Archivo del sitio

Un fuerte terremoto sacude la provincia de Fukushima un mes después del tsunami

Un seismo de intensidad 7,1 en la escala de Richter se ha producido a poca distancia de la central nuclear, que en principio no ha sufrido daños

Un fuerte terremoto sacude la provincia de Fukushima un mes después del tsunami

reuters

Japón ha vuelto a registrar hoy un fuerte terremoto, de 7, 1 grados, en la prefectura de Fukushima, donde también se encuentra la central nuclear dañada por el tsunami del 11 de marzo. El temblor ha tenido lugar a las 8.16 hora GMT (10.16 en España) y se ha dejado sentir en muchas de las zonas dañadas hace un mes.

Los obreros que trabajan en las instalaciones nucleares han sido evacuados, aunque Tepco, la empresa que opera en la central, ha indicado que no hay cambios en los parámetros de radiactividad en torno a la central tras el seismo.

Sin embargo, ha sido necesario el corte del suministro eléctrico externo para bombear agua en los reactores 1, 2 y 3. Por ello, se está intentando refrigerar manualmente esas unidades con camiones de bomberos.

El terremoto no afectó en cambio al suministro eléctrico de la cercana planta de Fukushima-2, a unos diez kilómetros de Fukushima-1, que registra los mayores problemas, indica la Agencia de Seguridad Nuclear nipona. Las autoridades de la vecina provincia de Ibaraki explican que tampoco hay informes de daños en las centrales nucleares de esa región.

El Gobierno de Japón anunció hoy que ampliaría la zona de evacuación alrededor de la central nucelar hasta los 40 kilómetros, debido a que la radiación a largo plazo que pueden sufrir las poblaciones en esa distancia puede ser demasiado elevada.

Alerta de tsunami

Tras el seísmo, la Agencia Meteorológica emitió una alerta de tsunami en la provincia de Ibaraki por olas de hasta dos metros, mientras en las provincias de Miyagi, Fukushima y Chiba se avisó de olas de hasta un metro.

El terremoto de 7,1 grados estuvo seguido de una réplica de 6 grados Richter un minuto más tarde y otra de 5,6 grados a las 17.26 hora local (08.26 GMT), todas ellas con epicentro en la provincia de Fukushima.

El terremoto ha tenido lugar el día en el que se cumple un mes del devastador terremoto -el mayor de la historia de Japón- que provocó un tsunami que arrasó la costa norte nipona.

 

Fuente  :  ABC

Un nuevo seísmo de magnitud 7,4 obliga a evacuar Fukushima

Un terremoto de 7,4 en la escala Richter afectó este jueves a la costa noreste de Japón, la misma zona devastada por el seísmo del pasado 11 de marzo, y ha provocado una alerta de tsunami que ya ha sido levantada, según informa la Agencia Meteorológica de Japón. Sin embargo, la agencia estatal estadounidense rebaja la magnitud del seísmo a 7,1.

La Policía ha anunciado que siete personas han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, según informa la NHK.

El temblor se produjo a las 23.34 hora local (14.34 GMT) y el epicentro se localizó en el Océano Pacífico a 40 km de la costa de la prefectura de Miyagi (la más afectada por el terremoto de 9 grados de hace casi un mes que dejó casi 28.000 muertos o desaparecidos) y a 49 kilómetros de profundidad.

Según la agencia japonesa, las personas que viven a lo largo de la costa de la prefectura de Miyagi debe evacuar a zonas más altas en previsión de olas de hasta dos metros.

Las autoridades han dado orden de cerrar todas las autopistas de la prefectura de Miyagi, cercana al epicentro, según la agencia de noticias Kiodo, que también informa de cortes de luz en las zonas de Fukushima y Yamagata. En la ciudad de Sendai también se ha producido algún incendio y fugas de gas tras el seísmo.

El terremoto también se notó en Tokio, a 400 kilómetros al sur, donde los edificios y las casas se han visto sacudidas durante varias decenas de segundos.

La Agencia de Seguridad Nuclear asegura que ninguna planta nuclear en la zona ha sido dañada. También Tepco, compañía gestora de la central de Fukushima, ha confirmado que no hay señal de nuevos problemas en la planta.

Sin embargo, Fukushima fue evacuada ante la alerta de tsunami, que ya ha sido levantada. En concreto, la Agencia Meteorológica de Japón ha confirmado en un comunicado la cancelación de los avisos que regían sobre las prefecturas de Iwate, Fukushima, Aomori e Ibaraki.

Los ingenieros que trabajan en la planta operada por Tokyo Electric Power abandonaron su puesto de trabajo tras el terremoto. «Después del terremoto y la advertencia contra un tsunami, todos los trabajadores fueron evacuados a refugios. Salieron de la planta de forma segura», explica un portavoz de Tepco.

 

Fuente  :  El Mundo

Partículas radiactivas de Fukushima llegan a España (pero en cantidades insignificantes)

¿Se imagina la expresión que saldría de su boca si viera posarse en el cielo, justo encima de su casa, un extraño objeto volante no identificado (O.V.N.I)? Puede que fuera algo tan sencillo como: “Ya están aquí”. En una frase tan escueta resumiría, al mismo tiempo, su sorpresa ante la visión, como la asunción de un hecho largamente esperado por la humanidad. Casi lo mismo podríamos decir de la nube radiactiva que escapa de la central nuclear de Fukushima desde el pasado 11 de marzo en Japón: “Ya está aquí”. Algo que muchos expertos esperaban desde que el terremoto y el posterior tsunami provocaran el accidente nuclear.

Aunque no se supo hasta el pasado 31 de marzo,  las primeras partículas radiactivas (graciosamente apodadas yodo-131, cesio-137 y cesio-134) procedentes de Japón fueron detectadas el 26 y 27  de ese mes en Cáceres por una de las estaciones de la Red de Alta Sensibilidad del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). En días posteriores, se detectaron partículas en el resto de las estaciones que la red tiene en Barcelona, Bilbao, La Laguna, Madrid y Sevilla. Digamos que su platillo volante no  vino cargado de lagartos con pretensiones de aniquilar a los humanos.

“Estos valores son muy bajos y no representan ningún peligro para la salud de las personas o el medio ambiente”, se apresuró a asegurar el regulador atómico, que añade que son valores similares a los detectados en otros países europeos. Además, insiste en que, considerando los procesos de dispersión atmosférica a nivel mundial y las capacidades de detección radiactiva disponibles en países desarrollados, como España, se podía esperar la detección de “minúsculas” cantidades de radiación procedentes de la central accidentada, aunque “sin peligro para la salud de la personas o para el medio ambiente”.

Para que se hagan una idea y aunque resulte farragoso, los valores de concentración más altos detectados de yodo-131 fueron de 3,08 milibequerelios por metro cúbico de aire, mientras que el mínimo que están obligados a notificar las centrales nucleares al CSN es de 400, la dosis límite para la población de 16.000 y para los trabajadores de 800.000. En el caso del cesio-137, el nivel más alto fue de 0,4 frente a niveles de 200, 3.000 y un millón; y en el del cesio-134, fue de 0,2 frente a 300, 6.100 y 900.000.

Pese a esta rotundidad, el regulador requirió a los laboratorios la retirada y análisis de las muestras de aerosoles y la remisión de los resultados para, con estos primeros datos, establecer un programa especial de vigilancia radiológica para el seguimiento de la incidencia en España del accidente de Japón, cuyos resultados se irán conociendo a lo largo de los días.

En todo caso, conviene no olvidar que el peligro real sigue estando en Japón donde, según denuncian ecologistas como Greenpeace, la central nuclear de Fukushima sigue liberando partículas radiactivas que el viento puede propagar a miles de kilómetros de distancia. La organización, que cuenta en la zona con un equipo de expertos en protección radiológica para llevar a cabo una evaluación de la contaminación por radiación que está produciendo la central nuclear, asegura que la actual zona de evacuación de 20 kilómetros alrededor de la planta es insuficiente y ha pedido al Gobierno japonés que amplíe la zona de evacuación y que comience por las mujeres embarazadas y los niños, pues son los colectivos más vulnerables a padecer alteraciones como consecuencia de la radiación. “Nos sentimos en la obligación moral de informar de nuestros hallazgos y de hacer esta petición al Gobierno”, han asegurado. En cierto modo, aquí en España y por el momento, pueden estar tranquilos con su nave espacial, los lagartos, empezarían el banquete por Japón…

 

Fuente  :    Extraconfidencial.com

 

Recuerda….

 

Fulford: “Bush, el Papa, Kisinger y Rockefeller ordenaron el terremoto de Japón”

Terremoto en Japón: HAARP y las profecías de Parravicini

Fukushima verterá 11,5 millones de litros de agua radiactiva al océano Pacífico

Tepco asegura que tiene una radiación débil y que no tiene consecuencias para la salud

Fukushima verterá 11,5 millones de litros de agua radiactiva al océano Pacífico

AP

El operador de la central nuclear japonesa de Fukushima, Tepco, ha anunciado hoy que va a arrojar al mar 11,5 millones de litros de agua radiactiva acumulada en las instalaciones accidentadas. Un portavoz de Tokyo Electric Power (Tepco) ha precisado que «unos 10 millones de litros de agua almacenados en las cuvas y 1,5 millones actualmente en los reactores 5 y 6 van a ser vertidos en el océano (Pacífico) en cuanto se prepare el dispositivo». Ha subrayado que se trata de agua débilmente radiactiva.

La central Fukushima Daiichi (N°1), situada a orillas del océano Pacífico a unos 250 kilómetros al norte de Tokio y de sus 35 millones de habitantes, sufrió un grave accidente provocado por una ola gigante de 14 metros tras el terremoto de magnitud 9 del pasado 11 de marzo. Todo el sistema de alimentación eléctrica de sus seis reactores se averió, parando las bombas de refrigeración del combustible nuclear que comenzaron a calentarse peligrosamente.

Cientos de trabajadores, bomberos y soldados han rociado durante días y noches con millones de litros de agua las instalaciones, para impedir que las barras de combustible entren en fusión y evitar una catástrofe nuclear más grave que la de Chernobil de 1986.

Pero ese procedimiento ha inundado con agua radiactiva los edificios y las galerías subterráneas, lo que retrasa el avance de los trabajos para volver a poner en funcionamiento la red eléctrica.

«Agua altamente radiactiva se ha acumulado en las salas de máquinas, en particular en la del reactor 2», ha afirmado el portavoz de Tepco. Los análisis efectuados indicaban una tasa de radiactividad superior a 1.000 milisierverts por hora, lo que impide toda actividad humana.

«Es necesario trasvasarla a los contenedores previstos para el tratamiento de desechos. Pero están actualmente llenas con 10 millones de litros de agua débilmente radiactiva. Es necesario tirar este agua para dejar sitio», explicó.

El portavoz ha añadido que cerca de 1,5 millones de litros de agua débilmente radiactiva se han acumulado en los reactores 5 y 6, amenazando con dañar las turbinas.

El representante de Tepco ha afirmado que los vertidos no tendrán ninguna consecuencia para la salud. «Un adulto puede estar expuesto a una radiactividad de unos 6 milisievert durante un año si consume cada día algas y productos del mar de esta región. En el medioambiente natural, la gente está expuesta a radiaciones de 2,4 milisieverts al año», declaró.

 

Fuente  :  ABC

 

 

Fulford: «Bush, el Papa, Kisinger y Rockefeller ordenaron el terremoto de Japón»

¿Comenzó el colapso económico de Japón?

A las puertas del nuevo orden mundial, hacía por lo menos un año que China -conforme todos los indicadores macroeconómicos y la opinión de la mayoría de los cientistas políticos- estaba desplazando holgadamente a Japón de su sitial de segunda potencia mundial, después de los Estados Unidos, para ocupar con comodidad su lugar. Ahora, tras el tremendo flagelo sísmico y los complejos desastres nucleares, su bolsa se ha derrumbado en apenas tres días, los desbarajustes de su economía han repercutido en todo el mundo, y es absolutamente previsible que deba volver andar el pesado camino de su reconstrucción, tal como ocurrió tras el armisticio de la Segunda Gran Guerra.

El colapso económico de Japón sin duda ya ha comenzado. La magnitud de la devastación es hoy cada vez más evidente y muchos están proyectando ahora que este será el desastre natural más costoso en la historia humana moderna. El tsunami que azotó Japón el 11 de marzo arrasó hasta 6 millas tierra adentro, destruyendo prácticamente todo en su camino. Incontables miles de personas murieron y comunidades enteras fueron borradas completamente.

Entonces, ¿cómo una nación que ya está ahogándose en deuda podrá reconstruir docenas de ciudades y pueblos que de repente han sido destruidos? Muchos de los principales medios de comunicación afirman que la economía de Japón crecerá nuevamente a partir de ésto, pero están equivocados. El tsunami ha diezmado miles de kilómetros cuadrados. La pérdida de casas, autos, empresas y riqueza personal es casi inimaginable. Va a tomar muchos años reconstruir las carreteras, puentes, sistemas ferroviarios, puertos, líneas eléctricas y sistemas de agua que se perdieron. Tendremos un importante número de compañías de seguros e instituciones financieras japonesas que van a ser completamente destruidas como resultado de esta gran tragedia. Por supuesto, en los próximos días el pueblo japonés se unirá y trabajará duro para reconstruir la nación, pero la verdad es que es imposible “levantarse de como estaban” a partir de una pérdida masiva de riqueza, bienes e infraestructuras.

Basta con pensar en lo que pasó después del Huracán Katrina. ¿La economía de Nueva Orleans se levantó? No, existen algunas áreas de Nueva Orleans, que aún hoy parecen zonas de guerra. Bueno, este desastre es mucho peor. La verdad es que éste va a ser uno de los momentos decisivos en la historia de Japón. Cientos de kilómetros a lo largo de la costa de Japón han resultado absolutamente devastados. Las autoridades tienen dificultades para obtener incluso comida y agua en algunas áreas en este momento. Incluso antes de esta gran tragedia Japón era una de las naciones que se encontraba al borde de un colapso económico nacional. Su economía se encontraba con la capa caída desde hace más de una década y la deuda nacional era más del 200% del PBI. Ahora la economía japonesa ha experimentado un shock del que nunca podrá recuperarse verdaderamente.

El Banco Central de Japón ya está inundando la economía japonesa con yenes nuevos, por lo que de hecho podría ver algunas estadísticas de “crecimiento económico”, impresionantes a final del año. Pero un montón de yenes más circulando no significa que la economía japonesa se encuentre en mejor forma. La verdad es que un tsunami de yenes no va a reparar el daño que hizo el tsunami de agua. Una cantidad masiva de riqueza japonesa fue arrasada por el desastre. Una economía que ya estaba al borde ahora es muy probable que se hunda en el olvido.

Está bien ser optimista, pero la realidad fría y dura de la situación es que se trata de un golpe de gracia para la economía japonesa. La magnitud de la devastación es demasiado grande. Ésta es realmente una completa y total pesadilla. Las siguientes son 14 razones por las cuales, el colapso económico de Japón ha comenzado:

Lee el resto de esta entrada

El coche de motor de agua ya es una realidad en Japón. Genepax, vehículo de 80km con 1 litro de agua.

Osaka, Japón. El nuevo sistema de célula de combustible genera electricidad sólo con agua y aire. Este vehículo puede recorrer 80km con un litro de agua… leer el artículo completo en: http://www.autoalias.com/genepax-80-km-con-1-litro-de-agua

Imperialismo Siglo XXI : Guerra ambiental, bacteriológica, convencional y mediática

¿Venezuela atacada con el virus AH1N1, para empezar la agresión imperial después de Libia?

Pareciera que es cierto aquel axioma que reza sobre nosotros: “El hombre es un animal de costumbres”. ¿Será que la especie, ya acostumbrada a la guerra, se acostumbre a ser humillado por el imperio que lo explota y sentencia a muerte? Me niego a creerlo. Aceptarlo sería declinar ante nuestra propia posibilidad de subsistir. Si hemos sido “acostumbrados” al dominio. Cualquiera de nosotros fue “educado” por la cultura del dinero, de los bienes, del estatus, de la exclusión y de igual forma a la cultura de escalar, arribar y obtener una posición social aplastando a todas y todos con la excluyente tarea de ser un triunfador, lo que no se traduce en nada más allá que ser un consumidor con gran poder adquisitivo. Eso es verdad, somos una civilización alienada y sometida, acostumbrada a que hay un imperio que designa las normas y a aceptarlas como si no hubiese otra posibilidad. Es contra todo esto que luchamos, es la civilización de la que pretendemos liberarnos, es el imperio que debemos derrotar, fuera y dentro de nuestro ser.

En estos momentos nuestra civilización vive los embates finales de un imperio que se resiste a morir, que impide el paso a una sociedad humanista, socialista, libertaria. Terribles noticias recorren nuestro mundo. Desde las supuestas “rebeliones populares” en Túnez y Egipto, el terremoto de Japón, la fractura de los reactores nucleares, la radioactividad rondando nuestro aire y ahora el ataque de Europa en contra del pueblo libio, la cotidianidad es otra, el mundo está entrando en un tiempo de guerra. Quiéranlo o no entender, más tarde o más temprano, todos tendrán que aceptarlo: el imperio lucha agónicamente para sobrevivir y sus armas para lograrlo son la guerra y la muerte.

Nuestro planeta y nuestra civilización son finitos, esto debe entenderse claramente, se agotarán tarde o temprano los recursos que de forma irresponsable extraemos de medio ambiente, la explotación tanto de la naturaleza como del ser humano nos ha llevado a un momento en que estamos parados enfrente de un terrible abismo. Las posibilidades de que la vida de nuestra especie perdure, no van más allá de 50 años más. La clase dominante, la de los ricos, los oligarcas, los que tienen el poder del dinero lo saben, lo saben mucho mejor que el resto de la especie. Ellos pagan a los científicos, a los ambientalistas, a los economistas y ya están al tanto. Esa es la clase dominante que es responsable de todas las desgracias que hemos vivido con asombro y dolor en estas dos semanas, ellos no pretenden, para nada, salvar nuestro ambiente, no tienen la minima intención de evitar el colapso. Esa estirpe de animales solo piensa en ellos, como siempre lo hizo, y por tanto ahora se ha decidido a asumir este futuro fatal que tiene enfrente nuestra humanidad, para tan solo salvarse ellos: entiéndase bien lo que esto quiere decir, entiéndase que van a sacrificarnos a todas y todos, que asesinaran a la tercera parte de la especie humana para que dure más el agua y el aire, para que se tarde un poco más el holocausto y ellos puedan escapar a otro planeta, a una estación orbital (ya en construcción) o a ciudades submarinas o subterráneas, esto esta sucediendo, aunque usted no lo crea. Están quemando el mundo de forma descarada tan solo para salvarse ellos y sus familias.

¿Podría usted permitirse dudar un instante? Podría, antes de tildarme de loco, y en nombre de su descendencia, tan solo dudar por un momento de todo lo que le han enseñado a creer?

Lee el resto de esta entrada

¿Ovni en el tsunami de Japón?

Un video capturado de la TV muestra un objeto volador no identificado surcando el cielo japonés sobre el tsunami que se produjo hace poco más de una semana. Los escepticos aseguran que es un helicóptero mientras que los aficionados al tema presentan sus teorías.

Tras la tragedia acontecida en Japón con el devastador terremoto y posterior tsunami en Japón, los más suspicaces comienzan a hacer cábalas sobre las posibles causas de lo ocurrido. Por increíble que parezca, un vídeo de YouTube, en el que se insinúa la aparición de un Ovni en mitad del terreno arrasado está batiendo récords de visitas.

En el vídeo, capturado de la TV y que no goza de la mejor calidad, se ve un objeto imposible de identificar atravesando a gran velocidad mientras el agua avanza sobre el terreno. Muchos especulan con que se puede tratar de algún helicóptero o similar, pero esa teoría no convence dada la velocidad del objeto en cuestión.

La más verosimil posibilidad de que se trate de un helicóptero es velozmente desechada por ufólogos en la red.

La idea de que pueda tratarse de vida extraterrestre ha inundado los comentarios en foros de Internet en torno al vídeo. La especulación es inmensa: desde la simple huída del ovni hasta la idea de que pudiera haber sido la presencia alienígena la causante del desastre.

 

Lo que está claro es que ya son cientos de miles los usuarios que han visualizado alguna de las múltiples copias del vídeo en YouTube.

Las más variopintas teorías se han desencadenado alrededor del terremoto-tsunami de Japón. Una de las más renombradas es la posibilidad de que sectores de la cúpula de poder de USA hayan usado el ya famoso Haarp (la máquina de hacer terremotos) contra la isla para someterla economicamente.

Fuente  :    Aimdigital.com

La OMS: la radiación en los alimentos es ‘mucho más seria’ de lo previsto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que la detección de radiación en alimentos tras el terremoto que dañó la planta nuclear de Fukushima en Japón es un problema más serio de lo que se había previsto originalmente.

«Está claro que es una situación seria», dijo desde Manila Peter Cordingley, portavoz de la oficina para el Pacífico Oeste de la OMS.

«Es mucho más serio de lo que cualquiera pensó en los primeros días, cuando creímos que este tipo de problema podía limitarse a 20 ó 30 kilómetros», declaró.

La radiación detectada en verduras, polvo, leche y agua contaminada están aumentando el temor en la región, pese a que funcionarios nipones han asegurado que los niveles no son peligrosos.

El Gobierno japonés ha prohibido la venta de leche sin procesar y de espinacas en cuatro prefecturas tras hallarse altos niveles de radiación.

Cordingley dijo que la OMS no tiene evidencia de que los alimentos contaminados desde la prefectura de Fukushima hayan llegado a otros países.

Las autoridades han registrado en el agua corriente niveles de yodo radiactivo tres veces superior al límite legal en una población situada a 40 kilómetros de la central nuclear de Fukushima, según ha comunicado el Gobierno, que también ha explicado que este hallazgo no implica un riesgo inminente para la salud.

En la localidad de Litatemura, con alrededor de 4.000 habitantes, los niveles de yodo se han situado en los 965 bequerelios por cada kilogramo de agua, frente a los 300 bequerelios por kilo establecidos como límite a partir del cual no es aconsejable beber agua.

En referencia a la radiactividad advertida en los vegetales cultivados en las prefecturas de Gunma, Tochigi (centro) y Chiba (centro-este), el organismo ha asegurado que no supone una amenaza para la salud, pese a que rebasa los límites normales.

En estas prefecturas, ubicadas al sur de Fukushima, se ha detectado una radiación excesiva en las hojas de espinaca. Así, las autoridades de Gunma han ordenado a las cooperativas locales que interrumpan el envío de productos hortícolas y asuman la devolución de los ya enviados.

El mayor problema está en las espinacas de algunas localidades de Ibaraki (centro-este), que superan 27 veces los niveles legales de radiactividad. Sin embargo, las autoridades han delegado en los gobiernos municipales la decisión de cesar voluntariamente el comercio de alimentos posiblemente contaminados.

Fuente  :  El Mundo