Archivo de la categoría: Seguridad
Miles de evacuados y cinco estados en alerta ante la llegada de ‘Irene’ a EEUU
Miles de personas han quedado evacuadas de áreas costeras, se ha declarado el estado de emergencia en cinco estados y han comenzado a suspenderse vuelos este jueves en anticipación a la llegada del huracán Irene este fin de semana a la costa este de EEUU.
‘Irene‘ es en la actualidad un huracán de fuerza 3 en la escala de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y podría llegar al nivel 4 en las próximas horas según algunos modelos.
El primer lugar donde podría tocar tierra el ciclón, el primero en amenazar seriamente suelo estadounidense desde el paso de «Ike» por Texas en 2008, sería la costa de Carolina del Norte, donde se espera a «Irene» para la tarde del sábado y la gobernadora Bev Perdue, que ha declarado hoy el estado de emergencia, ha ordenado la evacuación obligatoria de la zona de los Outer Banks.
«Irene es una amenaza muy peligrosa para nuestro estado y debemos tomar las medidas de precaución para garantizar la seguridad de residentes y visitantes además de la infraestructura y propiedades de nuestra costa», afirmó Perdue en un comunicado.
En este estado, la Patrulla de Caminos calcula que más de 300.000 personas abandonarán los condados más afectados y se dirigirán a la capital del estado, Raleigh, o el sur de Virginia.
Se han habilitado ya refugios en las zonas del interior para los evacuados de los condados en peligro, como Dare.
Los estados de Virginia, Maryland, Nueva York y Nueva Jersey han decretado asimismo el estado de emergencia para comenzar a hacer frente a los posibles daños que el ciclón pudiera causar.
«Esperamos lo mejor pero nos preparamos para lo peor«, afirmó este jueves en rueda de prensa el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien anunció los planes de la ciudad ante la llegada inminente del huracán, que en estos momentos se encuentra en Bahamas y se espera que toque tierra el sábado por la tarde en Carolina del Norte.
Bloomberg, que recordó que esta misma semana los neoyorquinos ya comprobaron «el poder de la Madre Naturaleza» tras el terremoto de 5,8 grados de magnitud que se sintió el martes en la ciudad, dijo hoy que si llegara a empeorar la situación estaría facultado para ordenar una evacuación obligatoria que afectaría a 270.000 vecinos. Las líneas aéreas han comenzado ya a cancelar vuelos en las zonas afectadas y ofrecen a quienes lo deseen cambiar sin recargo la fecha de viaje para esos destinos.
American Airlines y su filial American Eagle han cancelado 126 vuelos este jueves, la mayor parte en la zona del sur de Florida y las Bahamas, donde pasaba hoy el huracán.
Tanto esta compañía como el resto de las líneas aéreas calculan que a lo largo de los próximos días se cancelarán más vuelos, dependiendo del camino exacto que tome el huracán.
Las predicciones advierten de la posibilidad de una crecida del mar de decenas de centímetros debido a las lluvias y los vientos.
Mientras, la Marina estadounidense también comenzó este jueves a trasladar sus buques de guerra del sureste del estado de Virginia a zonas alejadas de la posible trayectoria del huracán, para protegerlos de las fuertes lluvias, vientos y oleajes asociados a él.
«Toda la costa este está en alerta por fuertes vientos, tormentas e inundaciones», reiteró este jueves el director del CNH, Bill Raid, en una conferencia telefónica, quien remarcó además que el comportamiento del ciclón es «muy imprevisible».
La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) colabora en las evacuaciones, según explicó su director, Craig Fugate, que volvió a pedir a la población que se informe permanentemente de la evolución de «Irene».
Fugate indicó también que el presidente de EEUU, Barack Obama, de vacaciones en la isla de Martha’s Vineyard (Massachusetts) hasta el próximo sábado, fue informado de nuevo este jueves sobre el huracán y las medidas que se están adoptando para afrontarlo.
«Irene», el primer huracán de la temporada de ciclones del Atlántico, ha dejado a su paso por el Caribe dos muertos y dos heridos en Haití, tres fallecidos en la República Dominicana y otro en San Juan (Puerto Rico).
En paralelo al avance de «Irene» hacia EEUU, este jueves se formó al este del Atlántico la décima depresión tropical, que podría transformarse en la tormenta José, de acuerdo con el CNH.
La peor tragedia reciente causada por un huracán en el país se remonta a agosto de 2005, cuando el huracán «Katrina» anegó Nueva Orleans.
En ese desastre murieron unas 1.800 personas, 180.000 casas y edificios quedaron destruidos, y se registraron daños valorados en más de 75.000 millones de dólares.
Fuente : El Mundo
Enlaces Relacionados…
Después del terremoto, Nueva York se prepara para recibir al huracán
FEMA explica alcance de declaración de emergencia
Recuerda…
Ron Paul: “Están preparando un escenario de violencia en Estados Unidos”
Police State 4: El ascenso de FEMA
Campos de Concentración en USA
Policía dice que el 11-$ fue un auto-atentado y expone los campos de FEMA (Al final del video fijaos el lugar donde están )
Hechos rápidos: FEMA, el gobierno secreto de los EE.UU.
Ataúdes en los Campos de Concentración FEMA
Le preguntan a Bill Clinton por los campos de Concentración FEMA
Hechos rápidos: FEMA, el gobierno secreto de los EE.UU.
En luz de las recientes protestas populares en varias partes del mundo — particularmente en Egipto – algunos teóricos de la conspiración han dado señas respecto de la posibilidad de que el gobierno de EE.UU. esté usando campos FEMA para mantener a manifestantes potenciales.
Algunas de estas teorías sugieren que el gobierno está preparado para volver los campos FEMA en “campos de concentración” que mantienen a “civiles” considerados una amenaza potencial al gobierno de EE.UU.
Tales afirmacio – nes instaron a Press TV a mirar más de cerca a FEMA y sus actividades:
F E M A
La Federal Emergency Management Agency (FEMA) es una agencia del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, creada inicialmente por una Orden Presidencial el 1 de abril de 1979. Fas.org.
FEMA tenía un concepto original cuando fue creada, para asegurar la sobrevivencia del gobierno deEstados Unidos en el caso de un ataque nuclear en el país. También se le dio la tarea de ser un organismode coordinación en tiempos de desastres internos, tales como terremotos, inundaciones y huracanes.
Algunas personas se han referido a ésta como el “gobierno secreto” de Estados Unidos. No es un organismo elegido, no se involucra en anuncios públicos y tiene un presupuesto casi secreto de billones de dólares.
La National Governor’s Association le pidió al Presidente Carter dirigir el mecanismo de respuesta de desastre. Endrtimes.blogspot.com.
Tal como el esfuerzo de George W. Bush para traer a las agencias bajo el paraguas de Seguridad Interior, Carter creó FEMA para combinar los esfuerzos de docenas de agencias. Pero tal como la hecho Seguridad Interior con Katrina, la nueva FEMA echó a perder sus primeras pruebas cuando el Washington Post informó, “La nueva agencia anti-desastre está a punto de convertirse en un desastre ella misma.”
Antes de 1950, el gobierno federal se mantuvo alejado de desastres locales la mayoría del tiempo, con solamente una ocasional apropiación del congreso cuando era absolutamente necesario. Pero en ese año, el Congreso le dio al presidente el poder para declarar desastres y repartir ayuda monetaria. Newsmax.com.
La controversia rodea a FEMA
No es una sorpresa que con el surgimiento de FEMA el número de desastres nucleares comenzara a aumentar. Sin embargo, no fue sino hasta el Huracán Andrew en agosto de 1992 que FEMA comenzó a adoptar la forma que tiene ahora.
Mucho dinero fue para las víctimas de Andrew, pero los políticos estaban comenzando a ver un potencial en los desastres naturales. Un colegio comunitario obtuvo un nuevo estacionamiento. Miami Beach obtuvo nuevos puestos de salvavidas art deco. El entonces gobernador de Florida, Lawton Chiles, obtuvo $25 millones por una nueva prisión que no tenía nada que ver con el huracán. Newsmax.com.
producto de una OrdenFEMA no fue creada bajo ley Constitucional por el Congreso. Fue Ejecutiva Presidencial.
FEMA tiene el poder para suspender leyes, mover poblaciones enteras, arrestar y detener ciudadanos sin necesidad de orden y mantenerlos sin un juicio, puede confiscar propiedad, alimentos, sistemas de transporte y puede suspender la Constitución. Endrtimes.blogspot.com.
En 2004, el gobierno federal usó el dinero de ayuda del huracán para pagar los gastos funerarios para al menos 203 personas de Florida cuyas muertes no fueron causadas por las tormentas del año pasado, han concluido los jueces de instrucción del estado. Sun-sentinel.com.
Para 2008, FEMA solamente había gastado 6 por ciento de su presupuesto en emergencias nacionales, la mayor parte de su presupuesto habían sido usados para la construcción de instalaciones subterráneas secretas para asegurar la continuidad del gobierno en caso de una emergencia mayor, interna o externa.
Órdenes Ejecutivas asociadas a FEMA
Acá hay apenas algunas Órdenes Ejecutivas asociadas a FEMA que suspenderían la Constitución y la Declaración de Derechos. Estas Órdenes Ejecutivas han estado en registro por cerca de 30 años y pueden ser puestas en vigor con una movida del bolígrafo Presidencial:
* ORDEN EJECUTIVA 10990 allows the government to take over all modes of transportation and control of highways and seaports.
* ORDEN EJECUTIVA 10995 permite al gobierno confiscar y controlar los medios de comunicación.
* ORDEN EJECUTIVA 10997 permite al gobierno tomar control de la energía eléctrica, gas, petróleo, combustibles y minerales.
* ORDEN EJECUTIVA 10998 permite al gobierno tomar control de los recursos alimenticios y granjas.
* ORDEN EJECUTIVA 11000 permite al gobierno movilizar a los civiles en brigadas de trabajo.
* ORDEN EJECUTIVA 11001 permite al gobierno tomar control de las funciones de salud, educación y bienestar.
* ORDEN EJECUTIVA 11002 designa al Postmaster General operar un registro nacional de todas las personas.
* ORDEN EJECUTIVA 11003 permite al gobierno tomar control de todos los aeropuertos y aviones, incluyendo los aviones comerciales.
* ORDEN EJECUTIVA 11004 permite a la Autoridad de Vivienda y Finanza reubicar comunidades, construir nuevas viviendas con fondos públicos, designar áreas que serán abandonadas, y establecer nuevas locaciones para las poblaciones.
* ORDEN EJECUTIVA 11005 permite al gobierno tomar control de las ferrovías, vías fluviales y bodegas públicas.
* ORDEN EJECUTIVA 11051 especifica la responsabilidad de la Oficina de Planificación de Emergencia y da autorización para hacer entrar en vigor todas las Órdenes Ejecutivas en momentos de mayor tensión internacional y crisis económica o financiera.
* ORDEN EJECUTIVA 11310 da autoridad al Departamento de Justicia para hacer cumplir los planes establecidos en las Órdenes Ejecutivas, para instaurar apoyo industrial, establecer vínculos judiciales y administrativos, controlar a todos los extranjeros, operar instituciones penales y correccionales, y asesorar y asistir al Presidente.
* ORDEN EJECUTIVA 11049 asigna una función de preparación de emergencia a los departamentos federales y agencias, consolidando 21 Órdenes Ejecutivas operativas emitidas en un período de 15 años. Endrtimes.blogspot.com.
* ORDEN EJECUTIVA 11921 permite a la Federal Emergency Preparedness Agency desarrollar planes para establecer control sobre los mecanismos de producción y distribución, fuentes energéticas, salarios, créditos y el flujo de dinero en la institución financiera de EE.UU. en cualquier emergencia nacional no definida. También implica que cuando el Presidente declara estado de emergencia, el Congreso no puede revisarla acción por seis meses. Dmc.members.sonic.net.
Fuente : Elreporterosf.com
Recuerda…
Police State 4: El ascenso de FEMA
Campos de Concentración en USA
Policía dice que el 11-$ fue un auto-atentado y expone los campos de FEMA (Al final del video fijaos el lugar donde están )
La UE estudia reforzar la vigilancia de los grupos extremistas en internet
Expertos en terrorismo de la UE plantearon este miércoles la posibilidad de reforzar la vigilancia de los grupos extremistas en internet, así como introducir nuevas restricciones para la venta de armas y de productos químicos susceptibles a ser empleados en la fabricación de explosivos. EL objetivo es prevenir nuevos ataques como el doble atentado perpetrado en Noruega por Anders Behring Breivik.
Éstos han sido los temas principales tratados en la reunión extraordinaria celebrada en Bruselas por el grupo de trabajo sobre terrorismo (TWG) y el grupo encargado de los aspectos externos (COTER) convocada a raíz de los sucesos de Oslo. Tras la cita, el alto funcionario de la UE Timothy Jones advirtió del «gran riesgo» de que alguien intente llevar a cabo un atentado «de imitación o apoyo» a los perpetrados el pasado viernes.
«Es claramente una posibilidad. La cuestión es saber cómo y dónde tendría lugar el ataque y si es detectable o no», dijo a los medios Jones, consejero principal del coordinador antiterrorista de los Veintisiete, Gilles de Kerchove. Para evitarlo, los expertos comunitarios proponen mejorar la coordinación entre las autoridades de los Estados miembros, a través de medidas concretas como la restricción de la venta de productos químicos que puedan emplearse para fabricar explosivos o un mayor control de la venta de armas.La Comisión Europea prevé presentar en los próximos meses una propuesta de normativa para controlar la venta, fijando cantidades máximas de determinados productos que pueden emplearse en la elaboración de bombas caseras.
Otro punto importante es «entender los procesos psicológicos y sociológicos que hacen que algunas personas traduzcan sus ideas políticas extremas en violencia», destacó el experto comunitario. Preguntado sobre si las autoridades europeas han subestimado las amenazas ultraderechistas al centrarse principalmente en los radicales islámicos, el experto señaló que la Bruselas «tiene que prestar atención a todos los tipos de terrorismo».
Fuente : El Mundo
Recuerda…
El helicóptero de la Policía de Oslo no estaba operativo en los ataques por falta de dinero ( ¿¿?? )
El autor del doble atentado declara ahora ante la juez que tuvo ayuda […revela(se) supuestos vínculos con una sociedad secreta en Londres…]
La última puesta en escena de Bilderberg: El atentado de Oslo.
El gobierno de EEUU buscará a terroristas que crean en el Nuevo orden mundial
Anonymous… ese AutoAtentado de los mismos para indoctrinar a la población para seguir censurando la red…
Simbología del comunicado oficial del logo de Anonymous… ( hace referencia a horus ???, Falsa bandera ?? Disidencia controlada en nombre del NOM…? ))
Todo sobre “Anonymous”: El ejército de hackers que defiende a Wikileaks
Wikileaks, una Operación de la CIA
El Consejo de Seguridad reconoce que el cambio climático amenaza la paz y la seguridad
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este miércoles, tras largas negociaciones, una declaración que reconoce la «potencial amenaza» que el cambio climático puede suponer para la paz y la seguridad internacionales, y en particular para la existencia de los Estados insulares de baja altitud.
«Hoy es un buen día para la lucha contra el cambio climático: el Consejo de Seguridad ha reconocido la potencial amenaza que éste puede suponer sobre la paz y la seguridad internacionales», aseguró el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador alemán Peter Wittig, al término del debate organizado sobre la materia.
El diplomático indicó que fueron necesarias «largas horas de negociaciones» para conseguir el «logro importante» de contar con el respaldo de todos los miembros del órgano a una declaración presidencial que da por primera vez protagonismo al Consejo de Seguridad en la lucha contra el cambio climático.
«Hemos reconocido que el cambio climático impacta sobre la seguridad y que el Consejo de Seguridad debe interesarse por ese asunto, ya que hay consecuencias que agravan las amenazas actuales», explicó.
Subida del nivel del mar
El texto de la declaración presidencial aprobada muestra la «preocupación» del Consejo ante «la posibilidad de que efectos adversos del cambio climático puedan agravar a largo plazo ciertas amenazas existentes contra la paz y la seguridad internacional». Además, destaca «las posibles implicaciones en materia de seguridad que puede tener para algunos Estados la pérdida de territorio causada por la subida del nivel del mar, particularmente para los Estados insulares con poca altitud».
También incluye una petición al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que en sus informes al Consejo también relate el estado del cambio climático y sus implicaciones en materia de paz y seguridad.
Alemania había trabajado durante días en una declaración en la que el órgano se comprometiera a luchar contra «uno de los desafíos claves a los que se enfrenta ahora la comunidad internacional y cuyo impacto sobre la paz y la seguridad es ya tangible», según muestra el documento de trabajo de la sesión.
Esas palabras finalmente no se incluyeron en una declaración en la que se dejó claro que el Consejo de Seguridad «no quiere inmiscuirse en competencias de otros órganos (de la ONU)», según explicó Wittig, en referencia a las principales reticencias expuestas por algunas delegaciones.
División
Tal fue la división durante el día dentro del Consejo que, en el debate abierto sobre cambio climático -en el que participaron diplomáticos de más de 60 naciones-, los representantes de Rusia, Brasil, India e incluso Colombia, no ocultaron su oposición a que el Consejo de Seguridad se posicione en la materia.
Según esos países, miembros del Consejo, el asunto debe ser tratado por las agencias de la ONU que ya se ocupan de la materia y por la Convención Marco sobre Cambio Climático de la ONU, así como por la Asamblea General e incluso por elConsejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).
«Compartimos las preocupaciones por el cambio climático, pero para enfrentarnos exitosamente a este problema tenemos que utilizar el potencial que contiene la Convención. Por ello, Rusia es escéptica ante los repetidos intentos de incluir en la agenda del Consejo de Seguridad el asunto», había sentenciado en su intervención en el debate el representante ruso, Alexander Pankin.
Paradoja
Opiniones similares expusieron India y Colombia y algunos países invitados como Bolivia, cuyo representante, Rafael Archondo, señaló que el Consejo de Seguridad no podía abordar la «seguridad (del cambio climático) porque en él se da la paradoja de que algunos de los principales emisores de gases de efecto invernadero tienen poder de veto».
Sin embargo, la apuesta alemana contaba ya con otros apoyos de peso dentro del Consejo y, durante el mismo debate, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, no ocultó su enfado ante la posibilidad de que finalmente no se emitiera declaración alguna. «Esta situación es más que decepcionante. Es patética e imprudente, y francamente es un caso de negligencia», aseveró Rice.
En el debate, también participó el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, quien se mostró convencido de que «el cambio climático es real, se acelera peligrosamente y no sólo aumenta las amenazas a las paz y la seguridad internacionales, sino que es un amenaza en sí mismo».
Fuente : 20 Minutos
PD :
”Una mentira contada mil veces se convierte en una verdad”
Recuerda…
«Que cuando dirán, Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción de repente, como los dolores á la mujer preñada; y no escaparán.»
1 Tesalonicenses 5:3
PAZ Y SEGURIDAD –—> http://www.un.org/es/peace/
BUSCA LA VERDAD Y LA VERDAD TE LIBERARA.. ! WAKE UP !
EE.UU. quiere aprender de las redes sociales
Busca a expertos capaces de anticipar la aparición en la Red de movimientos como los de Oriente Próximo
Las redes sociales se han convertido en un instrumento muy poderoso. Los altos cargos militares de EE.UU. son conscientes de ello y han comenzado a mostrar su preocupación ante la rapidez de los últimos cambios políticos que se han logrado gracias a ellas, como por ejemplo los de Oriente Próximo.
Facebook o Twitter han logrado catalizar las protestas de multitud de personas contra el poder establecido, y desde el Pentágono quieren saber cómo ha sido posible. Por eso en agosto se lanzarán a estudiar estos nuevos fenómenos.
El ministerio de Defensa delegará en su comisión tecnológica, El Darpa, la labor de desempeñar un programa en el que desarrollen un completo análisis sobre la importancia que tienen estos medios sociales. El objetivo es detectar «los mensajes voluntariamente falseados y la desinformación», aunque también pretenden descifrar la importancia futura de esos mensajes, tuits o vídeos.
42 millones de dólares
Esta tarea contará, nada más y nada menos, con un presupuesto de 42 millones de dólares. A la Administración estadounidense le interesa mucho este proyecto, especialmente para prevenir que en el futuro se produzca algo semejante en sus países aliados. Quieren saber con exactitud cuál es el foco de los movimientos contestatarios, cómo influyen y en qué derivan. «Cada vez más, los eventos importantes a nivel estratégico o táctico para nuestras Fuerzas Armadas se desarrollan en la esfera de los medios (sociales)», explican desde el Darpa.
Antes de adentrarse en las redes, están barajando la posibilidad de crear una red social cerrada con entre 2.000 y 5.000 voluntarios, o bien planean recrear un juego de rol en línea en el que participen decenas de miles de jóvenes.
Fuente : ABC
[… Para prevenir que en el futuro... ] QUE NO NOS INTERPONGAMOS EN SUS PLANES DESPERTANDO A MAS PERSONAS
Recuerda… Nos temen… al analizarlo todo, se están dando cuenta de que la única forma del despertar de todos es ésta vía… por ahora libre, por eso la importancia de estar investigando día a día para salir de los viejos esquemas implantados.
El gobierno de EEUU buscará a terroristas que crean en el Nuevo orden mundial
EE.UU. crea redes de internet en la sombra para estimular la disidencia contra dictaduras
Simbología del comunicado oficial del logo de Anonymous… ( hace referencia a horus ???, Falsa bandera ?? Disidencia controlada en nombre del NOM…? ))
Anonymous… ese AutoAtentado de los mismos para indoctrinar a la población para seguir censurando la red…
Blogueros en el centro de la diana
El nuevo orden internacional según Henry Kissinger
Kissinger: “Esta crisis es una GRAN OPORTUNIDAD para crear el Nuevo Orden Mundial” (29/03/09)
Henry Kissinger : ‘Barack es el más indicado para vender un nuevo Orden Mundial”
Una luz en el túnel de la indignación del 15-M ( Disidencia controlada en pos de un Nuevo Orden Mundial )
Carrillo: “El 15-M puede lograr una izquierda más moderna y una derecha más civilizada”
Rubalcaba “hará un nuevo guiño al 15-M planteando listas abiertas” y que incluirá en su programa la reforma de la Ley Electoral
Pertierra observa un nuevo orden internacional asolado por la incertidumbre [.. buscar nuevos caminos dentro del sistema como están haciendo los indignados del 15-M.. ]
Los expertos ven viable muchas propuestas económicas del 15-M
Informe Transforma España: “Organizar el caos”, hacia la Revolución neoliberal (y el 15-M como excusa).
Todo sobre “Anonymous”: El ejército de hackers que defiende a Wikileaks
Wikileaks, una Operación de la CIA
The Spanish Experiment ( La manipulación oculta del 15 M )
NOM – Guerras psicologicas de cuarta generacion
Su premisa…
ACCION ( crean ciberataques a esta escala)
REACCION ( estas clase de noticias inundan los medios de comunicación.. indoctrinan a las personas para que se pida una solución al respecto…)
SOLUCION ( censuran denuevo la red.. a más no poder para que la contrainformación de sus acciones no fluyan más y se instaure su Nuevo Orden Mundial… )
WAKE UP !!
El Ejecutivo ya estudiaba militarizar el espacio aéreo en febrero de 2010 ( Acción – Reacción – Solución.. )
Un informe interno sugería el estado de alarma ante el plante de los controladores
La declaración del «estado de alarma», medida adoptada tras un Consejo de Ministros extraordinario ante el caos aeroportuario generado el último puente de la Constitución, ya se estudiaba en el seno del Gobierno desde febrero de 2010, es decir, diez meses antes de que se produjera el clímax del conflicto, cuando los controladores abandonaron sus puestos de trabajo. La decisión ya estaba contemplada en un estudio de una importante consultora internacional, que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) utilizó como documento interno de trabajo. En él se hacía un diagnóstico del conflicto con los controladores aéreos, planteaba posibles escenarios y recomendaba medidas para resolver el problema.
A lo largo de 52 páginas, el documento es un buen ejemplo de diseño de una política de gestión de crisis, planteando de forma gráfica sus procesos, sugiriendo medidas previas, escenarios, medidas «regulatorias» y medidas «posteriores». Lo llamativo es que con diez meses de antelación se expresa con claridad meridiana —y con notable capacidad predictiva— que se llegará a un escenario en el que el primer día se da el «cero por ciento de plantilla y se cierra el espacio aéreo español». A continuación, da cuenta del anuncio de Fomento: «Si no se presentan en ocho horas, serán despedidos», junto con la militarización de los centros de control aéreo y la declaración del «estado de emergencia», lo que lleva a activar la ley de seguridad aérea, «para poder usar controladores militares».
El documento, asimismo, indica que tras el «retorno a la normalidad» debía «de forma inmediata» empezar a negociar el II convenio colectivo con el sindicato USCA. Si bien la existencia de este estudio era conocida por los representantes de USCA, que incluso lo dieron a conocer el 3 de febrero, el carácter predictivo de su contenido solo se comprobaría a la luz de los acontecimientos.
Fuentes del ente público señalan que la elaboración de este tipo de documentos «no oficiales» es de «obligatorio cumplimiento» y que, además, el plante de los controladores en el puente en diciembre rebasó las previsiones iniciales, informa L. M. Ontoso.
Mientras tanto, ayer le tocó a Camilo Cela, presidente de USCA, declarar en calidad de imputado en la causa abierta contra 16 controladores por el abandono de sus puestos de trabajo durante el 3 y 4 de diciembre. Cela aseguró que «el único responsable de lo que ocurrió fue AENA y no los controladores, como se les achaca».
Fuente : ABC
PD : 1o mese antes.. !! que casualidad no ?? No hay mayor ciego quel el que no quiere ver… eso se llama .. auto crear ellos el problema, esperar las reacciones de las personas, que fueron pocas ( ironía… ) mientras ellos ya tenían la solución de antemano…
Recuerda….
La Fiscalía de Madrid denuncia a los controladores por sedición
Empresarios pedirán el embargo de los bienes de los controladores aéreos
Estado de excepción, no de alarma – La ley prevé la alarma para crisis unidas a catástrofes naturales
El ultimátum a los controladores: si no vuelven, Defensa dirigirá el tráfico aéreo
– Con esta nueva noticia…. el enlace anterior es una mentira… es precisamente eso lo que querían… dirigir el tráfico aéreo…
WAKE UP !!
Desarticulada una red que distribuía ilegalmente obras audiovisuales en Internet
La cooperación policial entre España, Alemania, Francia, Holanda y Rusia ha permitido desarticular una red internacional dedicada a la distribución ilegal de obras audiovisuales por Internet. En concreto, la principal web desde la que operaba la red, que se encontraba entre las 50 páginas en alemán más visitadas de Internet, permitía la descarga las obras o su visionado online y recibía de media cuatro millones de visitas diarias, que generaban importantes ingresos en concepto de publicidad.
Según ha informado el Ministerio del Interior, se han detenido a 13 personas de origen alemán,cuyo líder ha sido capturado en España, y se han practicado 42 registrados domiciliarios simultáneos, tres de ellos en nuestro país. La organización operaba en cinco países y creó sociedades para usarlas como depósito financiero de los pagos a la red, que, según las autoridades germanas, podrían haber alcanzado 1.000.000 euros en tan sólo diez meses.
La investigación de la Policía Nacional se inició en el mes de mayo del presente año, a raíz de una solicitud de colaboración por parte de las autoridades alemanas. En dicha comunicación se informaba de la existencia de un grupo organizado dedicado a la explotación profesional e ilegal de obras protegidas por derechos de autor, así como al blanqueo de capitales y a la evasión de impuestos.
El líder de la organización residía en Mallorca, era el gestor de la página web y había fundado e inscrito en España tres sociedades que servían como depósito financiero para los pagos efectuados a la red. A través de la Procuraduría General de Dresde, en Alemania, se expidió por ello una Comisión Rogatoria Internacional a España. El objetivo era registrar las empresas y los domicilios del líder en las Islas Baleares y su arresto gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega.
2.300.000 euros en cuentas bancarias
Asimismo, la Policía Nacional y agentes alemanes procedieron a practicar tres diligencias de entrada y registro, una de ellas en la sede de las empresas y dos en las residencias del líder en Mallorca. Un vehículo de alta gama, material informático y diversa documentación fueron intervenidos y 2.300.000 euros bloqueados en diferentes cuentas bancarias.
En cuanto a la Orden de Detención, no fue finalmente tramitada, al encontrarse el líder de la trama en el momento de la ejecución del operativo en Alemania, país en el que fue detenido finalmente. Sin embargo, ese mismo día se llevó a cabo el arresto en España de otro miembro destacado de la organización, que fue localizado en Barcelona.
Durante el operativo internacional, se han emitido un total de 14 Órdenes Europeas de Detención y Entrega que han culminado con el arresto de 13 personas en diferentes países. Igualmente se han practicado 42 registros domiciliarios simultáneos, entre ellos los de España. Hasta el momento hay 21 personas inculpadas. La operación está cerrada.
Fuente : 20 Minutos
Recuerda…
Su premisa…
ACCION ( crean ciberataques a esta escala)
REACCION ( estas clase de noticias inundan los medios de comunicación.. indoctrinan a las personas para que se pida una solución al respecto…)
SOLUCION ( censuran denuevo la red.. a más no poder para que la contrainformación de sus acciones no fluyan más y se instaure su Nuevo Orden Mundial… )
Blogueros en el centro de la diana
Jay Rockefeller – Ojala Internet no se hubiera inventado nunca
El gobierno de EEUU buscará a terroristas que crean en el Nuevo orden mundial
Daniel Estulin : La Ley para que Obama pueda «apagar» Internet avanza a una velocidad excepcional
El nuevo proyecto de ley (pdf) que daría al presidente amplios poderes para cerrar una web e incluso toda la red por razones de seguridad nacional avanza a velocidad de crucero. Se pretende legislar por el procedimiento de urgencia para dotar al presidente de plenos poderes. ¿Una manera de bloquear Wikileaks? ¿Por qué la propia Casa Blanca no ha manifestado ninguna opinión?
Sabemos que la Ley de Protección del Ciberespacio fue presentada la semana pasada por el senador Joseph Lieberman, presidente del Comité de Seguridad Nacional del Senado, y la senadora Susan Collins. El perfil político de los dos promotores es clave en el análisis de un proyecto que no estaba en la plataforma con la que Obama se presentó a las elecciones. Estamos ante un hecho excepcional. Materia delicada que afecta a la base misma de las libertades civiles.
Otro dato revelador es que el Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes ha aprobado una legislación idéntica, lo que evidencia la determinación para dotar urgentemente a la Casa Blanca de plenos poderes para apagar la red. La Casa Blanca calla. Lieberman mueve los hilos.
El senador Lieberman se ha convertido en el artífice de esta “ley de excepción” y en el encargado de acelerar su trámite. No está claro que cuente con el apoyo de la Casa Blanca pero nadie duda que en el Pentágono el senador Lieberman tiene todos los apoyos. Lieberman dijo que la medida tenía por objeto evitar un “ciber11-S” en el que “cyberwarriors, cyberspies, ciberterroristas y cibercriminales” pongan en su mira a Estados Unidos y puedan cerrar la infraestructura que depende de Internet. Una lista de objetivos que incluyen desde plantas de energía nuclear, bancos o las redes informáticas del Pentágono.
“Internet puede haber comenzado como una rareza de comunicaciones, pero ahora es una necesidad de la vida moderna y, por desgracia, está bajo amenaza constante”, dijo Lieberman justo antes del ataque cibernético masivo contra el motor de búsqueda de la compañía Google, un ataque que se cree fue organizado por el gobierno chino y que ahora sirve para justificar el “botón rojo” presidencial con el que poder apagar Internet.
Joseph Lieberman se presentó como candidato “independiente” pero manteniendo su militancia demócrata. Un influyente político capaz de aunar el apoyo bipartidista y no ser cuestionado. Pareja de Al Gore en las elecciones presidenciales del año 2000. En 2006 pagó el apoyo desmesurado que había dado a la guerra en Iraq, perdiendo las primarias demócratas por su circunscripción (Connecticut) frente a Ned Lamont al que luego derrotaría como independiente con el voto del electorado republicano y el sector más derechista del demócrata. La derrota interna frente a Lamont fue calificada por Dick Cheney como una buena noticia para los terroristas. Su posterior candidatura “independiente” fue apoyada por Bill Clinton. Su influencia, su inmenso poder “transpartidista” y la libertad de movimientos con la que actúa Lieberman se refleja en que a pesar de su apoyo al contrincante de Obama, sigue siendo poco cuestionado por las figuras más representativas del que sigue siendo su partido.
Para sacar adelante la ley que otorga poderes al Presidente para “apagar” Internet, Joseph Lieberman, ha repetido tándem con la senadora republicana por Maine, Susan Collins. Con ella intentó revitalizar el proceso para aprobar la polémica “Ley de Prevención de la Radicalización Violenta y el Terrorismo Nacional” que descalifica a Internet como herramienta de radicalización:
“Internet ha ayudado a facilitar la radicalización violenta, ideológicamente basada en la violencia y el terrorismo nacional en Estados Unidos, mediante la provisión de acceso a los ciudadanos estadounidenses a las amplias y constantes corrientes de propaganda relacionada con el terrorismo.”
La protesta generalizada de los grupos en defensa de las libertades civiles obligó a Joseph Lieberman a dejar el proyecto de ley en suspenso. Sin embargo, Lieberman y su “compañera”, la senadora republicana por Maine, Susan Collins, siguieron haciendo campaña y en mayo de 2008 publicaron un informe que volvía a relacionar Internet con el terrorismo islámico:
“La amenaza del terrorismo nacional está en aumento, instigada por la capacidad de Internet de difundir el reclutamiento básico y el mensaje de entrenamiento de violentos grupos terroristas islámicos.”
Google vs. Lieberman
Lieberman exigió a Google que eliminase los videos de YouTube producidos por “organizaciones terroristas tales como Al-Qaeda”. Google respondió el 19 de mayo retirando ochenta videos que la compañía aceptó que violaban las Directrices Comunitarias de YouTube, que representaban violencia gratuita, abogaban por la violencia o utilizaban el lenguaje del odio.
Google, sin embargo, rechazó acceder a todas las demandas de Lieberman, que incluían la censura de todos los videos que mencionaban o mostraban a grupos que figuraban en la lista del Departamento de Estad de EEUU como organizaciones terroristas extranjeras, como por ejemplo Al-Qaeda.
“El senador Lieberman expuso su opinión… de que todos los videos que mencionan o muestran a estos grupos se debían eliminar de YouTube, aún cuando fueran legales, no violentos o no incluyera lenguaje de odio”, respondió Google. “YouTube apoya la libertad de expresión y defiende los derechos de cada cual a expresar puntos de vista impopulares”.
Chip Berlet, analista principal del grupo de investigación Political Research Associates de Boston, dijo que, en su opinión, las acciones de Lieberman constituían un “sucio truco político” motivado por el intento de hacer que los candidatos presidenciales aceptaran una postura más agresiva en el Medio Oriente.
El proyecto de ley que otorgaría al presidente Obama el poder de declarar una “emergencia nacional cibernética”, obligaría a las empresas privadas ligadas a la Web, incluidos los proveedores de servicios de Internet y motores de búsqueda, a cortar sus conexiones con la World Wide Web durante un máximo de 30 días. Esto ha generado mucha inquietud en la blogosfera y medios digitales independientes, pero la polémica no ha traspasado la brecha – cada día más amplia – que separa a medios instalados – de origen societario anterior al nacimiento de la red – y los medios nacidos en la red (nativos digitales).
Mientras los patrocinadores del proyecto de ley dicen que la intención es crear un escudo para defender a los Estados Unidos y sus grandes compañías de la amenaza creciente de ataques cibernéticos, los activistas en defensa de las libertades civiles denuncian que el proyecto de ley puede dar a la Casa Blanca la posibilidad de restringir el acceso a internet por motivos de inspiración política.
“Hemos visto a través de la historia reciente que en caso de emergencia, el Poder Ejecutivo interpreta sus atribuciones de manera muy amplia”, dijo Gregory Nojeim del Center for Democracy and Technology, un grupo que promueve la libertad en Internet:El proyecto de ley, que avanza “a gran velocidad”, es demasiado vago en su definición de lo que sería necesario hacer en caso de emergencia.
“La forma en que parece estar redactado, el proyecto fácilmente podría representar una amenaza para la libertad de expresión”, mantiene Wayne Crews del Competitive Enterprise Institute“
“El proyecto de ley ha sido redactado permitiría a la Casa Blanca a cerrar sitios web como Wikileaks bajo la apariencia de un ciber-emergencia.”
WikiLeaks que formalmante tiene su sede en Suecia ha anunciado que está preparando el lanzamiento de un nuevo video clasificado del Pentágono que prueba una matanza indiscriminada de más de 140 civiles, la mayoría de ellos niños y adolescentes. Además se cree que la organización de Julian Assange puede publicar algunos de los cables clasificados supuestamente filtrados por el oficial de inteligencia arrestado en Kuwait. Informes confidenciales que desvelarían la compra de voluntades políticas. ¿Una amenaza para la seguridad penal de los responsables de garantizar la “seguridad nacional? ¿Dónde está la amenaza?
Fuente : Danielestulin.com