Archivo de la categoría: Sol
Un enorme objeto parece “repostar combustible” junto al Sol
Foto del extraño objeto que parece repostar gasolina en el Sol
Parece que alguien ha tomado nuestro Sol por una gasolinera. Una serie de imágenes procedentes del Observatorio Dinámico Solar han recogido una enorme sombra muy próxima al sol que parece que parece como si existiese una especie de cordón umbilical. Una nave pequeña no parece dado que según lo calculado, tendría el tamaño de Júpiter.
Cuando se habla de OVNI tendemos a pensar en marcianitos verdes pero literalmente son las siglas de objeto volante no identificado. Desde ese punto de vista estricto junto al Sol hay un enorme OVNI.
Las teorías más probables indican que puede tratarse de una cavidad de corona enlazada con un filamento.
-Vídeo de la misteriosa “sombra” junto al Sol.
La razón de que aparentemente un filamento procedente de la combustión gaseosa del Sol aparezca como una sombra se debe a que su temperatura es muy inferior con respecto a la del resto de la estrella, según Alex Young, del Departamento de Heliofísica del Centro Goddard de la NASA.
-Vídeo se ofrece una detallada explicación.
Pero aunque estas circunstancias no son excepcionales, el hecho de haber quedado recogido en vídeo sí que tiene algo de especial. Ángulo de visión, filtros de las cámaras, estar mirando en el momento adecuado, que coincida el color de la cinta aislante… Esencialmente lo singular del vídeo es que ha recogido el momento previo a una importante erupción solar.
Fuente : Diariodeavisos.com
La Tierra experimenta el mayor impacto solar
En medio de la temporada de tormentas solares más intensa desde septiembre del 2005, otra llamarada del astro enviará radiaciones a la Tierra hasta este miércoles. Mientras tanto, las auroras boreales se pueden ver en los lugares más inesperados.
La Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos indicó que su Centro de Pronósticos de Clima Espacial, en Colorado, observó la erupción solar el domingo a las 16:00 GMT. La radiación comenzó a llegar a la Tierra una hora más tarde y continuará hasta el miércoles.
El campo magnético de la Tierra está ya afectado por una eyección de masa de la corona solar, después de una erupción ocurrida en la superficie del Sol el jueves 19 de enero, según los astrónomos.
La agencia gubernamental indicó que la tormenta cobra fuerza y una oleada de radiación se dirige rápidamente a la Tierra.
«Debido a este fenómeno es casi seguro que habrá una tormenta geomagnética», señaló en un comunicado la NOAA. «La llamarada solar asociada alcanzó su máxima altura el 23 de enero a las 04:00 GMT», añadió.
Un modelo informático, hecho por el Centro de Pronósticos, indica que esta oleada tendrá su mayor efecto en el campo magnético de la Tierra este martes.
El problema principal de esta radiación es la interferencia con el funcionamiento de los satélites y es un inconveniente en particular para los astronautas en el espacio.
Las tormentas solares suelen ocasionar auroras boreales y gracias a la actividad solar, tan alta en esta temporada, el fenómeno se ha extendido a varios países en los que habitualmente no se observan, por ejemplo Reino Unido.
Fuente : RT
Una llamarada solar embestirá la Tierra este fin de semana
Científicos esperan fuertes tormentas geomagnéticas. Está provocada por la misma mancha que hace unos días envió una eyección contra Venus
La mancha solar 1401 sigue muy activa. El pasado lunes, este punto negro sobre la superficie del Sol estalló junto a otro, el 1402, produciendo una llamarada solar de clase C6 dirigida contra el planeta Venus y con la potencia suficiente como para arrancarle una pequeña parte de su atmósfera. Ayer jueves, la mancha volvió a entrar en «erupción» y provocó una llamarada de clase M3 -aún más potente que la anterior- que se dirige casi directamente hacia la Tierra.
Según recoge el portal Spaceweather, es posible que la eyección de masa coronal, una inmensa nube de radiación y material solar, alcance nuestro planeta este fin de semana. En concreto, el golpetazo llegará mañana sábado sobre las 23.30 (hora peninsular española), con un horquilla de más o menos siete horas.
Los científicos del centro Goddard de clima espacial de la NASA creen que esta nueva llamarada puede provocar fuertes tormentas geomagnéticas. Sus consecuencias aún están por ver, desde las más graves, el daño a satélites y redes eléctricas, a -y esperemos que solo se quede en eso, como suele ser habitual-, la aparición de auroras en los polos.
También contra Marte
En realidad, la llamarada solar que se espera para el fin de semana no es de las peores, aunque se acerca mucho en la escala de intensidad. Según la potencia de su pico de emisión de rayos X (medidos en Watios por metro cuadrado), las erupciones solares se clasifican con las letras A, B, C, M o X, siendo X la más potente. Cada letra va seguida de un número del 1 al 9. En esta ocasión, la llamarada se ha clasificado como de tipo M3 y el campo magnético de nuestro planeta la desviará en su mayor parte hacia los polos. La actividad geomagnética será muy fuerte.
La nube también alcanzará Marte el domingo. El rover Curiosity de la NASA, de camino hacia el Planeta rojo, está equipado para estudiar las tormentas solares y puede ser capaz de detectar un cambio en las partículas ambientales cuando atraviese la eyección del Sol.
Fuente : ABC
Recuerda….
Obama reconoce formalmente la “amenaza nacional de tormenta solar”
No es broma de inocentes: llamarada Solar llegará en las próximas horas a la Tierra
Las probabilidades de una tormenta geomagnética para hoy miércoles 28 de diciembre (conocido como el día de los inocentes) son muy altas debido a un lanzamiento de dos Emisiones de Masa Coronal (CMEs) directas hacia la Tierra que nos alcanzarán en menos de 24 horas. La nave espacial STEREO-B de la NASA fotografió la emisión el pasado 26 de diciembre del 2011.
De acuerdo con la trayectoria pronosticada por los analistas en el Laboratorio de Clima Espacial Goddard, de la nube solar nos impactará de lleno y herirá el campo magnético de la Tierra hoy a las 20:22 UT (+ / – 7 horas).
Pero además otro CME podría golpear a la tierra unas horas antes en la misma fecha. El doble impacto se espera que genere tormentas geomagnéticas en las latitudes altas de leves a moderadas.
Marte también está en la línea de fuego. El primero de los dos CMEs se dirigió directamente hacia el Planeta Rojo – hora estimada de llegada: 30 de diciembre de 1800 UT. El uso de sensores a bordo de la radiación, rover de la NASA Curiosity podría ser capaz de sentir la CME cuando pase a la nave del explorador en ruta a Marte.
Fuente : Radiosantiago
La mancha solar más grande en seis años apunta a la Tierra
Bautizada por la NASA como «Bad boy», mide 80.000 kilómetros de largo y es tremendamente activa
Los astrónomos del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA la han bautizado con el nombre de «Bad boy» (Chico malo), lo que no parece presagiar precisamente nada bueno. La mancha solar AR 1339 es la más grande detectada sobre la superficie de nuestra estrella desde 2005. Sus dimensiones son impresionantes. Nada menos que 80.000 kilómetros de largo y 40.000 de ancho. Algunos de los núcleos oscuros que forman parte de la mancha tienen varias veces el diámetro de la Tierra. El problema con «Bad boy» no es solo su gigantesco tamaño, sino que comenzó a rotar hace algunos días, justo tras lanzar una potentísima llamarada de nivel X -la más potente de cuantas es capaz de emitir el Sol, en dirección a Mercurio y Venus-, y ahora se enfrenta cara a cara con nuestro planeta. Por si fuera poco, el fenómeno está muy activo y continúa emitiendo eyecciones. Las probabilidades, según los expertos, de una gran explosión son de un 10%. Si decide calentar motores, nos tiene a tiro.
«Bad boy» ya ha hecho de las suyas. El pasado jueves día 3, la mancha lanzó una potente llamarada de nivel X, la clase considerada más potente, cuya eyección puede verse en un vídeo tomado por el SDO (arriba). La emisión salió disparada a 1.100 km/s en dirección a Mercurio y Venus. Pero desde ese día, la mancha ha rotado hasta situarse prácticamente frente a nosotros, un proceso que ha realizado sin parar de lanzar emisiones de plasma, eso sí, más suaves que la del día 3. El pasado sábado, provocó al menos cinco llamaradas solares de clase M. Según recoge Spaceweather, las explosiones han sido tan frecuentes que incluso un fotógrafo ha conseguido captar una de ellas en acción.
La amenaza continúa
De seguir con sus eyecciones, potentes chorros de partículas cargadas procedentes del Astro Rey podrían impactar contra el campo magnético terrestre desestabilizando los sistemas de comunicaciones y navegación en medio mundo. La amenaza de erupciones fuertes provocadas por esta región activa del Sol continúa. Los meteorólogos de NOAA estiman una probabilidad del 70% de eyecciones de clase M y un 10% de posibilidades de llamaradas de tipo X en las próximas 24 horas.
Fuente : ABC
Dos potentes tormentas solares se dirigen hacia la Tierra
La NASA advierte de que erupciones de alta energía golpearán el campo magnético de nuestro planeta en unos días y Rusia incluso ha avisado a sus centrales nucleares
Will Gater
Las manchas solares son mucho más grandes que la Tierra (en una comparativa con nuestro planeta, la bola azul de la izquierda)
Científicos han descubierto en la superficie del Sol unas nuevas manchas solares, las AR 1302, extremadamente activas, que han comenzado a lanzar gigantescas llamaradas solares de clase X -las más poderosas– hacia el espacio. En concreto, la NASA ha registrado dos nuevas llamaras de la intensidad más alta con niveles de 1,9 y 1,4 respectivamente entre el pasado 22 de septiembre y el sábado, días en los que ha habido una gran actividad solar, ya que también se han producido una decena de llamaradas de clase media (M) y clase baja (C). Estas erupciones de alta energía parecen dirigirse hacia la Tierra y pueden golpear nuestro campo magnético con gran intensidad en cuestión de días. El fenómeno puede causar daños en nuestros sistemas de satélites y comunicaciones. Rusia incluso ha advertido a su centrales nucleares.
Según ha explicado la agencia espacial norteamericana, la fuente de estas llamaradas fueron las manchas solares 1302 y provocaron un apagón de radio de nivel R3, además de producir un estallido de radio de 10,7 centímetros. Concretamente, entre el 22 y el 24 de septiembre se produjeron un total de 13 explosiones de niveles comprendidos entre el X1,9 de la más intensa hasta el M1,0 de la más débil.
Los expertos han destacado que la llamarada de X1,9 es de dimensiones similares a las registradas el pasado mes de febrero y a principios de septiembre, lo que, a su juicio, demuestra la gran actividad que se espera para este ciclo solar. En este sentido, el Solar Influences Data Analysis Center (SIDC) ha aclarado que las condiciones geomagnéticas actuales son «tranquilas» pero ha alertado de una posible «inestabilidad de activos» estos días como consecuencia de las últimas llamaradas, lo que aumenta las posibilidades de que una eyección de masa coronal se dirija a la Tierra.
Satélites que caen y avisos de emergencia
Mientras, algunos medios rusos han informado acerca de unos «avisos de emergencia» que la Agencia Federal de Energía Atómica (FAAE) ha enviado a todas las plantas nucleares de Rusia, advirtiéndoles de un posible «estallido» del Sol. Según ‘Nti’, los expertos han señalado que esta situación «podría terminar en un enorme apagón e incluso podría dar lugar a explosiones atómicas espontáneas». Por su parte, ‘EU Times’ asegura que en el informe la FAAE culpa a las tormentas solares de la caída, el pasado viernes, del satélite UARS de la NASA, lo que, según apuntan, podría ser solo el primer caso de la caída de otros satélites que orbitan cerca de la Tierra.
Las enormes manchas solares son muchas veces más grande que la Tierra, por lo que se espera que liberen poderosas llamaradas de masa coronal en los próximos días. Si la erupción es lo suficientemente fuerte y va directa hacia nosotros, una tormenta de este tipo puede causar problemas en la navegación por satélite, sistemas de comunicaciones y redes de energía por todo el mundo.
Varios observadores han informado en webs especializadas de que la mancha masiva 1302 es visible desde la Tierra al atardecer o al amanecer con equipos especializados.
Fuente : ABC
El Sol lanza una gigantesca llamarada diez veces el tamaño de la Tierra
Parte de la impresionante erupción cayó sobre el astro rey como una lluvia de fuego y el resto llegará hoy a nuestro planeta sin que se esperen graves consecuencias

Una llamarada solar del tipo M-2 (de intensidad media) fue detectada ayer por la mañana por el Solar Dynamics Observatory, de la NASA. Tras el fogonazo se produjo una eyección de masa coronal (CME) enorme (diez veces el tamaño de la Tierra) pero que, sorprendentemente, no fue eyectada al espacio sino que, en su mayor parte, volvió a caer sobre la superficie del Sol en forma de una impresionante lluvia de fuego.
«Nunca había visto antes algo parecido», asegura el físico solar de la NASA Jack Ireland. El resto de ese material (miles de millones de toneladas de partículas cargadas) llegará entre hoy y mañana a nuestro planeta, aunque no se espera que cause daños a satélites y sistemas de comunicaciones.
El evento, que duró más de tres horas, ha sorprendido a los expertos por varias razones. La llamarada solar en sí, aunque potente, no habría sido digna de mención si no fuera porque la eyección de masa asociada fue desproporcionadamente grande. De hecho, creció hasta superar más de diez veces el tamaño terrestre, una respuesta inusual para un «fogonazo» que se puede considerar ordinario.
Lluvia ardiente
Además, y a diferencia de la inmensa mayoría de las eyecciones de masa coronal, que atraviesan limpiamente el campo magnético solar y escapan al espacio, en esta ocasión el plasma volvió a caer sobre el Sol, en una especie de lluvia ardiente que cubrió casi la mitad del diámetro del astro rey. «La parte extraña de este evento -explica Ireland- es precisamente que un montón de material volvió a caer e interactuó con la superficie del Sol de un modo realmente espectacular».
En efecto, en lugar de caer a plomo, como hace la lluvia cuando es atraída por la fuerza de la gravedad, el plasma se precipitó siguiendo las líneas de invisibles campos magnéticos y una buena parte cayó directamente hacia las brillantes manchas que los astrónomos conocen como «regiones activas». «Parecía que un montón de material iba a caer a plomo, pero de repente se desvió hacia las regiones activas. El campo magnético de las regiones activas aspiró el plasma hacia su interior. Es algo que no había visto nunca».
Viaja hacia nosotros
Debido al hecho de que la mayor parte del material eyectado volvió a caer al Sol, y a que la llamarada no apuntaba directamente hacia la Tierra, sólo una parte de la eyección de masa coronal alcanzará nuestro planeta. La NASA espera que el plasma interactúe con el campo magnético terrestre a última hora de hoy o mañana temprano.
El plasma viaja hacia nosotros a una velocidad de 1.400 km por segundo o, lo que es lo mismo, a algo más de cinco millones de km. por hora. Cuando nos alcance, no causará daños en satélites ni en sistemas eléctricos o de comunicaciones. Eso sí, nos ofrecerá todo un espectáculo en forma de auroras boreales.
Fuente : ABC