La portavoz del FBI en Richmond, Dee Rybiski, sin embargo, negó cualquier seguimiento de la cuenta de Raub…
«Hemos recibido bastantes pocas quejas acerca de lo que se percibía como mensajes amenazantes», dijo. «Dadas las circunstancias con las cosas que han ocurrido en el país con algunos de estos tiroteos en masa, sería horrible para las fuerzas de la ley no prestar atención a las quejas.»
Raub, sin embargo, dijo que ni siquiera es dueño de un arma de fuego. El veterano sirvió en el Cuerpo de Marines de EE.UU. desde 2005 hasta 2011, y participó en las campañas de Irak y Afganistán.
Jay Rockefeller – El Internet no debió de haberse inventado nunca
Randi Zuckerberg: “El anonimato debe desaparecer de Internet”
Operación de espionaje de Estados Unidos para manipular redes sociales
FACEBOOK, LA MAYOR ARMA DE ESPIONAJE DE TODOS LOS TIEMPOS
Reino Unido adquiere una herramienta que permite rastrear a los ciudadanos en Internet
Polémica en EEUU por un ‘software espía’ instalado en millones de móviles
Supercámaras de la NASA son utilizadas para registrar cada rostro en enormes multitudes
EE UU estudia un sistema de identificación de internautas
El Departamento de Justicia de EEUU quiere Tipificar como delito la Subida de videos en You Tube
EE.UU. accede a los servidores de nueve empresas de internet para extraer información útil
El Gobierno de EE UU registra las llamadas de miles de ciudadanos
La policía podrá usar troyanos para investigar ordenadores y tabletas
Skype permitirá que organismos públicos espíen a sus usuarios
Mosquito Espía en producción: Drone- MAVs
La mariposa espía del Pentágono
Reino Unido vigilará Internet y las llamadas telefónicas para combatir el terrorismo
El gobierno buscará a terroristas que crean en el Nuevo Orden Mundial
AutoAtentado 11s – CUANTAS PRUEBAS NECESITAS ??
Sermón del Obispo Williamson sobre 11S
Bolivia dice que EU usó de pretexto ataques del 11-S para invadir países
Evo Morales no cree en el 11S – El presidente boliviano dijo que ataque fue un “autoatentado del capitalismo”.
El presidente Ahmadineyad acusó en plena Asamblea General de la ONU al sionismo y a los poderes internacionales de silenciar una investigación independiente sobre los atentados del 11 S
PARLAMENTO JAPONES SE CUESTIONA EL 11S
Muammar Gaddafi le dice a Larry King que el 11 de Setiembre fue planeado en los Estados Unidos !
Suárez: “El 11–S fue producto de un autoatentado armado por la Cia
11–S TV Rusa denuncia mentiras sobre el 9/11
El engaño del 11–S debe salir a la luz – David Ray Griffin
Los talibán niegan su implicación en el 11-S y solicitan una “investigación imparcial” [..»Pedimos al mundo que presione a los dirigentes colonialistas americanos para que desistan en su afán de engullir nuestra tierra»..]
9 / 11 was an inside job !!! Wake up ! Borreg@ !!!!!!!!!! – La Verdad sobre el 11-$ podría ser esa chispa….
AutoAtentado 11s – CUANTAS PRUEBAS NECESITAS ??
EX PRIMER MINISTRO DE MALASIA HABLA SOBRE AUTOATENTADO del 11/S
Autoatentados: La excusa del Imperio para hacer la guerra.
Niels Harrit: se usaron explosivos en el WTC el 11–S
Anuncio de edificio 7 que saldra en las televisiones
11–S 11-M 7-J ¿Crees en las coincidencias ?
Anterior Jefe de Inteligencia Pakistaní, el General Hamid Gul dice, el 11-S fue un autoatentado.
11S – Muhammad Khilf (General Egipcio) – El 11s fue un autoatentado
[…Según un ex-recluta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), los ataques del 11 de septiembre del 2001 en suelo americano fueron perpetrados por el mismo gobierno de Estados Unidos.. ] para la creación de un nuevo orden mundial
11–S y el Falso Avión
11–S 11-M 7-J coincidencias
September Clues parte 1/8 – Spanish
David Ray Griffin. 11s,la version oficial es la conspiracion
11 hechos increibles ( pero ciertos) sobre el 11S
Conspiracion Rockefeller 11 S
El Proyecto Matriz #3 LA TERRORIA OFICIAL DEL 11–S SE DESMORONA
11–S: La caída libre y el colapso
Despierta! Wake up! [11S, autoatentado, la gran farsa!]
Policía dice que el 11s fue un auto atentado
11 de septiembre, un AUTOATENTADO.
LOS CULPABLES DE LOS AUTOATENTADOS 11M 11S Y 7J EL CLUB BILDERBE
EX PRIMER MINISTRO DE MALASIA HABLA SOBRE AUTOATENTADO del 11/S
11–S: Testimonio de un fotografo del New York Post
9/11 WAS AN INSIDE JOB – EL 11/S FUE UN TRABAJO …
Torres Gemelas Evo habló del atentado a las , no descarta que haya sido un auto atentado
25 de julio 2001 una advertencia de atentado de alex jones
El Pentágono quema 9.500 copias de un libro sobre Afganistán y el 11–S …
Clara Demolicion de las Torres Gemelas 11–S
11s en telemadrid
11–S: Evidencia Explosiva – Hablan los Expertos (Sub Español)
EE.UU. accede a los servidores de nueve empresas de internet para extraer información útil
En el prigrama PRISM participarían voluntariamente Microsoft, Facebook, Google, Apple, Yahoo, Skype, YouTube, AOL y PalTalk, muy útil para la Primavera Árabe | Dropbox podría sumarse pronto | El Gobierno interviene correos electrónicos, fotografías, audios, vídeos y demás información privada
Washington. (EP).- La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y el FBI han accedido a los servidores de nueve empresas de Internet para extraer información útil para Inteligencia, según ha revelado este jueves el diario estadounidense The Washington Post.
The Washington Post ha indicado, basándose en un documento secreto, que la NSA y el FBI se han servido para ello del programa PRISM, que se puso en marcha en los últimos años de la administración de George W.Bush y que ha seguido con la de Barack Obama.
El PRISM surgió de las cenizas del programa secreto del Gobierno de Bush de órdenes de vigilancia nacional, que concluyó en 2007, después de que los medios de comunicación y de que la Corte de Inteligencia Extranjera obligaran a la Casa Blanca a cancelarlo. Entonces, el Congreso aprobó dos leyes para garantizar la inmunidad a las empresas privadas que cooperaran voluntariamente con la Inteligencia, lo que permitió la creación del PRISM.
Solo dos legisladores conocían su existencia, pero estaban obligados a guardar secreto. En el PRISM participarían voluntariamente Microsoft, Facebook, Google, Apple, Yahoo, Skype, YouTube, AOL y PalTalk, que ha sido muy útil para el seguimiento de la Primavera Árabe y de la guerra civil siria. Además, el documento secreto apunta a que Dropbox podría sumarse «pronto».
El objetivo del PRISM es recabar información a través del tráfico internacional -aunque también estadounidense- que pasa por los servidores de estas compañías en correos electrónicos, fotografías, audios y vídeos para seguir la pista a un objetivo extranjero o nacional de interés para la Inteligencia.
Hasta la aprobación del PRISM, el Gobierno tenía que demostrar la conexión entre un «objetivo» y una «instalación» a las redes terroristas o de espionaje para acceder a la información contenida en esta «instalación».
Los responsables del PRISM han tratado de proteger al máximo a los participantes. «El 98 por ciento de la producción del PRISM se basa en Microsoft, Google y Yahoo. Necesitamos asegurarnos de que estas fuentes no sufran daños», reza el documento secreto.
Funcionarios de Inteligencia han descrito al PRISM como la herramienta más prolífica para los informes presidenciales, ya que fue mencionada hasta en 1.477 el año pasado. De hecho, «se está convirtiendo en la mayor soporte de la NSA».
El PRISM es heredero de una larga historia de cooperación entre la Inteligencia estadounidense y alrededor de un centenar de empresas privadas asentadas en el país norteamericano que comenzó en la década de 1970.
Las empresas lo desmienten
La mayoría de las nueve empresas citadas por The Washington Post han desmentido ya que hayan permitido a la Inteligencia estadounidenses acceder a sus servidores centrales.
Microsoft, que según el diario estadounidense fue el primero en sumarse al PRISM, ha asegurado que no participa voluntariamente en ninguna campaña de recolección de datos del Gobierno y que solo cumple «con solicitudes sobre cuentas o identidades específicas». «No hemos proporcionado a ninguna organización gubernamental acceso directo a nuestros servidores», ha dicho el jefe de Seguridad de Facebook. «Cuando recibimos una solicitud de ese tipo, la escrutamos cuidadosamente con la legislación vigente», ha aseverado.
Google, en la misma línea, ha negado tajantemente que haya creado una «entrada secreta» para la Inteligencia estadounidense, subrayando que nunca ha dado semejante acceso a los datos de sus usuarios. «Nunca hemos oído hablar del PRISM», ha sostenido, por su parte, un portavoz de Apple. «No damos acceso a nuestros servidores a ninguna agencia gubernamental y cualquiera que quiera hacerlo debe traer una orden judicial», ha subrayado.
Yahoo, a través de un comunicado, ha dicho que se toma «muy en serio la privacidad de los usuarios». «No damos al Gobierno acceso directo a nuestros servidores, sistemas o redes», ha aclarado.
Fuente : Lavanguardia
El Gobierno de EE UU registra las llamadas de miles de ciudadanos
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos lleva desde abril recopilando la información de las llamadas telefónicas de los clientes de Verizon, una de las principales compañías de telecomunicaciones del país.
Una orden judicial obtenida por el diario británico The Guardian muestra cómo la agencia del gobierno estadounidense compromete a Verizon a enviarle durante tres meses y a diario la información de todas las llamadas nacionales e internacionales realizadas a través de sus líneas.
La orden no afecta al contenido de las llamadas ni los datos personales de los usuarios, pero sí incluye el número de origen y de destino de las llamadas o la duración de la conversación, entre otros datos que, sin duda, permitirían identificar fácilmente a los clientes de la compañía afectados.
El periódico señala directamente al Gobierno de Barack Obama como responsable del espionaje masivo e indiscriminado a los ciudadanos, independientemente de si son o no sospechosos de algún delito o susceptibles de ser investigados. Es la primera vez que se destapa que la administración Obama ha continuado aplicando los métodos de espionaje doméstico que Bush impulsó tras los atentados del 11-S.
The Guardian señala que se trata de una fórmula poco corriente de obtención de datos, ya que las órdenes judiciales de estas características normalmente afectan a grupos pequeños o a personas concretas sospechosas de espionaje internacional o de terrorismo.
En la orden judicial, el FBI prohíbe tajantemente que Verizon comunique o haga pública la petición del gobierno o la existencia del citado documento. Se desconoce si es la primera vez que la teleco americana recibe una orden como esta y si es la única compañía que está cooperando con el Gobierno. El diario inglés cita otras informaciones que sugieren que todas las grandes compañías telefónicas de EE UU han participado en actividades similares.
Según The Guardian, ni Verizon, ni la Casa Blanca, ni la Agencia de Seguridad Nacional ni el Departamento de Justicia Americano han querido hacer comentarios sobre el asunto.
Fuente : 20 Minutos
Adivine ¿Que mata a una persona cada 19 minutos?
Cuando la gente piensa en «cómo va a morir», generalmente teme a circunstancias del estilo «accidentes aéreos» o «ataques de tiburones», pero las estadísticas muestran que esos eventos son muy raros. Por el contrario, demasiadas personas creen erróneamente que ciertos aspectos comunes de la vida cotidiana son extremadamente seguros – y esto si es irreal. La gente toma fármacos prescritos «correctamente». Consume pastillas a diario para «mejorar la salud». Es inyectada con «vacunas» para «prevenir» enfermedades. Ingiere aditivos y suplementos farmacéuticos, constantemente. De hecho, según el CDC, aproximadamente el 50% de la gente toman medicamentos a diario. Y cuando examinamos la tercera edad esta cifra se dispara hasta un un asombroso 90%. Aún más preocupante es que el 20% de los niños toma fármacos.
Al mismo tiempo, las estadísticas muestran que las muertes por «medicamentos» están aumentando a un ritmo alarmante. Toda la evidencia está en Google, sólo es necesario buscar: «pharmaceutical drugs kill», y usted verá como los titulares de incluso las principales organizaciones de noticias corporativas como Fox y CNN no pueden ocultar la verdad, lo más terrible, seguro la minimizan.
«Los medicamentos recetados tienen 62.000 veces más probabilidades de matar (…)» (Natural News) Enlace – Idioma inglés.
«Hey, Sr. Obama: Los medicamentos recetados matan un 6.200 % más estadounidenses que las balas de homicidas» (Natural News) Enlace – Idioma inglés.
«Los medicamentos recetados matan un 300 por ciento más estadounidenses que las drogas ilegales» (Natural News) Enlace – Idioma inglés.
«Reporte: Las muertes por drogas recetadas son astronómicas» (Fox News) Enlace – Idioma inglés.
«Los medicamentos recetados matan a una persona cada 19 minutos» (CNN) Enlace – Idioma inglés.
«Medicamentos recetados matan ahora a más personas que la heroína y la cocaína juntas» (National Post) Enlace – Idioma inglés.
Lamentablemente, la mayoría de la gente no sabe que los medicamentos recetados «correctamente», es decir prescritos por un medico, matan a más de 100.000 estadounidenses cada año. (Esto según los medios corporativos financiados por la industria farmacéutica y excluyendo el abuso de medicamentos recetados, lo cual dispara la cifra en un porcentaje tenebroso). ¡Imaginen lo que pasa en Argentina donde no hay organismos de control adecuados y se permite el «testeo» de drogas experimentales de laboratorios extranjeros admitiendo su venta pública en farmacias!
La finalidad de esta maniobra bancaria es despoblar y al mismo tiempo generar riquezas. En otras palabras, las corporaciones se benefician ampliamente con la muerte, utilizando el mercado y tratando a los consumidores indefensos como verdaderos conejillos de indias.
Lizzy Daecher
Twitter: @LizzyDaecher
Fuente : BWN Argentina