Archivo del sitio
La Puerta del Misterio – Viaje a Marte en 1962
Este es un documental de los años 70´s olvidado por muchos y hasta hoy inédito, donde los gobiernos rusos y americanos llevan una agenda espacial paralela a la expuesta abiertamente. Algunos de los astronautas y científicos que han participado en estos proyectos han venido siendo silenciados y asesinados por fuerzas ocultas. Se muestra también un sobrevuelo REAL sobre la superficie de Marte en el año de 1962 gracias a un video extraído a la Nasa en esa época.
¿MARTE ES ROJO?… ¿O nos presentan imágenes retocadas? / Imágenes emitidas en la BBC
Fíjense del segundo 26 al 29 en los dos monitores que están a la izquierda del Prof. Steve Squyres de la Universidad de Cornell.
Imágenes emitidas en la BBC: youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NEjJlFtXsTI
Fuente: youtube.com/user/BBC
En 1976 se probó que había vida en Marte
Una investigación elaborada hace 36 años, prueba que hay vida en Marte, asegura un articulo publicado en la revista International Journal of Aeronautical and Space Sciences.
De acuerdo con Discovery News, el articulo presentado por matemáticos y científicos concluyó que la NASA encontró vida gracias a los resultados arrojados por una representación matemática en la que según se prueba que la sonda espacial «Viking» habría encontrado vida.
Las pruebas tienen fundamento en la comparación de aspectos biológicos en la tierra con los datos recabados por las sondas «Viking» de hace 36 años indicó Josep Miller Neuro-farmacólogo y biólogo quien dijo estar 99% seguro de sus resultados.
Los datos de 1976 permiten a través de un experimento de «detección de vida» obtener las señales suficientes que revelan la presencia de metabolismos microbianos en el suelo de marte y por lo tanto vida, aseguró Miller.
Por otro lado, los críticos señalan que el método que usó Miller y los investigadores provenientes de la Universidad del Sur de California Keck School Medicine, no se han probado y que por lo tanto si la teoría no esta comprobada, los resultados difícilmente podrían llegar a demostrar algo.
Miller por su parte agregó que la única manera de probarlo ahora es en la Tierra y ya que no es posible hacerlo en Marte o bien enviar un microscopio al planeta que permita comprobar sus resultados, permanecerá trabajando para demostrar la eficacia de su método.
Fuente : Ibtimes
La NASA reconoce el monolito de piedra en Marte
Mientras numerosos observadores creyeron que se trataba de un monolito realizado artificialmente, la agencia estadounidense asegura que es una formación rocosa, con forma geométrica
Las imágenes de la página italiana tuvieron su autenticidad por parte de la NASA. Si bien para unos se trata de un monumento realizado por seres inteligentes, para otros se trataba de una «casualidad».
Mientras numerosos observadores creyeron que se trataba de un monolito realizado artificialmente, los científicos de la NASA a través de la sonda ‘Mars Reconnaissance Orbiter’ reconocieron que podría ser una formación rocosa, aunque con formas geométricas muy definidas que podría dar «pruebas» de la existencia de una antigua civilización marciana.
La fantasía se ha puesto en marcha debido a que en la película ‘2001 Odisea en el Espacio’ se da un caso muy parecido: la humanidad descubre un monolito.
Sin embargo, extraña que el monolito se encuentre en medio de una zona totalmente plana y desértica de Marte y que esa roca haya quedado fuera del alcance de la erosión. Según estimaciones, podría tener una altura de varias decenas de metros.
El investigador de la Universidad de Arizona, Jonathon Hill, ha restado importancia y ha dicho que el objeto en cuestión no es más que una roca sin misterio alguno. Y que además ni siquiera es rectangular.
Según el ciéntífico, la resolución de cámara no es suficiente para confirmar esta hipótesis. «Cuando la resolución es demasiado baja como para resolver un objeto éste tiende a parecer rectangular, porque los píxeles de la imagen son cuadrados», puntualiza Jonathon Hill.
Fuente : Lavanguardia
Reportan grandes cantidades de agua en planeta Marte
Berlín, 3 dic (PL) Nuevas imágenes recogidas por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA), indican la existencia de grandes cantidades de agua bajo la superficie marciana.
Las fotografías tomadas en la zona de la cordillera Phlegra Montes, muestran abanicos lobulares de derrubios, que son morfológicamente muy similares a las acumulaciones de desgaste que cubren los glaciares en la Tierra, indica la ESA en su sitio web.
Esas estructuras están mayormente relacionadas con la presencia de agua en estado sólido, a veces a poca profundidad, señala.
«Este hecho sugiere que quizás también existan glaciares enterrados bajo la superficie de Marte en esta región», agrega la información.
Todos estos indicios apuntan a la existencia de grandes cantidades del líquido en la región de Phlegra y, «si así fuera, esas grandes reservas podrían abastecer de agua a los futuros astronautas que exploren el planeta rojo», destaca la información.
Las imágenes fueron recuperadas con la cámara estéreo de alta resolución que viaja a bordo de la sonda Mars Express de la ESA, y complementan las observaciones realizadas por el radar a bordo de la Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.
En la actualidad son varios los instrumentos que estudian al planeta rojo, los robots Spirit y Opportunity, ubicados en la superficie del astro, y tres sondas orbitales: Mars Odyssey y Mars Reconnaissance Orbiter de los Estados Unidos, y el Mars Express, de la Agencia Espacial Europea.
Fuente : Prensa Latina
El HAARP sabotea un peculiar satélite Ruso
Ha sido un importante General Ruso quién ha declarado que el HAARP ha saboteado el satélite Ruso Fobos-Grunt que tenía por misión llegar a la luna marciana de Fobos y recoger muestras del satélite para traerlas de regreso a la Tierra.
Las declaraciones del teniente general Nikolái Rodiónov, ex comandante en jefe del Sistema de Prevención de Ataques Misiles de Rusia (casi nada) han sido contundentes.
En el siguiente video analizamos y mostramos una pequeña investigación que hemos efectuado sobre el HAARP y su actividad el día del lanzamiento del
Fobos-Grunt, asimismo examinamos el escenario de conflicto RUSO-Estadounidense que se prepara.. quizás para la guerra.
¿Es Marte rojo de verdad?
Marte es bien conocido como el Planeta rojo pero, ¿a qué debe ese color tan llamativo? ¿Su superficie es realmente de tonos caldera o existen otros matices? La NASA explica la extraña naturaleza de este atractivo planeta en un nuevo vídeo que dura un minuto y encabeza estas líneas.
Cuando observamos el cielo nocturno desde la Tierra y localizamos las coordinadas del cuarto planeta del Sistema Solar, su color rojo nos parece evidente. Incluso los egipcios se referían a Marte como «el rojo». La explicación de su llamativo aspecto se encuentra en sus rocas, muchas de ellas ricas en hierro. Cuando se exponen al aire libre se oxidan y adquieren su particular tono rojizo. Y cuando el polvo de óxido de esas rocas se eleva a la atmósfera, un aura rosada envuelve al planeta.
Del canela al verde
Sin embargo, los satélites y vehículos de exploración -como los rovers Spirit y Opportunity y dentro de un tiempo el Curiosity– han descubierto que Marte no es completamente rojo. Gran parte del planeta es de un color caramelo y, según los minerales que encontremos en cada zona, los paisajes pueden ir del dorado, beige y marrón a un suave verde.
Marte es uno de los grandes objetivos de la investigación espacial. Mars Science Laboratory, la misión más sofisticada y ambiciosa que jamás se haya enviado a Marte, está lista para su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, en Florida. El rover Curiosity, vehículo robótico que examinará al detalle una de las regiones más intrigantes del Planeta Rojo, se encuentra ya en la punta del cohete lanzador Atlas V y esperando el momento del despegue, previsto, si todo va bien, para el 25 de noviembre.
Fuente : ABC
Recuerda….
La Luna está ‘llena de colores’ y tiene 10 veces más titanio que la Tierra
Francia.- La Luna está «llena de colores» y cuenta con hasta 10 veces más titanio que la Tierra, indicaron este viernes astrónomos que confeccionaron un nuevo mapa del satélite de nuestro planeta.
«Cuando se mira la Luna, parece que su superficie estuviera pintada con tonos de gris, al menos para el ojo humano», indicó en Nantes (oeste de Francia) Mark Robinson, de la universidad del Estado de Arizona (Estados Unidos), quien observó la superficie lunar usando ondas de siete longitudes distintas, gracias a instrumentos instalados en la sonda de reconocimiento estadounidense LRO.
«Pero, usando los instrumentos adecuados, la Luna está llena de colores», agregó Robinson, a quien acompañaba en Nantes, donde tenía lugar un congreso de estudio de los planetas, Brett Denevi de la Universidad John Hopkins de Baltimore (Maryland, Estados Unidos).
«Las llanuras lunares parecen rojizas en algunos lugares y azules en otros. Pese a ser tenues, estas variaciones de colores nos brindan importante información sobre la química y las transformaciones de la superficie lunar. Indican que hay hierro y titanio en abundancia», añadió.
El titanio, un metal resistente como el acero, pero casi dos veces más ligero, se encuentra principalmente «en un mineral llamado ilmenita, que tiene hierro, titanio y oxígeno», indicaron los organizadores del congreso de Nantes en un comunicado.
«Mineros del futuro que vivan y trabajen en la Luna podrían romper la ilmenita para liberar estos elementos», agregaron.
Fuente : Zocalo.com.mx
Recuerda…
Al colorear fotos de la Luna se revelan ovnis, seres extraños y estructuras extraterrestres
La NASA descubre dos puentes en la Luna
Kubrick y el lado oculto de la luna
Moon Rising – – Sub Español