Archivo de la categoría: Terremotos
Un seísmo de magnitud 8,7 en la escala Richter hace saltar las alarmas de tsunami en el Índico
Un potente seísmo de 8,7 grados de magnitud y varias réplicas fuertes golpearon este miércoles el norte de la isla de Sumatra y en dos ocasiones dispararon la alerta de tsunami en 28 países bañados por el Océano Indico.
El Gobierno indonesio indicó pasadas unas cinco horas desde la primera sacudida, que no había recibido de las autoridades locales partes de daños materiales ni de víctimas causadas por el temblor de 8,7 grados y los posteriores, de 6,5, 6,1 y 8,2 grados, según la Agencia de Geofísica y Meteorología nacional. El presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, dijo durante una rueda de prensa celebrada en Yakarta que el seísmo había causado «un poquito de pánico».
«No hay peligro de tsunami aunque estemos en alerta (…) La situación en Aceh está bajo control, existe un poquito de pánico pero la gente puede refugiarse en lugares elevados«, señaló el mandatario en presencia del primer ministro británico, David Cameron, en visita oficial a Indonesia.
En la ciudad de Banda Aceh, al extremo norte de Sumatra y que fue casi enteramente destruida por el tsunami ocurrido en diciembre de 2004, los edificios temblaron durante varios minutos y la gente huyó despavorida a las calles, según los relatos de testigos.
Los temblores y las alertas de tsunami desataron el caos, sobre todo, en las ciudades costeras de Sumatra, en cuyas calles quedaron atascadas de vehículos y de gente que trataba de buscar refugio en medio de la incesante voz de alarma difundida por los altavoces de las mezquitas. «La gente se está dirigiendo a los puntos de evacuación», dijo Habib, recepcionista del Hotel Hermes de Banda Aceh.
La sacudida averió la red de suministro eléctrico, también la de Internet y dificultó las telecomunicaciones con Banda Aceh, poblada por unas 175.000 personas. Zulman Azmi, del departamento de seguridad de Naciones Unidas en Banda Aceh, dijo por teléfono que el terremoto no causó grandes daños materiales.
Los temblores se notaron en Singapur y Bangladesh, y en la India, Tailandia y Malasia las autoridades declararon alertas de tsunami en las costas más próximas al epicentro del seísmo, a 431 kilómetros al suroeste de Banda Aceh y 33 kilómetros de profundidad.
Durante esas horas en alerta, los habitantes del norte de Sumatra y de las costas del suroeste de Tailandia revivieron las memorias de la catástrofe causada en 2004 por el tsunami que mató a unas 230.000 personasde una docena de países del Índico.
El Centro de Alertas de Tsunami levantó los dos avisos tras confirmar que los dos mayores seísmos registrados durante la jornada habían generado olas de entre 40 centímetros y un metro de altura, dependiendo de la cercanía de los litorales al epicentro. Las autoridades tailandesas declararon la alerta de tsunami en todo el litoral de las provincias de Ranong, Satun y Trang, y también a lo largo de las costas de las muy turísticas Phuket, Krabi y Phang Nga, incluido en las islas Phi Phi.
En estas provincias de Tailandia el Centro Nacional de Alerta de Desastres dio el aviso de tsunami y recomendó a la gente evacuar los pueblos costeros y las playas para buscar refugio en el interior. Malasia también emitió alerta a su población costera, y el Centro de Alerta Temprana de Tsunamis para la India hizo lo mismo en distintos puntos de las islas Nicobar, situadas en un archipiélago bajo soberanía india al norte del punto central de seísmo.
«La gente debe dirigirse a las zonas altas del interior y los barcos navegar hacia aguas profundas«, aconsejó la institución en un comunicado. También el centro indio de alerta recomendó a la población evitar las playas y las áreas bajas de las zonas costeras, y las autoridades de los estados de Tamil Nadu, Andhra Pradesh, Kerala, Orissa y Bengala emprendieron tareas de evacuación.
De acuerdo con distintos medios indios, los temblores se notaron en Bangalore y Chennai (sur), Calcuta y Guwahati (este), ciudades en las que muchos residentes salieron de sus casas y oficinas. Sri Lanka también emitió una alerta máxima y las autoridades aconsejaron a la población a acudir a «lugares elevados», según dijo un oficial del Departamento de Meteorología ceilanés.
Fuente : 20 Minutos
Al menos 230 heridos en un terremoto en Irán
Alrededor de un 230 personas han sufrido heridas tras el terremoto de más de 5,5 grados en la escala Richter que sacudió este jueves la ciudad iraní de Neishabour, situada en la provincia de Jorasan Razavi, en la zona noreste del país, según un nuevo balance hecho público por la agencia de noticias iraní FARS.
En total, 30 personas han sido hospitalizadas, mientras que el resto han sido tratadas de heridas menores y han sido dadas de alta. Hasta el momento no se han registrado fallecidos.
Muchos residentes de Neishabour han acampado durante la noche en calles y parques de la ciudad por temor a nuevos temblores. Desde el sismo del jueves, un total de 75 réplicas se han dejado sentir en la localidad, ubicada 885 kilómetros al norte de Teherán.
Irán ha sido escenario de múltiples terremotos en los últimos años, siendo el más grave de todos ellos el que asoló la localidad de Bam, en la provincia de Kerman (sur), en diciembre de 2003, que acabó con la vida de 31.000 personas –cerca de una cuarta parte de la población total– y destruyó la ciudadela.
El terremoto más mortífero que sacudió el país se produjo en junio de 1990 y alcanzó los 7,7 grados en la escala Richter, provocando 37.000 fallecidos y más de 100.000 heridos en las provincias de Gilan y Zanjan (norte).
Fuente : Europapress
Terremoto remeció a Irán frente a la isla Qeshm del estrecho de Ormuz
El epicentro fue a 60 km al oeste de la ciudad de Bandar-e Abbas de más de 300 mil habitantes.
Un fuerte terremoto de 5,3 grados Richter se registró esta noche en en el sur de Irán a las 19:53 hora UTC (23:53 hora local), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). No se reportan daños personales al momento.
El epicentro fue a nivel de Tierra entre 37 y 46 km de profundidad según el informe del Centro Sismológico Europeo y USGS respectivamente en las coorrdenadas 27.09 N, 55.67 E.
Se registró en la costa frente a la isla Qeshm del estrecho de Ormuz (Hormuz) a 55 km de la localidad de Qeshm de 16 mil habitantes y a 60 km, al oeste de la ciudad de Bandar-e Abbas de más de 300 mil habitantes.
Fuente : Lagranepoca.com
Recuerda…
EEUU advierte a Irán que responderá si bloquea el estrecho de Ormuz
HAARP y Terremotos –
Problema, Reacción, Solución
Nueva Zelanda sacudida por 17 terremotos en dieciocho horas
Hasta 17 terremotos sacudieron nuevamente la neozelandesa Christchurch en las últimas 18 horas, informaron hoy lunes las autoridades locales.
Según los registros del servicio sismológico, se produjeron 17 movimientos telúricos, dos de los cuales superaron la magnitud de 5,0 y otros cuatro se situaron entre 4,0 y 5,0 en la escala de Richter.
Por el momento no se han reportado víctimas, pero 10.000 viviendas quedaron sin suministro eléctrico hasta entrada la mañana.
El Ayuntamiento emitió un comunicado pidiendo a la “comunidad que cuide de sus vecinos, amigos y familia durante estos tiempos difíciles”.
El primer sismo de magnitud 3,9 tuvo lugar a las 1:27 (local, 12:27 GMT) y la ciudad continuó temblando durante horas, informó la organización GeoNet que monitorea los sismos.
En febrero, un terremoto causó la muerte de más de 180 personas en Christchurch. Desde entonces, la población es sacudida una y otra vez por sismos menores.
El alcalde Bob Parker señaló que las autoridades están haciendo todo lo posible para garantizar que los servicios clave se mantienen operativos.(DPA)
Fuente : Lacapital.com
Primer terremoto de 2012 le tocó a Japón
Un terremoto de 7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se produjo hoy en el mar, al sur de la costa central de Japón, sin que se haya informado de daños ni emitido alerta de tsunami.
La Agencia Meteorológica de Japón indicó que el seísmo ocurrió a las 14.28 hora local (05.28 GMT) en aguas alejadas de la zona central Torishima Kinkai, a una profundidad de 370 kilómetros.
El terremoto alcanzó una intensidad 4, en la escala japonesa cerrada de 7 grados centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor, en ciudades de las zonas asoladas por el terremoto del pasado 11 de marzo como Iwanuma, en la provincia de Miyagi, Hitachi, en la de Ibaraki, o Minamisoma, en Fukushima.
Además, en Tokio el terremoto se sintió con una intensidad de 4 en la escala japonesa en el distrito de Chiyoda y de 3 en otros como Minato o Shinjuku, sin que se hayan registrado incidencias.
Según la televisión nipona NHK, el sismo no ha producido ninguna alteración y tanto los trenes como los principales aeropuertos operan con normalidad.
Fuente : Comprometidosconlatierra.com
Potente terremoto en el sur de Siberia
Como informa la agencia RIA Novosti, el terremoto, en cuyo epicentro la magnitud fue de 8-9 grados, tuvo lugar a 10 kilómetros de profundidad. Las réplicas, con fuerza de 2 a 4 grados, se sucedieron en las regiones vecinas a Tiva.
Serguéi Shoigi, titular del Ministerio de Situaciones de Emergencia (MSE), ofreció anoche una teleconferencia en la que señaló que nunca hasta la fecha se había registrado en Tiva un terremoto semejante en toda la historia de la recogida de datos sobre seísmos en la región. Con respecto a sus consecuencias, el ministro declaró: “Tiva tuvo mucha suerte. Recemos para que algo semejante no vuelva a ocurrir”.
El sur de la Siberia Oriental está considerado región con peligro sísmico, pero los terremotos no ocurren a menudo. Posiblemente por este motivo, como señalan algunos testigos, el terremoto cogió a todos desprevenidos. En un reportaje publicado en Business FM, Tamara Shirizhik, habitante de Kizil, describió así la situación: “Estaba de guardia en el hospital, un edificio de madera de un piso. El ruido fue tremendo y después todo tembló con gran intensidad. No pudimos comunicarnos con el MSE, pero, en cualquier caso, vestimos a todos los pacientes. No se podía caminar, el suelo se movía de un lado para otro. Hasta que llegó el día casi nadie durmió. Mucha gente se reunió en la calle, salían desvestidos de sus casas, todos con mucho miedo. Cogían a los niños en brazos y salían. Y en la calle estamos a 30 bajo cero”.
En el epicentro directo del terremoto viven unas 12.000 personas. La gente tuvo que abandonar sus casas, ya que fue realizada una evacuación parcial. En la capital de la república, según palabras del vicepresidente de Tiva, Dina Oiun, citadas por ITAR-TASS, cerca de 500 de las cien mil personas que allí residen pasaron la noche fuera de sus casas, en escuelas y jardines de infancia. También fueron evacuados los trabajadores de las minas y explotaciones de montaña.
Ahora, pese a que se ha declarado la situación de emergencia, el panorama en la región del seísmo permanece tranquilo. Mucha gente ha vuelto a su casa y se están evaluando los daños.
Víktor Selezniov, director del Servicio Geofísico de la Sección Siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia, informó a RIA Novosti de que “en la región, este terremoto no alcanzó su fuerza máxima. Según los datos de la regionalización sísmica, la parte sur de Tiva es peligrosa. Temblores de tierra como el de ayer se repiten en esta área con una periodicidad de diez años y, aproximadamente cada cien, con una intensidad aún mayor”.
El científico también informó de que este fue el primer terremoto fuerte en el que se probó el sistema automático de recogida de datos del Servicio Geofísico. A los tres minutos del comienzo del seísmo, este sistema ya había dado información exacta sobre sus coordenadas y magnitud.
Fuente : Rusiahoy.com
Terremoto de magnitud 6,8 golpea sur de Japón, sin amenaza de tsunami
Un sismo de una magnitud preliminar 6,8 golpeó el martes a la isla japonesa de Okinawa cerca del mediodía hora local (22:00 del lunes en Ecuador).
La Agencia Meteorológica de Japón aseguró que no hay amenaza de tsunami.
El temblor ocurrió a 220 kilómetros de la isla y no hubo reportes inmediatos de heridos o daños.
El noreste de Japón fue devastado por un fuerte terremoto y un tsunami el 11 de marzo, que en conjunto dejaron casi 20.000 muertos o desaparecidos.
Japón, que yace en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países con mayor actividad sísmica.
Fuente : Eluniverso.com
POSIBLE ALERTA EL 9 DE NOVIEMBRE POR CAIDA DE ASTEROIDE 2005 YU55 PUDIENDO «COINCIDIR» SU IMPACTO CON LA ALERTA DE TSUNAMI EN EL GRAN SIMULACRO INTERNACIONAL
Algo que me ha enseñado las tramas conspiranóicas es que nada es casual, y todo parece tener un sentido, aunque muchas veces parece tan sórdido que nos abrumamos a que pudiera ser real.
Al parecer, este 9 de Noviembre hay un gran simulacro que permitirá que todos los países miembros del ICG/PTWS (sistema de alertas de los tsunamis del pacifico) hacer un ejercicio ante posibles amenazas de tsunamis, en el que participarán varias agencias federales ( FEMA, FCC, y NOAA ) para conducir el primer test del Sistema de Alerta de Emergencia ( EAS ). El EAS es un sistema establecido para que el presidente se comunique con los ciudadanos en caso que todos los otros sistemas no se encuentren funcionando, y tal ejercicio será llamado Pacwave 11.
Según han estado alarmando, el 8 de noviembre, el gran asteroide de 400 metros de ancho YU55 pasará cerca de la tierra, al que coincide con el gran simulacro de tsunami.
Cabe recordar que hace unos meses, unas coordenadas descargadas de la NASA marcaban una misteriosa X de color rojo en el Google Earth..
El archivo Kml de Google Earth ———– >
Donde el lugar de impacto es casi similar a la ubicación del ejercicio de simulacro de tsunami el 9 de noviembre…
¿ Será coincidencia ? o el simulacro será más bien real, y que verdaderamente impacte el asteroide 2005 YU55 en esas coordenadas… ??
Una cosa si es cierta, y es que la NASA hace poco alertó a sus trabajadores sobre un plan de emergencia en el que les pide especialmente que tengan preparado un kit de emergencia ante posibles desastres naturales.
En el artículo anterior nos comenta que Elenin podría haber sido para desviar la atención. ¿ Será cierto ??
Comparto el PDF encontrado en unesdoc.unesco.org donde muestra notables detalles sobre el próximo ejercicio.
PD : ¿ Habrá realmente una conexión entre este ejercicio Pacwave 11 y la X roja de la NASA ? o tan sólo será una mera coincidencia… ?
Mensaje del FEMA en castellano para el simulacro del 9-11-11 en EEUU!! Unesco realizó tambien en el mediterraneo (31 países) simulacro de Tsunami el pasado 10 de Agosto!
Gracias al forero Arghio que os ha hecho llegar el anuncio del FEMA en español sobre como actuar para el simulacro del FEMA del próximo 9-11-11 en EEUU!
Prueba del Sistema de Alerta de Emergencias 9 de noviembre del 2011 a las 2:00pm hora del Este
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) quiere que TODAS las personas estén informadas acerca de la prueba del Sistema de Alerta de Emergencias y de la manera en que esta puede afectarlos. Comparta este mensaje con los miembros e integrantes y a través de sus redes sociales.
Y por otro lado, buscando si los medios ya se habían hecho eco del simulacro de Unesco para los días 9-10 de Noviembre a tenor de que iban a realizar comunicado de prensa el pasado 1 de Noviembre…
Mirar lo que he encontrado…Os acordáis que en Agosto ya estaba operativo el sistema de alertas de Tsunamis para el Mediterráneo y el Atlántico Norte, no??
SIMULACRO TSUNAMI UNESCO EN MEDITERRANEO
…y esto es lo que nos cuentan del Simulacro de Tsunami que finalmente se hizo el 10 de Agosto…
02-08-11 Primera Hora: UNESCO realiza primer simulacro de tsunami en el Mediterráneo
París.- La UNESCO anunció hoy que llevará a cabo el próximo día 10 el primer gran ensayo de su sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del Nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes (NEAMTWS).
El sistema fue creado en noviembre de 2005 bajo los auspicios de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“El objetivo de la prueba es evaluar el buen funcionamiento de las redes de comunicación entre los centros regionales, los centros nacionales y los oficiales locales de enlace, responsables de que el sistema de alerta pueda funcionar rápidamente”, señaló la UNESCO en un comunicado.
31 PAISES INVOLUCRADOS
El ensayo afectará a 30 países, que reaccionarán a un mensaje enviado por el Observatorio e Instituto de Investigación Sísmica de Estambul a todos los centros nacionales y oficiales de enlace de alerta contra los tsunamis de la zona.
“Se trata de descubrir eventuales lagunas en la difusión de este tipo de alertas. Los mensajes se enviarán por correo electrónico, por fax y mediante el Sistema Mundial de Telecomunicaciones (SMT)”, señaló.
La organización indicó que “la rapidez en la transmisión de datos y la reactividad de los centros nacionales y los puntos focales en los países es un elemento esencial del dispositivo de alerta contra los tsunamis”.
La UNESCO indicó que el riesgo de tsunamis es históricamente menos elevado en el Atlántico del Nordeste y el Mediterráneo que en el Pacífico, pero que ya se han producido en el pasado.
Puso como ejemplo el que afectó a Lisboa en 1755 o el que provocó la muerte de 85,000 personas en Mesina en 1908.
Más recientemente, en 2003, se registró un tsunami de menor intensidad frente a las cosas de Argelia.
En 2012 se hará un ensayo de alerta de mayor amplitud en el Mediterráneo y el Atlántico del Nordeste basado en un simulacro de tsunami que implicará también la participación de los medios de comunicación
Ya son unos cuantos los simulacros de terremotos, tsunamis, y demás catastrofes naturales en este final del 2011, pero ya hemos visto que para el 2012 hay otros cuantos ya programados….
SIMULACROS PARA EL 2012
Por cierto, de lo de los simulacros de Unesco para el próximo miércoles 9 de noviembre, hoy a 4 de Noviembre los medios no han dicho ni medio…exactamente igual que con el simulacro del Mediterráneo del pasado agosto…
Seguiremos informando!!
Fuente : Planetagea