Archivo del sitio

Actos equivocados en celebraciones de semana santa para inculcar politeísmo, fetichismo, idolatría y confusión, derivan de la Religión católica romana y ofenden al Dios verdadero

Por: José Alberto Betanzos Salgado.

“Jehová nuestro Dios santificó todos los días de nuestra existencia, por tanto no existe semana santa cada año, sino en todo tiempo mandamientos que cumplir para vivir y condenas para morir, como predicó con el ejemplo nuestro señor y salvador JESUCRISTO, con su pasión, muerte y resurrección”.

Las creencias, costumbres y tradiciones que se manifiestan principalmente en nuestro país mexicano, personificadas en Actos equivocados en celebraciones de semana santa para inculcar politeísmo, fetichismo, idolatría y confusión derivan de la religión católica romana y ofenden al Dios verdadero y su equivocación condena al que la practica.
Las veneraciones a imágenes supuestas religiosas divinas, escenificaciones de crucifixiones, flagelaciones, encruzados y penitentes cargando en los hombros gruesos y pesados rollos de zarzamora, mientras otros caminan descalzos atados de los tobillos con pesadas cadenas que arrastran, entre otras contradictorias practicas, las llevan a cabo confiando en agradar a Dios cuando lo que hacen es totalmente lo contrario.
En la bella ciudad de Taxco de Alarcón Guerrero por ejemplo; los actos religiosos que se exhiben en las procesiones con motivo de la celebración de semana santa es una clara muestra de su doctrina equivocada, predicando a sus feligreses, mezclada de politeísmo, (De poli-1 y el gr. θε¿ς, dios). 1. m. Doctrina de los que creen en la existencia de muchos dioses. Fetichismo (Del fr. fétiche).1. m. Ídolo u objeto de culto al que se atribuye poderes sobrenaturales, especialmente entre los pueblos primitivos. Idolatría, (Del b. lat. idolatr¿a, y este del gr. ε¿δωλολατρε¿α).1. f. Adoración que se da a los ídolos.2. f. Amor excesivo y vehemente a alguien o algo.

Y confusión total, pues, durante las procesiones que se celebran cargan grandes y pesadas imágenes hechas de diversos materiales entre ellos de madera y yeso y por manos de hombre que tienen mas de 49 nombres las imágenes de bulto: el Cristo de los manantiales, el Cristo de la humildad, el Cristo del refugio, el Cristo del veneno, el Cristo de las minas etc. Etc. Y así mismo imágenes de vírgenes, Siendo que “Dios es uno solo en una divina trinidad, Dios padre, (Jehová) Dios Hijo (Jesucristo) y Dios espíritu Santo”. Y son a la verdad un solo Dios vivo omnipresente, omnipotente y omnisciente, el único que merece toda nuestra alabanza y adoración.

Existen muchas creencias mundanas que al practicarlas son condenatorias; el practicar la idolatría es pecado mortal y de ello habla la sagrada biblia en su sagrada escritura desde el antiguo hasta el nuevo testamento, es decir desde el principio en génesis hasta el fin en apocalipsis en varias porciones bíblicas, Dios nuestro Dios, revelo- inspiro a profetas y apóstoles las consecuencias que sufren los idolatras, y dejo muy en claro que muerte y destrucción es la condenación, luego entonces quien osa amar idolatría es por que ignora que escrito esta en este el primer mandamiento, “Amaras al Sr. tu Dios sobre todas las cosas”. El que practica idolatría por lo general es por creerle a gente que vive en el error.
Dejo a continuación para conocimiento de ustedes los estatutos de nuestro Dios.

El que tenga oído escuche y el que tenga entendimiento entienda:

Lee el resto de esta entrada

Matrix desde el punto de vista Científico – Universo Holográfico

Así piensan los dirigentes del Nuevo Orden Mundial

Carl Sagan, sobre dios y los dioses

El Misterio que Nadie te Contará

Hawking reabre la polémica entre Ciencia y Religión

El nuevo libro del astrofísico británico Stephen Hawking, donde excluye la posibilidad de que Dios crease el Universo ya ha reabierto la eterna confrontación entre el conocimiento científico y la creencia en Dios, incluso antes de haberse publicado.

ELMUNDO.es ha podido hablar con varios investigadores españoles que, a falta de leer los argumentos científicos de Hawking en su nueva obra, defienden la compatibilidad de ciencia y fe:

Para el académico César Nombela, catedrático de Microbiología y presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 1996 y 2000, la Teología es un ámbito del pensamiento diferente al científico, pero igualmente válido: «La ciencia puede explicar muchas preguntas propias de su competencia, pero probar la existencia de Dios es otro terreno».

Como científico y creyente, Nombela reconoce «aplicar la ciencia en todas las situaciones racionales; pero no es irracional creer que existe un creador que dio lugar a las mismas leyes de la naturaleza y que da respuesta a las preguntas de la existencia humana». Y concluye: «El Darwinismo explica la evolución, pero no excluye la existencia de un Creador inicial».

Por su parte,Nicolás Jouvé, Catedrático de Genética en la Universidad de Alcalá de Henares, a falta de conocer los detalles del polémico libro, no cree que Hawking llegue a conclusiones novedosas sobre el origen de la materia y el tiempo, y afirma que la ciencia es una «parcela del conocimiento que no puede ignorar a otras disciplinas como la filosofía y la teología, que también tratan de responder las cuestiones humanas». «El ser humano tiene que resolver sus preguntas. La existencia de Dios es un tema ‘intratable’ científicamente«.

Uno de los científicos que más ha hecho por conciliar ciencia y religión es el experto español en evolución genética de las especies, Francisco Ayala. El investigador de la Universidad de California en Irvine, EEUU, declaró a ELMUNDO.es que «la fe y la ciencia no son incompatibles porque tratan cuestiones diferentes», tras ser galardonado con el premio internacional Templeton el pasado marzo. El premio, que busca vías de diálogo entre la ciencia y la religión, ya había sido concedido anteriormente a líderes espirituales, filósofos y científicos por igual.

Lee el resto de esta entrada

Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Universo

El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo.

Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biología, el conocido astrofísico afirma en su obra, de próxima publicación, que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del universo.

El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta Hawking en su libro, del que hoy adelanta algunos extractos el diario ‘The Times’.

Hawking renuncia así a sus opiniones anteriores expresadas en su obra ‘Una Breve Historia del Tiempo’, en la que sugería que no había incompatibilidad entre la existencia de un Dios creador y la comprensión científica del universo.

«Si llegamos a descubrir una teoría completa, sería el triunfo definitivo de la razón humana porque entonces conoceríamos la mente de Dios«, escribió en aquel libro, publicado en 1988 y rápidamente convertido en un éxito de ventas.

Argumento contra Newton

En su nuevo libro, titulado en inglés ‘The Grand Design’ (‘El Gran Diseño’) y que sale a las librerías el 9 de septiembre, una semana antes de la visita del Papa a Gran Bretaña, Hawking sostiene que la moderna ciencia no deja lugar a la existencia de un Dios creador del Universo.

En esa obra, escrita al alimón con el físico estadounidense Leonard Mlodinow, Hawking rechaza, según el adelanto periodístico, la hipótesis de Isaac Newton según la cual el Universo no puede haber surgido del caos gracias sólo a las leyes de la naturaleza sino que tuvo que haber intervenido Dios en su creación.

Según Hawking, el primer golpe asestado a esa teoría fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta de nuestro Sol.

«Eso hace que las coincidencias de las condiciones planetarias de nuestro sistema -la feliz combinación de distancia Tierra-Sol y masa solar- sean mucho menos singulares y no tan determinantes como prueba de que la Tierra fue cuidadosamente diseñada (por Dios) para solaz de los humanos», escribe Hawking.

Lee el resto de esta entrada

El Anticristo Dajjal será un Reptiliano Metamórfico 1 al 5

Babilonia la grande, La grán ramera !

Los amos de la granja humana – Jose Luis C.

Jose Luis C.
Técnico Superior de Sistemas informáticos. Diseñador de electrónica digital y analógica, hasta Hacker informático a finales de los 80 y principios de los 90. Programador en inteligencia artificial. Testigo de un espectacular avistamiento OVNI, interesado por todo tipo de temas paranormales.

La investigación de lo paranormal, las conspiraciones y el fenómeno OVNI .Webmaster de http://www.mundodesconocido.com
CONFERENCIA
Somos Esclavos (Los amos de la granja humana)
Durante miles de años, el hombre ha sido esclavo, una marioneta manipulada del los designios de unos seres que han forjado los acontecimientos de nuestra historia, seres que antes llamábamos Dioses y hoy escondidos en las sombras; sus aurigas, los reyes, faraones y emperadores del pasado son ahora banqueros, presidentes y oligarcas.