Archivo del sitio

Fidel Castro critica que G-20 haya dejado sin solución la crisis económica mundial

La concluida cumbre del G-20, que se realizó en la ciudad francesa de Cannes, dejó sin solución “los problemas más serios de la economía mundial”, pese al esfuerzo de los países emergentes para cooperar, aseguró este sábado el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

En su más reciente Reflexión, titulada Cinismo Genocida, Fidel Castro recordó que tras los crímenes que con frecuencia “viene cometiendo la Organización del Tratado del Atlántico Norte, bajo la égida de Estados Unidos y los países más ricos de Europa, la atención mundial se concentró en la reunión del G-20, donde se debía analizar la profunda crisis económica que afecta hoy a todas las naciones”.

“La opinión internacional, y particularmente la europea, esperaban respuesta a la profunda crisis económica que con sus profundas implicaciones (…) amenazan a todos los habitantes del planeta. En esa reunión se decidía si el euro podía mantenerse como la moneda común de la mayor parte de Europa, e incluso si algunos países podrían permanecer dentro de la comunidad”, sin embargo, “no hubo respuesta” a tanta interrogante criticó Fidel.

Por otro lado, manifestó “lo insólito” que apenas terminada la operación de la OTAN en Libia, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), órgano de Naciones Unidas, “lanzó el informe político, tarifado y sectario, que pone el mundo al borde de la guerra con empleo de armas nucleares que el imperio yanqui, en alianza con Gran Bretaña e Israel, viene preparando minuciosamente contra Irán”.

Después de las palabras de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, al conocer sobre el asesinato del líder libio, Muammar Al Gaddafi, “vine, vi y murió”, transmitido por una importante cadena de televisión, “sobran las palabras para calificar la política de Estados Unidos”, manifestó el ex mandatario cubano.

Fidel Castro consideró que actualmente lo importantes “es la necesidad de crear en los pueblos una conciencia clara del abismo hacia dónde la humanidad está siendo conducida”.

 

Fuente  :  TeleSurtv

 

 

Cuba: Fidel Castro reitera peligro de crisis alimentaria global

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, aseguró este lunes que el orden mundial existente lo impuso Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial, y reservó para sí todos los privilegios que ahora generan una grave crisis global, en particular de alimentos.

En su más reciente reflexión titulada “La grave crisis alimentaria”, Fidel Castro reiteró que el presidente norteamericano, Barack Obama, no tiene forma de administrar la olla de grillos que han creado a través de los años y actualmente se acumulan los problemas estructurales del sistema capitalista neoliberal.

En este sentido, el Comandante se refirió a un artículo del más prestigioso y laureado ecologista estadounidense, Lester Brown, quien ha venido advirtiendo sobre el efecto dañino del creciente y cuantioso volumen de CO2, que se lanza a la atmósfera.

En los Estados Unidos, donde se cosecharon 416 millones de toneladas de granos en 2009, más de un cuarto de esa cifra se enviaron a las destilerías de etanol a fin de producir combustible para los automóviles, afirmó Brown.

Tal cantidad, prosiguió el destacado científico, bastaría para alimentar a 350 millones de personas al año, pero la enorme inversión de los Estados Unidos en las destilerías de etanol crea las condiciones para la competencia directa entre los automóviles y los humanos por la cosecha de granos a nivel mundial.

Asimismo, explicó el citado autor, se calcula que la tercera parte de las tierras cultivables del mundo pierden la capa vegetal más rápido que el tiempo que se necesita para la formación del suelo nuevo a través de los procesos naturales, perdiéndose así su productividad inherente.

Otra tendencia emergente, indicó Brown, es el ascenso de la temperatura global que resulta en una disminución de un 10 por ciento en el cultivo de granos por cada elevación de un grado Celsius por encima del nivel óptimo durante la temporada de crecimiento.

A no ser que los gobiernos procedan pronto a revisar las cuestiones de seguridad y desvíen los gastos de usos militares hacia la mitigación del cambio climático, el mundo enfrentará un futuro de más inestabilidad climática y volatilidad de los precios de los alimentos, sentenció el especialista norteamericano.

Fuente  : Radio Nacional de Venezuela

Conversaciones con Fidel Castro: Los Peligros de una Guerra Nuclear

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro reiteró que el peligro de una guerra nuclear promovida por Estados Unidos existe desde hace varios años / El líder revolucionario calificó de abusiva e injusta la sanción impuesta por Estados Unidos y sus aliados de la OTAN a Irán

A partir del 12 de octubre de 2010 hasta el día 15 del mismo mes, sostuve amplias y detalladas conversaciones con Fidel Castro en La Habana relacionadas con los peligros de una guerra nuclear, la crisis económica mundial y el carácter del Nuevo Orden Mundial. Dichas reuniones dieron lugar a una fructífera entrevista sobre temas diversos.

La primera parte de esta entrevista publicada por Global Research y CubaDebate se centra en los peligros de una guerra nuclear.

El Mundo se encuentra ante una peligrosa encrucijada. Hemos alcanzado un punto crítico decisivo en nuestra historia.

La entrevista con Fidel Castro proporciona una interpretación de la naturaleza de la guerra moderna: Si se llegara a lanzar una operación militar contra la República Islámica del Irán, Estados Unidos y sus aliados no podrían ganar una guerra convencional, y existiría la posibilidad de que dicha guerra se convirtiese en una guerra nuclear.

Los detalles de los actuales preparativos de guerra en relación con Irán se han ocultado a la opinión pública. «¿Cómo enfrentar la propuesta diabólica y absurda formulada por el gobierno de los Estados Unidos de que el uso de las armas nucleares tácticas contra Irán convertirán al Mundo en un lugar más seguro?»

Un concepto básico formulado por Fidel Castro en la entrevista es la «Batalla de Ideas». El líder de la Revolución cubana piensa que solo una gran «Batalla de Ideas» podría cambiar el curso de la historia mundial. El objetivo consiste en impedir lo impensable, una guerra nuclear que amenaza con destruir la vida del Planeta.

Los medios de información corporativos participan en actos de camuflaje. Las consecuencias devastadoras de una guerra nuclear son trivializadas o no mencionadas. Ante estas circunstancias, el mensaje de Fidel al Mundo deberá escucharse; todos los pueblos del Planeta, nacional e internacionalmente, deberán comprender la gravedad de la situación actual y actuar enérgicamente en todos los niveles de la sociedad para revertir el curso de los acontecimientos.

La «Batalla de Ideas» es parte de un proceso revolucionario. Frente a este mar de desinformación, Fidel Castro está decidido a difundir la palabra a todo lo largo y ancho, a informar a la opinión pública mundial, a «hacer posible lo imposible», por impedir una aventura militar, que en el verdadero sentido de la palabra, amenaza el futuro de la humanidad.

Cuando una guerra patrocinada por los Estados Unidos se convierte en «instrumento de paz», con la aprobación y aceptación de las instituciones mundiales y la más alta autoridad incluida las Naciones Unidas, no hay vuelta atrás: la sociedad humana se ha precipitado indeleblemente rumbo a la autodestrucción.

La «Batalla de Ideas» propugnada por Fidel deberá traducirse en un movimiento mundial. Los pueblos deberán movilizarse contra esta agenda militar diabólica.

Esta guerra podrá evitarse si los pueblos presionan a sus gobiernos y a sus representantes electos, si se organizan a nivel local en pueblos, aldeas y municipalidades, difunden la palabra, informan a sus conciudadanos en torno a las consecuencias de una guerra termonuclear, e inician debates y deliberaciones con las fuerzas armadas.

Lo que se requiere es un movimiento de masas de los pueblos que desafíe enérgicamente la legitimidad de la guerra, un movimiento mundial de los pueblos que penalice la guerra.

En su discurso del 15 de octubre, Fidel Castro advirtió al Mundo de los peligros de una guerra nuclear: «Habría daños colaterales, como afirman siempre los líderes políticos y militares norteamericanos, para justificar la muerte de personas inocentes. En una guerra nuclear el ‘daño colateral’ sería la vida de la humanidad. ¡Tengamos el valor de proclamar que todas las armas nucleares o convencionales, todo lo que sirva para hacer guerra, deben desaparecer!»

La «Batalla de Ideas» consiste en enfrentar a los criminales de guerra que ocupan altos puestos para romper el consenso encabezado por los Estados Unidos en favor de una guerra mundial, para cambiar la mentalidad de cientos de millones de personas, para abolir las armas nucleares. En esencia, la «Batalla de Ideas» consiste en restaurar la verdad y establecer los cimientos de un Mundo de paz.

* «La guerra convencional la perdería Estados Unidos y la nuclear no es alternativa para nadie. Por otro lado, la guerra nuclear se convertiría inevitablemente en una guerra nuclear global.»
* «Pienso que nadie en el mundo desea que la especie humana desaparezca. Y es por ello que sostengo el criterio de que deben desaparecer, no solo las armas nucleares, sino también las armas convencionales. Hay que ofrecerles garantía de paz a todos los pueblos sin distinción»
* «En una guerra nuclear el daño colateral sería la vida de la humanidad. ¡Tengamos el valor de proclamar que todas las armas nucleares o convencionales, todo lo que sirva para hacer guerra, deben desaparecer!»
* «Se trata de exigir que el mundo no sea conducido a una catástrofe nuclear, se trata de preservar la vida.»

Fidel Castro Ruz, Octubre de 2010

Michel Chossudovsky.- Estoy muy honrado de tener esta oportunidad de intercambiar, de tener esta conversación sobre cuestiones que son tan fundamentales, que afectan la sociedad humana en su conjunto. La noción que usted ha presentado en sus últimos textos de amenaza al Homo sapiens, me parece fundamental ¿Cuál es esa amenaza, el peligro de guerra nuclear y la amenaza a los seres humanos, al Homo sapiens?

Cmdte. Fidel Castro Ruz.- Desde hace bastante tiempo -yo diría que años-, pero especialmente desde hace varios meses, empecé a preocuparme sobre la inminencia de una peligrosa y probable guerra que rápidamente se tornaría nuclear.

Antes había concentrado los esfuerzos en el análisis del sistema capitalista en general, los métodos que la tiranía imperial ha impuesto a la humanidad. Estados Unidos aplica al mundo las violaciones de los derechos más elementales.

Durante la guerra fría no se hablaba de la guerra, ni se hablaba de las armas nucleares; se hablaba de una aparente paz, es decir, estaba garantizado entre la URSS y Estados Unidos el famoso MAD, la «destrucción mutua asegurada». Parecía que el mundo iba a disfrutar las delicias de una paz prolongada por tiempo ilimitado.

Michel Chossudovsky.- Esa noción de «destrucción mutua» se acabó con la guerra fría y después se reformuló la doctrina nuclear, porque en realidad nunca pensamos en una guerra nuclear durante la guerra fría. Bueno, evidentemente había un peligro -como lo dijo incluso Robert McNamara en una época. Pero después de la guerra fría se empezó a reformular la doctrina nuclear, y, en particular, después del 11 de septiembre 2001.

Cmdte. Fidel Castro Ruz. Usted me preguntó cuándo es que comenzamos a darnos cuenta del inminente peligro de guerra nuclear, y esto se inicia en el período que le dije, hace apenas seis meses; sobre todo, una de las cosas que más nos llamó la atención sobre tal peligro de guerra, fue el hundimiento del Cheonan en una maniobra militar. Era el buque insigne de la armada sudcoreana, sumamente sofisticado. Fue en aquellos días cuando nosotros encontramos en Global Research, el artículo del periodista que ofrecía una información clara y verdaderamente coherente del hundimiento del Cheonan, que no podía ser obra de un submarino de más de 60 años fabricado en la URSS, con vieja tecnología, que no necesitaba equipos sofisticados para detectarlo por el Cheonan, en una maniobra conjunta con las más modernas naves de Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

[Fidel Castro] GUERRA NUCLEAR = FIN DE LA VIDA

Castro: «Nunca en la historia hubo un momento tan peligroso como este»

El líder cubano Fidel Castro volvió a alertar de la posibilidad de que se desate una guerra nuclear en todo el mundo si Estados Unidos e Israel invaden Irán. «Nunca en la historia de la humanidad hubo un momento tan peligroso como este», señaló durante un encuentro celebrado en La Habana con motivo del Día Internacional de la Paz.

«Si atacan a Irán para destruir sus reactores, la guerra se vuelve nuclear irremisiblemente. Podrán dar una orden de ataque, pero será la última; después de eso viene una guerra nuclear», indicó Castro durante un discurso pronunciado en el Palacio de Convenciones de La Habana ante unos 600 activistas japoneses de diferentes edades que forman parte del ‘Crucero por la Paz‘, un buque que lleva 27 años surcando los océanos para trasladar un mensaje de esperanza y paz.

El líder de la Revolución cubana convocó a su auditorio a una «gran batalla» de crear conciencia social, para enfrentar los que para él son los dos peligros que pueden llevar a «la desaparición de la especie humana«: la destrucción del medio ambiente y el cambio climático, por un lado, y las guerras y las armas nucleares, por otro.

Para ello, el ex presidente cubano hizo mención del eslogan del ‘Crucero por la Paz’: «Aprender de las guerras pasadas para construir un futuro de paz». «Es una frase que tendrá significado siempre, pero en este momento lo tiene más que nunca», señaló en declaraciones recogidas por los medios estatales.

Fuente  :  20 Minutos

Fidel Castro: «Documentos de Wikileak Prueban que Osama Bin Laden es un Agente de la CIA »

El Gobierno Mundial (Segunda parte)

Fidel Castro Ruz

«ABC del tráfico de drogas»

El opio se cultiva en diversas regiones del mundo: Sudamérica, el Triángulo de Oro de Laos, Burma y Tailandia, Afganistán, Pakistán y Asia central, en una zona conocida como la Media Luna dorada. La gran mayoría de amapolas de opio crecen en una estrecha zona montañosa de unos seis mil kilómetros que va desde el sur de Asia a Turquía pasando por Pakistán y Laos.

“A estas alturas queda claro que los bilderbergers no se encargan personalmente de transportar las drogas ni de lavar el dinero de los beneficios. De eso se encarga la CIA…”

“…Neil Clark señala lo siguiente: ‘Soros está enfadado no con los objetivos de Bush -extender la Pax Americana y hacer que el mundo resulte más seguro para capitalistas globales como él-, sino con la burda y grosera manera que emplea Bush para conseguirlo’.”

“‘El ‘Plan Marshall’ propuesto para los Balcanes es una ilusión […] Financiado por el Banco Mundial y el Banco Europeo de Desarrollo (EBRD), así como por acreedores privados, beneficiará principalmente a las empresas mineras, petroleras y constructoras, e inflará la deuda externa hasta bien entrado el tercer milenio’.”

Intervención militar de la OTAN

La consolidación del poder de la OTAN en el sur de Europa y el Mediterráneo también constituye un paso hacia la ampliación de la esfera de influencia geopolítica del Bilderberg más allá de los Balcanes hacia el área del mar Caspio, Asia Central y Asia Occidental.

El fantasma de Travis

La primera semana de noviembre de 1999 recibí lo que en principio parecía ser una postal enviada desde Ladispol, un pequeño pueblo en la región del Lazio, Roma, en la costa mediterránea.

El día 30 de marzo de 1980 era la fecha en la que nos fuimos oficialmente de la Unión Soviética. Mientras estábamos en Italia, nos establecimos en Ladispol, pueblecito que sería nuestro hogar durante el año siguiente.

“Salí a la calle. Lloviznaba. Dos niños pequeños saltaban y chapoteaban de charco en charco encantados, dejando las huellas de sus zapatos en las aceras. Crucé la elegante calle bajo los nubarrones y abrí la puerta del pub de la esquina de mi casa. 29 de noviembre de 1999. ¿Qué demonios significaba todo eso? Volví a leer el texto. ‘Me lo estoy pasando bien. Ojalá estuvieras aquí.’ Firmado: Fashoda. ¿Quién demonios era ese tipo?”

“‘¡Fashoda no es una persona sino un lugar!’ Podía sentir cómo me bombeaba el corazón. 29 de noviembre de 1999 […] De repente me incorporé en mi asiento. ‘¡¡¡Fashoda, Travis Read!!!’.”

Travis era un maleante al que había conocido durante la reunión del Club Bilderberg en King City en 1996. Era un ladrón de poca monta, indisciplinado y detestable […] Travis era propenso a ser arrestado y, casi con la misma rapidez, a ser puesto en libertad.

Como supe más tarde, Travis Read se había convertido en delincuente para trabajar con los delincuentes.

Fue enviado a Sudán por contactos que trabajaban tanto para la CIA como para la Policía Nacional de Canadá, la RCMP […] Nunca se revelaron los detalles de su viaje a Sudán, pero al igual que en 1899, ese lugar dejado de la mano de Dios atraía a todos los tipos más inapropiados por los motivos más apropiados.

“‘Si Travis quiere verme, esto se va a convertir en un buen lío’, me dije a mí mismo.”

Debo admitir que cuando las cosas se ponían mal, siempre confiaba en los antiguos funcionarios soviéticos. Algo intrínseco en ellos hacía que no se fiaran de Occidente y no se dejaban comprar fácilmente, al contrario de lo que los periódicos de masas y los informes de prensa quieren hacer creer.

“No eran la clase de gente a la que te gustaría traicionar. Yo sabía que estaba a salvo con ellos. Mi abuelo había arriesgado su propia vida a principios de la década de 1950 para salvar las vidas de los padres de estos hombres, agentes del KGB…”

El 27 de noviembre, a última hora de la tarde, sonó mi móvil. Era Travis. Estaba alojado en algún antro de las afueras de Roma.

“-Piazza della Repubblica a las cinco y media de la tarde -le interrumpí.

-Yo pongo las reglas -vociferó Travis.

– ¿Quieres la información o no? -preguntó Travis.

-No lo suficiente como para que me maten -dije fríamente.

Travis no se presentó a la reunión. Hacia las ocho y media de la tarde, nos dirigimos rápidamente a su residencia, si es que puede llamarse así, pistolas en mano. El antro de una sola habitación estaba totalmente saqueado. Aun así, no había rastro de forcejeos ni manchas de sangre ni el cadáver de Travis Read. Por lo que yo sé, nunca más se oyó hablar de él.

De vez en cuando, el fantasma de Travis se aparece en los rincones más profundos de mi memoria, un recuerdo mórbido de la fragilidad y falibilidad del espíritu humano.

Así concluye Estulin el capítulo 3.

“CAPITULO 4?

Bilderberg y la guerra secreta en Afganistán

“Las causas por las que se desatan las guerras se enraízan en la ideología reflejada en los libros de texto escolares: las naciones van a la guerra por períodos terriblemente largos de tiempo fundamentándose en mentiras, como lo han demostrado la Primera Guerra Mundial y cada uno de los conflictos del siglo XX.

Lee el resto de esta entrada

¡FIDEL CASTRO LEVANTA LA CENSURA SOBRE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL EN IMPORTANTE PERIÓDICO MEJICANO!

El Gobierno Mundial (Primera parte)

Fidel Castro Ruz

En la reciente Reflexión de hace dos días, el 15 de agosto, escribí al comentar un artículo del periodista cubano Randy Alonso, que dirige el programa Mesa Redonda de la televisión nacional, acerca de una reunión sostenida en el hotel Dolce de Barcelona sobre lo que él llama Gobierno Mundial: ”…articulistas honestos estaban siguiendo igual que él las noticias que lograron filtrarse del extraño encuentro. Alguien mucho más informado que ellos estaba siguiendo la pista de esos eventos desde hacía muchos años.”

Me refería al escritor Daniel Estulin; 475 páginas de 20 líneas me esperaban para una revisión de la fantástica historia narrada por el mencionado autor, si alguno de los participantes en esa reunión fuese capaz de negar su presencia allí, o su participación en lo que relata su libro.

Lo más que cabe en esta Reflexión, que dividiré en dos partes para que no resulte demasiado extensa, es incluir un número de párrafos que seleccioné para dar una idea del fabuloso libro titulado: Los secretos del Club Bilderberg. En ese libro Estulin hace trizas a los grandes gurúes:

Henry Kissinger, George Osborne, los directivos de Goldman Sachs, Robert Zoellic, Dominique Strauss-Kahn, Pascal Lamy, Jean Claude Trichet, Ana Patricia Botín, los presidentes de la Coca Cola, France Telecom, Telefónica de España, Suez, Siemens, Shell, British Petroleum, y otros similares políticos y magnates de las finanzas.

Estulin comienza por las raíces:

“‘Durante dos domingos seguidos, algo sin precedentes, en el programa de Ed Sullivan -nos cuenta Donald Phau en The Satanic Roots of Rock-, más de setenta y cinco millones de norteamericanos vieron cómo los Beatles agitaban la cabeza y movían el esqueleto en un ritual que pronto iba a ser copiado por cientos de futuros grupos de rock’.”

“El hombre encargado de que a los estadounidenses les ‘gustaran’ los Beatles fue el mismo Walter Lippmann. Los Beatles, el grupo más parodiado y versionado de la historia de la música, fueron puestos ante el público norteamericano para que fueran descubiertos.”

“Entra Theo Adorno“, se titula uno de los epígrafes iniciales.

“La responsabilidad de elaborar una teoría social del rock and roll recayó en el sociólogo, musicólogo y compositor alemán Theodor Adorno, ‘uno de los principales filósofos de la Escuela de Frankfurt de Investigación Social…’ Adorno fue enviado a Estados Unidos en 1939 para dirigir el Proyecto de Investigación de la Radio de Princetown, un esfuerzo conjunto del Tavistock y de la Escuela de Frankfurt con el objetivo de controlar a las masas, financiado por la Fundación Rockefeller y fundado por uno de los hombres de confianza de David Rockefeller, Hadley Cantril…”

“De hecho, los nazis habían utilizado intensivamente la propaganda radiofónica como instrumento de lavado de cerebro y la habían convertido en un elemento integral del Estado fascista. Este hecho fue observado y estudiado por las redes del Tavistock y utilizado extensivamente en sus propios experimentos. El objetivo de este proyecto, como se explica en la Introducción a la sociología de la música del propio Adorno, era «programar una cultura ‘musical’ de masas como una forma de control social masivo…”

“‘Las cadenas de radio se convirtieron en unas máquinas que reciclaban durante veinticuatro horas al día los cuarenta mayores éxitos’.”

Los Beatles llegaron a Estados Unidos en febrero de 1964, cuando el movimiento a favor de los derechos civiles estaba en su apogeo. El país se encontraba sumido en un profundo trauma nacional y se reponía del brutal asesinato del presidente John F. Kennedy […] en las calles de la capital el movimiento por los derechos civiles, dirigido por el doctor Martin Luther King, convocaba a una manifestación a la que asistieron más de medio millón de personas.

“Entre 1964 y 1966, la llamada invasión británica fue la eclosión de una serie de cantantes y grupos de rock de Gran Bretaña que se hicieron populares en Estados Unidos y pusieron cerco a la cultura norteamericana. […] hacia finales de 1964 se demostró que esta ‘invasión inglesa’ había sido bien planificada y coordinada.

“‘Estos grupos recién creados y su estilo de vida […] se convirtieron en un nuevo ‘tipo’ (jerga del Tavistock) muy visible’, y no pasó mucho tiempo antes de que nuevos estilos (modas en ropa, peinado y uso del lenguaje) arrastraran a millones de jóvenes norteamericanos al nuevo culto. La juventud de Estados Unidos sufrió una revolución radical sin siquiera ser consciente de ello […] reaccionando de forma equivocada contra las manifestaciones de esa crisis, que eran las drogas de todo tipo, primero marihuana y luego ácido lisérgico (LSD), una poderosa droga que alteraba el estado de conciencia.’ […] en el cuartel general del MI6 en Londres y en la base de la CIA en Langley, Virginia, puede darse por sentado que la Inteligencia británica y su filial, la Oficina de Servicios Estratégicos norteamericana, estuvieron directamente implicadas en una investigación secreta para controlar la conducta humana. Allen Dulles, el director de la CIA en el momento en que la agencia empezó, MK-Ultra, era el jefe de la OSS en Berna, Suiza, durante la primera época de la investigación de Sandoz.”

“…en Estados Unidos y Europa, se utilizaron los grandes conciertos de rock al aire libre para frenar el creciente descontento de la población.”

“La ofensiva emprendida por Bilderberg-Tavistock llevó a toda una generación al camino de ladrillos amarillos del LSD y la marihuana…”

Entra Aldous Huxley

El sumo sacerdote de la guerra del opio inglesa fue Aldous Huxley, el nieto de Thomas H. Huxley, fundador del grupo de la Mesa Redonda de Rodas y, también, famoso y elocuente biólogo que ayudó a Charles Darwin a desarrollar la teoría de la evolución.

“Toynbee, educado en Oxford […] trabajó como delegado británico en la Conferencia de Paz de París en 1919?…”

“‘Su tutor en Oxford fue H. G. Wells, director de la Inteligencia británica durante la Primera Guerra Mundial y padre espiritual de la Conspiración de Acuario. Aldous Huxley fue uno de los iniciados de los Hijos del Sol, un culto dionisiaco en que participaban los hijos de la élite de la Mesa Redonda británica.’ Su novela más famosa, Un mundo feliz, es un borrador (encargado por varios consejos mundiales) para un auténtico mundo socialista futuro bajo un gobierno único o, como su mentor fabiano, H. G. Wells, dijo y usó como título de una de sus populares novelas, un borrador para El Nuevo Orden Mundial…”

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro: «Obama es el único que puede detener una guerra nuclear»

El ex líder cubano concedió una entrevista al canal venezolano Telesur tras cuatro años sin apenas apariciones públicas

Tras más de cuatro años sin apenas apariciones públicas, el ex presidente cubano, Fidel Castro, concedió ayer lunes una entrevista a Telesur donde tocó varios palos entre los que destacaron el conflicto entre Colombia y Venezuela o las amenazas que conllevaría una guerra nuclear.

En lo que respecta a este segundo punto, Castro considera que sólo Barack Obama puede detener un conflicto de este tipo y le instó a «no tirar del gatillo» que detonaría una guerra contra Irán por su desarrollo tecnológico-nuclear con fines pacíficos. Y en esta línea prosiguió con su exhortación afirmando: «Un hombre puede tomar la primera decisión, no es un asesino, no es un individuo que le esté deseando el mal a los demás, tiene una cultura, es un excelente orador, con mucha simpatía, hoy ascendió al 45 por ciento del aceptación de su país», indicó el cubano.

El líder de la revolución cubana, que cumplirá 84 años esta semana, hizo un llamamiento a la comunidad internacional con el objetivo de divulgar la paz en el mundo, no sin matizar que Israel sería el único país que no se uniría a esta corriente. «Llega un momento en que ni los imperios ni los revolucionarios pueden alcanzar sus objetivos por la vía de las armas», señaló el líder cubano.

Y en su camino de reafirmar a Obama como el único que podría paralizar una disputa de tal envergadura, aseguró: «Ese hombre no es un ignorante como era (Ronald) Reagan, tampoco es un imbécil como (Jimmy) Carter, no es un loco como el señor (George W.) Bush, ni un hipócrita como su papá, tampoco es un (Theodore) Roosevelt, pero es mejor en un sentido, en un sentido casi de excepción, un hombre negro que llega a la presidencia, algo nunca visto (…) Obama es cristiano pero de padre musulmán», añadió.

Castro no dejó pasar por alto los castigos impuestos a Irán por el desarrollo de tecnología nuclear con fines médicos y científicos, unas sanciones promovidas en su mayor parte por EE.UU e Israel, precisamente los países que producen más armas de este calibre alrededor de los cinco continentes. «Nada es justo, le prohíben (desarrollar tecnología nuclear) a los demás, no quieren que los demás posean armas, pero mientras ellos mantienen esta posición, ellos fabrican todo lo que quieren y sin límites», señaló.

Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro : » Guerra inminente en Oriente «

Lee el resto de esta entrada