Archivo del sitio

El racismo israelí empieza en el sistema escolar

Es posible que ganemos algunas pequeñas batallas, como las que actualmente se libran en Kiryat Malaquías y Beit Shemesh, pero seguiremos perdiendo la guerra en general que es la que no debemos perder.

Qué fácil es pararse contra el intento racista de segregar la vivienda a personas de origen etíope en Kiryat Malaquías. Qué simple es denunciar la exclusión de las mujeres de la arena pública en Beit Shemesh y Jerusalén. Qué conveniente es mostrarse sorprendido por los actos de terror perpetrados por los jóvenes religiosos sionistas que atacan a gente inocente porque no es judía.

No sólo simple, más aún, agradable y bueno. Porque después de todo, casi todo el mundo está de acuerdo. ¿Por qué casi todo el mundo? Todos ellos –desde las cabezas principales del público ultraortodoxo y religioso hasta todos los miembros de la Knesset, el Primer Ministro y los últimos miembros de la oposición-, todos están conmovidos. Todo el mundo denuncia estos actos. Esta es realmente la visión de la era mesiánica. Los hermanos vivirán juntos en unidad.

Pero la verdad es que la lucha contra estos terribles fenómenos es peligrosa. Son como paliativos en un cuerpo que ya requiere de una intervención quirúrgica para evitar que una enfermedad se propague. Se requiere una incisión profunda. Y son precisamente estas luchas justificadas las que intensifican la enfermedad y es probable que empeoren la situación.

La segregación racista en Kiryat Malaquías, la exclusión de las mujeres y otros fenómenos mencionados aquí son meros síntomas de la pérdida de la hegemonía de los valores básicos liberales, que se escribieron en el promisorio documento que nos legaron los padres fundadores del Estado, con la igualdad como referente en el encabezamiento. La verdadera lucha tiene que ver con el retorno a esos principios de manera tal que ningún grupo de la sociedad se atreva a violar o menoscabar.

Es por eso que una lucha de este tipo no debe centrarse en los abscesos que se abren aquí o allá -en Kiryat Malaquías o en Beit Shemesh- sino en el virus que es endémico en todo el cuerpo.

La responsabilidad de este virus se encuentra en muchos de los que están alzando sus voces en protesta por algunos de los síntomas que creó. Después de todo, lo que hace que posible la existencia de estos fenómenos es la educación que reciben los niños en muchas partes de Israel y que está financiada por el Estado. Esta educación les enseña que «no todos los seres humanos son iguales», que existe una diferencia sustantiva (no sólo una mera diferencia) entre los judíos y no judíos, entre mujeres y hombres, entre los judíos de ascendencia mizrahi y ashkenazí y entre los negros y los blancos – una distinción que significa que sólo uno de ellos se sentará en el volante, mientras que para los otros están reservados solo los asientos de los pasajeros.

Esa es la educación que se da en muchas corrientes de la sociedad israelí, mientras el Estado hace la vista gorda y, en muchos casos, hasta paga por ella. Hay una razón por la cual se prepara a un niño que estudió en las escuelas de corrientes religiosas sionistas en Kiryat Malakhi para firmar un acuerdo racista que excluye a las personas de origen etíope de vivir en el edificio donde él vive sin tener la necesidad de darles un apretón que ponga una mancha en sus inmaculadas manos. Él creció con la diferencia. Hay una razón por la que un joven judío se atrevería a asaltar a un árabe inocente que se le ocurre pasar delante de él. La educación que recibió le enseñó que esto era aceptable. Hay una razón por la cual un hombre ultraortodoxo no haría nada para detener a un maniático matón que escupe a una niña de 8 años. No es sólo miedo, es también la educación que recibió. Toda una generación creció con la idea de que los seres humanos no son realmente iguales.

Si queremos erradicar estas escenas atroces, debemos volver a instituir los valores liberales, con el mayor énfasis en el sistema educativo donde se imparte educación a todos los niños en todos los sectores y grupos de la sociedad israelí. Es cierto, esto significa que algunos de los socios actuales de la lucha tendrán que cruzar ciertas líneas. Pero, como se dijo, ellos han desempeñado un papel central en la comunicación de la cultura de la desigualdad, y por lo tanto, su presencia junto a nosotros en el mismo grupo de manifestantes es una señal de la esterilidad de la lucha desde el principio.

Hasta que esto suceda, hasta que el campo liberal demande una vez más la hegemonía de sus valores en todas partes, y no sólo en su patio trasero, estos fenómenos prohibidos continuarán. Es posible que ganemos algunas batallas pequeñas, como las que actualmente se libran en Kiryat Malaquías y Beit Shemesh, pero seguiremos perdiendo la guerra en general, la que no debemos perder.

 

Fuente  :  Rebelion

 

 

Los intereses del club Bilderberg para invadir con mercenarios a Libia

La invasión mercenaria a la Jamahiriya Libia marca una nueva etapa de la agenda del Club Bilderberg. El único oponente histórico al cual el Club Bilderberg no ha logrado someter es la organización colectiva basada en la comuna familiar. Una visión hegemónica desde la antropología política, devela las razones por las cuales la cultura, tradición y modelo político de Libia debía, según la visión de ellos, ser destruido a toda costa por los mercenarios e instituciones al servicio de poder imperial.

La teoría política contemporánea de crítica profunda, incluso la marxista, ha olvidado destacar este vital tópico sobre la organización estatal basada en la comuna familiar. Precisamente en esto, el Gran Jefe estuvo “como faro de luz” para los hermanos africanos y lo señala él en su último testamento.

Las comunas, sean éstas de raíz familiar, tribal o territorialidad colectiva, constituyen un objetivo bélico del imperialismo y como tal, las comunas siempre han sido un tópico presente en los planes políticos de los intelectuales del Club Bilderberg, tales como Bertrand Russell, Zbigniew Brzezinski, Henry Kissinger, Samuel Huntington.

El presente análisis debe ser visto como un aporte para desenmascarar una temática aun no develada al público, pero que en diferentes escenarios de estrategia político-militar y de seguridad ya ha sido expuesta. La consolidación de una capacidad de respuesta cierta, urge incorporar definitivamente la organización popular a esta lucha, democratizando y haciendo participativo el conocimiento, en un escenario de guerra de cuarta generación, sabiendo que existe una fase de guerra de quinta generación orientada a eliminar, con agentes “detonantes biológicos”, a líderes mundiales emblemáticos sin dejar rastros perceptibles.

1.-LA FAMILIA: TRANCA EN EL PASO EL ESTADO SOBERANO  AL NUEVO ORDEN MUNDIAL – Russell

Sería un examen incompleto sobre ataque al pueblo libio el poner a la riqueza petrolera como principal motivo del genocidio de la OTAN y sus mercenarios en la Yamahiriya. Los Bilderberger ambicionan, planifican y combaten maquiavélicamente a largo plazo por metas más allá de lo material inmediato, contra obstáculos de mayor importancia y enemigos más ‘peligrosos’. Sí, realmente lo más temido por los núcleos hegemónicos ante la Yamahiriya Libia ha sido la consolidación familiar y su reflejo en la organización política estatal de admirable referencia para toda el África y los demás Pueblos de Sur, línea en la cual intenta consolidarse la Revolución Bolivariana Latinoamericana con epicentro en Venezuela.

En Libia se está utilizando la guerra bacteriológica, dando fin a la fase de la globalización y abriendo el paso al establecimiento del gobierno mundial; a ello se suma la utilización de la bomba FAE (Fuel-Air Explosive), ‘explosivos de aire y combustible’, apodada ‘bomba atómica del pobre’, una nueva arma genocida, la cual, además de su poder explosivo superior al TNT, es un aerosol que aspira todo el oxígeno en la zona de impacto en un radio de 2km², y fue lanzada contra la población de Bani Walid, habiendo exterminado en la noche del dieciocho de octubre a más de mil doscientos habitantes (http://www.libiahabla.org/?p=1969), paralelo fue asesinado el anciano pacífico y reconciliador Jefe supremo de la Tribu de Warfalla en Bani Walid, una de la tribus más grandes de Libia y decidida defensora del patriota suelo de la Jamahiriya. En tierra libia se está aplicando, así, uno de los doce disparadores de conflictos, para desestabilización de Estados soberanos y para consolidar una nueva estructura de poder mundial, anunciados por Daniel Estulin y Adrián Salbuchi.

Los desalojos de la etnia de romaníes irlandeses –travellers- en Gran Bretaña, en el condado de Essex, a unos 40km de Londres (Violentos desalojos contra comunidad gitana en Reino Unido: http://www.granma.cubaweb.cu/2011/10/20/interna/artic01.html ) constituye el intento de borrar todo vestigio de organización comunal capaz de superarse en condiciones autogestionarias e independiente del control político por parte de un Estado capitalista represivo, saqueador y anulador de la producción familiar, de sus bienes acumulados y de las ofertas de servicios comunitarios compensatorios. Estados opresores pasan por encima de la propiedad privada comunal pues se resisten a dejar crecer iniciativas de autogestión comunal que conducirían a la independencia de los pueblos contra los mecanismos de esclavitud moderna: hipoteca de la propia fuerza de trabajo para adquirir viviendas, créditos impagables, trabajo sub-pagado con eliminación progresiva de los beneficios de jubilación y mecanismos de elección de candidatos no postulados desde la bases populares, sino representantes de los grupos hegemónicos locales y respondiendo a intereses de los núcleos de poder mundial.

El ataque a la Jamahiriya Libia, un Estado de comunas obedece a un plan de gobierno mundial, el cual pasa también por someter a China (http://resistencialibia.info/?p=551). En este contexto cobra aun más relevancia el modelo de organización de comités del Estado libio. Gaddafi rememoró, en su último testamento conocido, que los “comités populares dirigen nuestro país”. Estos comités populares constituyen una expresión del “concepto de la democracia real”, un legado que Gaddafi logró sembrar en su pueblo y que explica su admirable resistencia ante los bombardeos y mercenarios genocidas del poder imperial invasor, cuyos objetivos ocultos eran ciertamente dejar sin infraestructura a las organizaciones comunitarias tribales.

Dichos comités se han basado en la cohesión familiar fundamentada en el respeto a la sabiduría del jefe tribal. Además de ser celosos portadores de la cultura y  la tradición ancestrales de la Jamahiriya Libia, esos comités se ocupaban de la intermediación para promover la convivencia pacífica y la protección de la familia mediante la solución de necesidades de vivienda, de salud, de educación, de alimentación y de acogencia a hermanos vecinos desvalidos. Precisamente fortalezas como éstas, manifiestas en la organización política de la Jamahiriya Libia, han sido el tipo de blanco a demoler considerado en las ideas germinales que nutrieron al Club Bilderberg, como brazo político, para la pretendida creación del nuevo orden mundial. Bertrand Russell fue el mentor intelectual de esas élites.

El principal contenido ideológico-imperialista de B. Russell, queda expuesto en sus tres libros The scientific outlook (TSO, 1931); Education and the Social Order (ESO, 1932) y The impact of science on Society (ISS, 1952). Ellas constituyeron las conferencias que Russell ofreció originalmente en las sociedades elitistas en el Ruskin College de Oxford y en la Royal Society of Medicine de Londres, desde donde se planificó la alianza entre países de población blanca para aplicar una política de genocidio mundial contra la ‘población de color’ causando una ‘muerte negra’. Al respecto afirmaba Russell: “Yo no considero que el control de la natalidad es la única vía en la cual la población puede ser contenida del incremento. Existen otras, las cuales, uno debe suponer, oponentes del control de la natalidad preferirían. Guerras, tal como apuntaba hace un momento, han estado siendo al respecto decepcionantes, sin embargo, la guerra bacteriológica puede probarse más efectiva. Si una muerte negra pudiese ser diseminada, a lo largo de todo el mundo, una vez en cada generación, los sobrevivientes podrían procrear libremente sin hacer al mundo demasiado lleno. En esto no habría nada que debiese ofender la conciencia del devoto o contener las ambiciones de los nacionalistas. El estado de cosas podría ser en algo displacentero, pero ¿qué hay con eso? [¿cuál es el problema en eso? N.dT].  Realmente los pueblos de inteligencia alta son indiferentes a la felicidad, especialmente a la de otros pueblos” [el resaltado es en este caso y los siguientes nuestro] (ISS, 1952: 127-128).

Las elucubraciones realizadas por ‘Sir’ Bertrand Russell, “Premio Nobel de literatura”(1950), sobre los preparativos a largo plazo para la imposición del modelo de nuevo orden mundial, aunque poco conocidas, se bifurcan en tres áreas: (1) La identificación de la familia como el enemigo más grande de los Estados que pretenden imponer el orden mundial, (2) los métodos de destrucción familiar y (3) el uso de la educación para diseminar ideologías pseudo-científicas, como el tecnocratismo y el constructivismo, los cuales deberían conducir a instaurar el pensamiento débil, especialmente desplazando erróneamente metodologías de las ciencias naturales como las matemáticas hacia las ciencias humanas como la pedagogía y las ciencias de la educación.

Para los promotores de la instauración de un gobierno planetario a partir de la creación de un nuevo orden mundial no existen diferencias políticas o religiosas fundamentales. Sólo existen tendencias políticas deseables o corrientes políticas inconvenientes, ambas catalogadas según sirvan o atenten contra la preservación del privilegiado estatus de vida y dominación que han alcanzado los países por tradición colonialistas y sus nuevos aliados.

El nuevo gobierno mundial estaría en manos de la oligarquía, quien accedería a los más avanzados conocimientos tecnológicos para consolidar y preservar su poder a costa de las masas ignorantes ciegas y acientíficas (TSO, 1931:142; 235).

La educación seria el instrumento predilecto para amoldar el pensamiento social (ESO, 1932:14; 154), mientras que la familia seria el blanco a ser destruido puesto que es la única instancia capaz de frenar los cambios sociales que la clase tecnocrática quisiese inducir y ella es una fuerza opuesta al Estado desde que éste existe (ESO, 1932: 48).

2.- LA DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA COMO OBJETIVO POLÍTICO DE LA OLIGARQUÍA MUNDIAL

Para los oligarcas promotores del nuevo orden mundial no existe ni catolicismo ni comunismo, tampoco ni liberalismo ni socialismo, como enemigos políticos: “La sociedad científica será simplemente la oligárquica, tanto en el comunismo o socialismo” (TSO, 1931:233), además en el capitalismo, así como donde exista cualquier forma de democracia (Idem).

Para la oligarquía mundial representada en el Club Bilderberg, su único enemigo lo constituyen las raíces culturales, afectivas y morales que son sembradas por la familia y que pueden frenar su proyecto de difusión de la tecnocracia amoral como modelo de vida, de valores y de liderazgo en la sociedad. En consecuencia habrá que destruir la familia: “El sentimiento de parentesco tiene una poderosa influencia en el comportamiento, no sólo en la mujer, sino en el hombre. Nosotros no tenemos data disponible para juzgar que les sucedería si sus sentimientos fueran removidos, pero sí podemos conjeturar con seguridad que ambos podrían ser cambiados enormemente. Es probable que la mujer sintiese pocos deseos de niños en esas circunstancias (…) Es probable que la relación del hombre y la mujer se desarrollase de modo trivial y que la afectividad conyugal llegase a ser algo raro. Probablemente el hombre llegaría a ser menos inclinado al trabajo duro (…) Es dudoso, sin embargo, en un mundo donde la familia no existiese, que el hombre ordinario se dedicase por sí mismo a eventos que ocurriesen después de su muerte (…) A pesar de todo, hay una gran cuestión que debe ser dicha en vista a la otra cara del asunto. Todas las emociones posesivas son peligrosas, y no menos aquellas de los padres hacia sus hijos” (ESO, 1932: 50).

Los promotores de la creación de un gobierno mundial hallaban dos grandes obstáculos para la concretar una ‘solución lógica’ (genocidio mediante una ‘muerte negra’ y hambrunas) al problema de regular desde una autoridad mundial la ‘sobrepoblación’ que impedía el avance en su plan hegemónico: “Hay suficiente disposición para crear una fuerte autoridad internacional, pero ésta será imposible si tiene (…) medidas impopulares. Existen, de hecho, dos dificultades opuestas. Si en el presente los alimentos fuesen racionados, las naciones de Occidente podrían sufrir algo que ellos verían como hambruna. Pero, por otra parte, las naciones pobres son aquellas, cuya población se incrementa más rápido, podrían sufrir más por un reajuste, con lo que permanecerían igual. Tal como las cosas están, todo el mundo se opondría a la lógica solución” (ISS 1952: 137). En vista de esta evidente dificultad, el mentor de los planes hegemónicos Bertrand Russell, propuso una forma sutil y oculta de solución basada en cambiar la vida familiar (TSO 1931: 11).

La introducción de cambios en la vida familiar se basó en utilizar la salud como componente geo-político clave en la implantación del orden mundial hegemónico. Retrotrayéndonos a la actualidad, una aplicación brutal que estas ideas la vemos en la invasión de la OTAN en Libia, destruyendo el sistema consolidado de salud de la Jamahiriya, una larga labor bajo el liderazgo de Gaddafi: “Durante 40 años, o aún mas, no recuerdo, hice todo lo que pude para darle al pueblo casas, hospitales, escuelas, y cuando tenían hambre alimentos.” (Testamento de Gaddafi).

3.- ATAQUE BIO-QUÍMICO-PSICOLÓGICO PARA DESMEMBRAR LA FAMILIA Y AISLAR AL INDIVIDUO

La implantación de un “gobierno científico elitista”, desde la perspectiva oligárquica, deberá fortalecer la salud en los descendientes de las familias de formación científica y, para no perder la lealtad popular, debería crear las condiciones en las familias inferiores para debilitar la sed de libertad y de esperanza.

Para las familias oligárquicas se aplicará “tratamiento eugenésico, químico y termal del embrión, y deberá ser usada dieta desde los primeros años en vista al logro de la más alta capacidad que exista” (TSO 1931: 253). El anhelo por mejorar la raza oligárquica consistía en lograr que “por una bien dispuesta selección de químicos que sean inyectados en el útero, sea posible cambiar a un niño en un matemático, un poeta, un biólogo o un político” (ISS 1952: 176). Aquí ya se visualizan elementos de la depuración racial intrauterina como práctica oculta en sus propias poblaciones. Siendo así, ¿qué se puede esperar para el resto del mundo ‘inferior’?.

La población restante, acientífica e ignorante, “por medio de inyecciones y drogas y químicos (…), sería inducida a soportar de cualquier manera lo que sus maestros científicos puedan decidir que es para ellos bueno” (TSO 1931: 268; Cfr: http://www.aporrea.org/tecno/a120740.html).

Haciendo uso de la ciencia habrá que aplicar una trilogía para desmembrar la familia: “La dieta, las inyecciones y las imposiciones punitivas deberían combinarse desde muy jóvenes para producir la clase de carácter y la clase de creencias que las autoridades consideren deseables. Así, cualquier tipo de crítica seria sobre el sistema de poder, se convertirá, psicológicamente, en imposible” (ISS 1952: 66).

(i) La dieta deberá inducir a los cambios en la estructura biológica natural del individuo, por medio de transformaciones genéticas o la incorporación de químicos y fragmentos virales en los alimentos para que liberen toxinas y produzcan adicciones, teniendo por objetivo debilitar el funcionamiento mental y físico del organismo humano: “Los hombres adquirirán poder para alterarse a sí mismos y usarán inevitablemente este poder” (TSO 1931: 169).

(ii) Las inyecciones servirían para la inoculación de agentes infecciosos que aletargan la población y disminuyen la vida biológica. La idea de impactar la sociedad por medio de agentes virales bacterianos vía vacunación, plantas e insectos estaba tan adelantada ya en la década de los cincuenta, que otro ‘lord’ británico, dedicó una publicación a tal temática. Se trata del virólogo ‘Sir’ Frederick Charles Bawden con su ensayo “The impact of viruses on society” (IVS 1956: 65-101). Este coagente del plan hegemónico, en su intrincado discurso, alude a la relación entre las vacunas y la aparición de alergias (Y estamos citando algo dicho en los años cincuenta!). Como en estas esferas del poder nada es casual, es menester mencionar sus interrogantes acerca de la relación entre los virus y el desenlace cancerígeno: “¿Pueden las células contener en su propia constitución las potencialidades para llegar a ser cancerígenas cuando sean expuestas a un estímulo apropiado? ¿O acaso tienen que contraer algunas partículas extrínsecas que permanezcan latentes y inofensivas hasta que la célula obtenga el estímulo correcto?” (IVS 1956: 101).

Excursus I: La respuesta a dichas interrogantes ya estaba siendo avizorada para esa época (Véase detalles en: http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=25538). Por una parte, la respuesta a la primera interrogante, consiste en haber desentrañado el mecanismo de replicación de las células embrionarias, cuya alteración sirvió para la inducción del cáncer, al igual que en la actualidad sucede con las células madres (por ello el interés de recolectar información genética de mandatarios y líderes específicos e introducirle agentes sintéticos “detonantes biológicos” adaptados a su genética individual. Casos para reflexionar: Fernando Lugo –Paraguay-, Cristina Fernández –Argentina-, Lula Da Silva y antes su llave José Alencar Gomes da Silva –Brasil-, Hugo Chávez –Venezuela. Cfr. http://networkedblogs.com/jUFEi o http://www.abrebrecha.com/articulos.php?id=147638). Por otra parte, la respuesta a la segunda interrogante radica en la introducción de partículas o fragmentos de agentes infecciosos o virus bacterianos los cuales serán activados por agentes sintéticos y por fuerzas electro—magnéticas específicas que simulan las fuerzas electrostáticas propias de las células huéspedes (Fin del excursus).

(iii) Las imposiciones, sea como expresión de conductas autoritarias y moralistas de los padres, sea como conjunto de reglas o sanciones jurídicas que permean el hogar, destruirían el ambiente afectivo de niño, de modo que éste desarrollase actitudes de rechazo a su propio núcleo familiar, buscase suplir su carencia emotiva y afectiva en nichos de grupos externos de otros niños o adolescentes, quienes recibirán las pautas de conducta desde los medios de difusión masiva, obteniendo como resultado la desintegración familiar.

4.- EDUCACIÓN PARA LA DESTRUCCIÓN DEL LIBRE ALBEDRÍO

Dentro de la planificación del modo como se crearían las condiciones para establecer una autoridad planetaria, la educación, la salud y la propaganda desempeñaban un rol fundamental: “El propósito de la educación debe ser destruir el libre albedrío. De esta manera, después de que los jóvenes abandonen la escuela deberán ser incapaces a lo largo de sus vidas de pensar o actuar al contrario de lo que sus maestros hubieran querido, es decir, autónomamente” (ISS 1952: 66).

La educación estaría acompañada de medidas en el campo de la salud: “Nuevas formas de embriagarse aconteciendo sin dolor de cabeza pueden ser descubiertas, y nuevas formas de intoxicación pueden ser inventadas de manera tan deliciosa que por su voluntad los hombres están dispuestos a pasar sus horas ayunando en la miseria. Todas esas son posibilidades en un mundo gobernado por el conocimiento sin amor, y el poder sin encanto” (ISS 1952: 268).

Excursus II: Formas deliciosas de intoxicación se notan en el aspartame y el ciclamato presentes en los dulces. Estudios recientes han establecido que la ingesta de bebidas gaseosas, además de convertirse en elementos etílicos dentro del organismo, incrementan la violencia física y las conductas agresivas en los jóvenes (Solnick SJ, Hemenway D «The ‘Twinkie Defense:’ The relationship between carbonated non-diet softdrinks and violence perpetration among Boston high school students» Injury Prev 2011; DOI: 10.1136/injuryprev-2011-040117). Dentro de los ‘inventos deliciosos’ se halla uno que utiliza el contacto sexual para hacer eficaz un arma bacteriológica cancerígena que selectivamente ataca a grupos étnicos, realizada con los avances de la biología sintética: VPH y HIV, invento reconocido por la American Association for the Advancement of Science cuando concluía que el “Special Virus” (HIV) es “un nuevo agente patógeno producido vía manipulación de genes humanos” (Graves, 2001: 91). En este contexto de fabricación de agentes sintéticos con capacidad biológica para afectar ciertos grupos étnicos, cobran relevancia las palabras del Presidente racista Sudafricano, P.W. Botha, en plena época de lucha de la población contra el apartheid, cuando el 15 de agosto de 1985 declaró: “Nuestra unidad de combate está ahora entrenando especiales chicas blancas en el uso de elementos sintéticos de envenenamiento lento. Lo nuestro no consiste ahora en una guerra donde podamos usar la bomba atómica para destruir a los negros, sino que debemos usar nuestra inteligencia para afectarlos. El encuentro de persona a persona puede ser muy efectivo. Tal como los registros lo muestran, el hombre negro de desvive por ir a la cama con la mujer blanca; aquí está nuestra única oportunidad… Nosotros hemos recibido un nuevo contingente de prostitutas de Europa y América” (Idem). Otra evidencia de igual peso, sobre el carácter de arma étnica del virus causante del SIDA, también la constituye las afirmaciones acerca de la creación de vacunas contra el HIV, cuya efectividad se ha mostrado en los grupos no-blancos (Walsh, Nancy (2003). AIDS vaccine may reduce rate of infection: greater efficacy in nonwhites. Clinical Psychiatry News, August, 2003). Lógicamente, ello permite constatar que este virus está diseñado para “grupos étnicos de color”, por lo cual ahí se mostraría mayormente la eficacia hallada.(Fin del excursus)

La educación será usada como propaganda pro el nuevo orden mundial: “Aparte de la cohesión nacional con el Estado, lo cual es todo aquello que la educación estatal intenta lograr en el presente, la cohesión internacional, y en el sentido según el cual toda la raza humana es una unidad co-operativa, es inmensamente necesaria si nuestra civilización científica quiere sobrevivir. Yo pienso que esta supervivencia será una exigencia, como condición mínima, para el establecimiento del Estado Mundial y la subsiguiente institución de un sistema mundial de educación, diseñado para producir lealtad al Estado Mundial” (ESO, 1932: 14). “La educación universal ha incrementado inmensamente las oportunidades de propaganda. No sólo es la educación en sí misma y en todos lados propagandista, sino que el poder de leer hace a toda la población susceptible a la influencia de los medios de difusión masiva” (ESO, 1932: 154). Esta idea será desarrollada por otro ideólogo del Club Bilderberg, Zbigniew Brzezinski (Esto será objeto de la siguiente entrega).

Fuente  :     Aporrea.org

Como los sionistas dividen y conquistan – David Duke (Subtitulado Español)

 

 

Alabama estrena la ley de inmigración más dura de todo el país [.. salir a la calle sin un documento de identificación será un delito.. ]

Una ley «draconiana». Una ley que «terroriza a menores». Una ley que viola derechos de los niños, que se opone a sentencias anteriores del Tribunal Supremo y que puede alejar de la educación e incluso de la atención médica a miles de familias indocumentadas. Es la ley de inmigración de Alabama. Y después de que una juez federal admitiera algunos de sus apartados más polémicos, se convierte en la más rigurosa.

La denuncia del Departamento de Justicia no consiguió impedir la entrada en vigor de la ley al completo. Con efecto inmediatio, salir a la calle sin un documento de identificación será un delito y los agentes de policía pueden comprobar el estatus migratorio de cualquier persona que sospechen que pueda ser indocumentada. Este último apartado es igual que el de la ley SB 1070 de Arizona y despertó una ola de críticas en todo el país por el riesgo de seleccionar a los sospechosos en función de su raza.

Pero Alabama, como ya contamos este verano, quiso ir más lejos. Las compañías privadas y pequeños empresarios, incluidos los proveedores de servicios de agua y electricidad, así como de recogida de basuras, tienen prohibido contratar servicios si el cliente es indocumentado.

Desde el pasado jueves, las escuelas públicas están obligadas a comprobar el permiso de residencia de los estudiantes y de sus progenitores. Por primera vez una ley de inmigración de Estados Unidos tiene en el punto de mira a menores de edad.

La Oficina del Censo estimó en 2009 que unos 79.000 menores pertenecen a familias de inmigrantes. De ellos, el 88 por ciento tiene permiso de residencia en el país. “En este momento hay muchas opiniones sobre cómo deberíamos revisar las leyes de inmgiración”, reconoce Mary Olivella, presidenta de la origanización nacional Moms Rising. “Solo esperamos que los menores y sus padres no sufran abusos ni se violen sus derechos en nombre de una ley de inmigración”.

La dureza de la ley de inmigración de Alamaba contrasta con la reducida proporción de población hispana, apenas un 3 por ciento. La media de otros estados es del 12 por ciento. La respuesta se debe, según los expertos, al rápido crecimiento durante la última década. El Censo estimó el crecimiento durante la última década en un 145 por ciento, convirtiendo a Alabama en el segundo estado donde la comunidad hispana ha crecido más desde el año 2000.

Diversas informaciones han narrado desde la semana pasada la desaparición de estudiantes hispanos de las escuelas de Alabama, así como de trabajadores de la comunidad. La mayoría confían en recuentos puntuales de las escuelas, que todavía no pueden dar cifras definitivas. Sólo The New York Times publica una estimación a nivel estatal: 1.988 menores hispanos se ausentaron de los colegios públicos de todo el estado el pasado viernes, un 5 por ciento de la población estudiante de la comunidad hispana.

 

 

Hb56
Imagen de una de las últimas protestas en Alabama
contra la ley de inmigración. Foto: Stephen Gross
.

 

 

“La nueva ley amenaza directamente a la educación, la seguridad y el bienestar de los menores en Alabama”, condenó Wendy Cervantes, vicepresidenta de derechos del menor en el grupo First Focus. “Normas como ésta convierten a los directores de colegio en policías y desvían los recursos de educación a perseguir a los menores”.

Familias separadas

“Nuestra preocupación es que miles de niños que nacieron en este país y que son ciudadanos estadounidenses ahora temen ir a la escuela porque tienen familiares sin documentación. Nuestro error al negar la educación a niños que ahora tienen miedo de ir al colegio es una pérdida para todos”, afirma Linda Tilly, directora de la organización VOICES, en defensa de los derechos de los menores en Alabama.

Las familias hispanas del estado esperaban la decisión de la juez Blackburn desde que el gobernador del estado firmara la ley de inmigración el pasado 9 de junio. Desde entonces, la falta de información sólo ha alimentado el miedo. La norma exige a los colegios que comprueben el estatus migratorio de los estudiantes en el momento de matricularse, pero el curso escolar ya ha comenzado.

La ley establece que aquellos alumnos que ya hayan sido admitidos en las escuelas no deben entregar su documentación, aunque varias organizaciones locales han registrado casos en los que se ha recopilado los datos de todos los estudiantes. Cualquier alumno que haya asistido a una misma escuela durante los últimos años, sólo deberá dar sus datos de inmigración en el momento de trasladarse a otro centro.

Scott Douglas, director de una coalición de organizaciones religiosas del estado, considera que es imposible saber exactamente lo que va a pasar. “Estamos hablando de niños estadounidenses con hermanas indocumentadas. Es muy difícil encontrar las cifras exactas. Puedes hablar de unidades familiares, pero incluyen a gente en todo tipo de circunstancias distintas”.

El impacto económico

Una de las primeras consecuencias es el descenso de alumnos. La segunda, el recorte de presupuesto de los colegios públicos, establecido en proporción al número de estudiantes. El Departamento de Educación de Alabama estima la reducción en unos dos millones de dólares.

Pero Douglas alerta también del impacto económico que el abandono escolar va a tener tanto en las familias hispanas como en el futuro de la comunidad en general. Los últimos datos de Estados Unidos muestran que por primera vez los hispanos son el mayor grupo de menores de 18 años que vive en la pobreza. A nivel nacional, un 22 por ciento de los menores vive por debajo del índice de la pobreza. En Alabama, el porcentaje asciende al 27 por ciento.

“Una de las mayores paradojas en el caso de Alabama es que la educación pública está financiada con los impuestos sobre el precio de los alimentos. Cuánto más pobre es una familia, más contribuye a la educación”, afirma Douglas. Los inmigrantes indocumentados contribuyen con impuestos cada vez que adquieren alimentos, argumenta Douglas, pero la ley les niega el acceso a una educación por la que ya están pagando.

La juez federal Blackburn, nombrada por el expresidente George H.W. Bush en 1991, sí bloqueó otros de los apartados más polémicos de la ley, como la prohibición de llevar en un vehículo a un pasajero indocumentado o el artículo que prohíbe solicitar un empleo a personas indocumentadas.

El Departamento de Justicia, que presentó una de las tres demandas contra la ley de inmigración de Alabama, apeló inmediatamente la decisión de la juez federal Blackburn. Apenas hacía unos días que Obama, en una entrevista en la Casa Blanca que fue retransmitida en inglés y doblada al español, reiteró que Estados Unidos debe evitar el avance de leyes de inmigración estatales. Éstas, según el presidente, sólo ponen un parche a un problema más amplio y que debe solucionarse a través de una reforma migratoria a nivel nacional.

Sin embargo, el bloqueo legislativo impuesto por los republicanos en el Congreso ha convertido la reforma en un imposible. La ley de Arizona, sin embargo, está a las puertas del Tribunal Supremo. Si la corte acepta deliberar sobre el caso, los jueces podrían dictar sentencia antes de junio de 2012, en plena campaña electoral.

Fuente  :  El Pais

Recuerda…

 

 

Palin dice que Obama no tiene “cojones” para arreglar la cuestión migratoria

Miedo y desolación en Arizona

El Gobierno de EE UU recurre la ley de Arizona contra la inmigración sin permiso

México recurre la «ley Arizona» ante la Justicia de EE.UU.

Éxodo masivo de hispanos en Arizona

Calderón condena ante Obama la «discriminatoria» ley de Arizona

Boicot a Arizona

Arizona aprueba la polémica ley que criminaliza la inmigración ilegal

 

 

 

 

Así persiguen los nacionalistas a las empresas que no usan el catalán

Una artículo publicada en el diario Avuì ha desatado una auténtica persecución a una empresa de Gerona cuyo «pecado» es no ofrecer en catalán ni sus servicios, principalmente paseos en pony, ni su web. Insultos, denuncias, amenazas… y, sobre todo, un proceder que recuerda épocas muy oscuras.

Un artículo publicado en Avuì por su columnista Xevi Xirgo ha desatado una auténtica persecución contra una pequeña empresa de Gerona. La «razón» es que esta compañía, dedicada principalmente a ofrecer paseos en pony, respondió a una reclamación sobre el uso del catalán en su publicidad y en su web de forma que el reclamante estimó poco afortunada.

Este primer artículo ha sido enlazado en los foros de la web radical independentista Racó Català, con el expresivo título «Empresa catalanòfoba a Torrent (Baix Empordà)» y a partir de ahí la catarata de insultos y amenazas se ha prolongado durante más de 160 mensajes.

Uno de los primeros establecía ya el «tono» de la conversación: «Eso en Euskadi no pasa y todos sabemos por qué, ¿a que sí? Pero cuando no se tienen cojones todo el mundo te toma el pelo». Acto seguido, varios usuarios han aplaudido el comentario y la evidente carga amenazante que incluye.

Insultos, cartas, llamadas de teléfono, denuncias…

Los insultos ha proliferado en los comentarios y han sido de lo más variado: hijos de puta, supremacistas españoles, malparidos… El racismo aparece también en diversas formas: un comentarista afirma que «no son españoles, son colonos (sic) sudamericanos», a lo que otro responde «son mucho peores» y un tercero sentencia: «Que pandilla de subnormales analfabetos que no son monolingües, son paralingües, hablan una lengua y ni la saben hablar bien».

Por supuesto, también hay llamadas al boicot y gente que anuncia o cuenta que ha escrito cartas a la empresa, normalmente en tono amenazante. Tal y como los que dicen que denunciarán o denuncian a la pequeña empresa en términos que son, cuanto menos llamativos: «¡Denunciados! Como bajo ampurdanés no me hace nada de gracia que energúmenos como estos ensucien mi comarca«.

La locura nacionalista y la violencia

Otros comentarios revelan hasta qué punto ha llegado la locura nacionalista en algunas personas, que se muestran satisfechas de que determinados sectores económicos, presuntamente anticatalanes, queden reventados por la crisis:

«Me da la impresión de que los sectores económicos más anticatalanes son los más bajos (sic): construcción, turismo… Esperemos que la crisis los deje bien destrozados y que para sobrevivir se tengan que comer los ponis».

Un comentarista nos sorprende con sus apreciaciones sobre la lengua que usa en su trabajo en Andalucía: «Si hablo español en mi trabajo en Andalucía es, efectivamente, porque me lo imponen, si me diesen libertad lingüística hablaría y escribiría siempre en catalán allá». No explica, eso sí, si le entendería alguien.

Dentro de este clima enloquecido se encuentran también llamamientos más o menos explícitos a la violencia como única forma de conseguir sus propósitos:

«(…) Esto tira completamente por tierra el argumento de que hay que ganar a los castellanohablantes sin imposiciones, desde el respeto… Eso son TONTERÍAS, MARICONADAS (y que me perdonan los homosexuales, no tengo nada contra ellos), argumentos de viejecitos y gente débil con la que el enemigo españolista y castellanizador se hace pajas (sic). Los pueblos y naciones que han ganado o aguantan en sus propias guerras lingüísticas como Flandes, Québec, Croacia, etc. ni se han planteado dejar respirar a la lengua enemiga, invasora».

Otro comentarista se manifiesta en la misma línea: «No podemos ir con buenas palabras, lo mejor para que la gente hable catalán y nos respete es ir a las duras». Hay quién resume todo de una forma mucho más sencilla y brutal: «Bueno, se les prende fuego y listos«. Ninguno de los participantes en el foro afea su mensaje a este comentarista.

Lee el resto de esta entrada

[DEMOLEDOR] Máximo Rabino expone el Racismo Judío

El que fue máximo Rabino Sefardí en israHell da pruebas del supremacismo judío. Este video constituye un documento académico totalmente demoledor.

EE. UU.: negros contra hispanos

‘Esto no pasaba desde los nazis’, afirma un miembro del partido socialista

FRANCIA | Nueva política de seguridad

Esto es lo que opina Michel Rocard, miembro destacado del Partido Socialista, y ex-primer ministro (de 1998 a 1991) sobre las nuevas medidas en materia de seguridad adoptadas por el presidente Nicolas Sarkozy.

«La ley sobre delincuencia en menores ha pasado de la la responsabilidad individual a la responsabilidad colectiva. Algo así no pasaba desde la época de los nazis«, ha afirmado Rocard en una entrevista concedida al semanario ‘Marianne’. «Poner el acento en la represión es una política de guerra civil».

Michel Rocard se indigna también con el reciente anuncio de Sarkozy de retirar la nacionalidad a los franceses de origen extranjero que hayan sido condenados por delitos contra policías o guardia civiles.

«Condeno las formas y el contenido. Sé que el presidente busca sobre todo el golpe de efecto. Sus intenciones son escandalosas«, añade, convencido de que el Consejo Constitucional no permitirá que prospere el texto propuesto por el jefe del Gobierno.

«Lo peor es que no hay mejoras ni sobre el plan de seguridad ni sobre el de inmigración. Podemos hacer grandes discursos pero el margen de maniobra siempre es reducido. No podemos enviar a perros policias a que vayan a oler a los sin-papeles. No podemos cerrar la puerta a todo el mundo. ¿Qué pasa con los estudiantes extranjeros? «, se pregunta Michel Rocard.

«Pagará por todo esto y se lo merece», dice el antiguo primer ministro. «La represión es el fracaso de la prevención».

Rocard desempeña en la actualidad el cargo de embajador de los polos (ártico y antártico), para el que fue nombrado por Sarkozy.

Las declaraciones de Rocard coinciden con el primer desmantelamiento de los campamentos ilegales de rumanos. El primero que ha sido evacuado se encontraba en la población de Saint-Etienne y la operación ha transcurrido sin que se permitiera a entrar a ningún periodista.

Fuente  :  El Mundo

Palin dice que Obama no tiene «cojones» para arreglar la cuestión migratoria

La ex gobernadora de Alaska Sarah Palin declaró este domingo, en un programa matutino de televisión, que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no tiene «cojones» para arreglar la cuestión migratoria en su país, afirmación que este ha dado la vuelta al mundo en Internet.

«Jan Brewer tiene los cojones (sic) de los que carece nuestro presidente para tener presentes a todos los estadounidenses, no sólo a los ciudadanos de Arizona (…), en nuestro deseo de asegurar nuestras fronteras y permitir que la inmigración legal ayude a construir este país», dijo Palin al canal conservador Fox News.

La ex candidata republicana a la vicepresidencia del país defendió los esfuerzos de la gobernadora de Arizona para criminalizar a los inmigrantes indocumentados, en alusión a la apelación, presentada el pasado jueves, de Brewer ante un tribunal federal contra el bloqueo de ciertas partes de su ley SB1070.

Palin, que según más de un observador político tiene la vista puesta en la Casa Blanca para las presidenciales de 2012, dijo que si Obama no apoya a Brewer en su causa, los gobernadores de muchos estados del país lo harán. Los opositores de la citada ley dicen que la aplicación en su totalidad propiciaría la discriminación racial y sostienen que usurpa la autoridad federal de asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias.

Fuente  :  20 Minutos

«Me siento como un nazi»

Policías de Arizona denuncian la nueva ley antiinmigración

Es una ley racista, y claramente está dirigida contra los hispanos. Me siento como un nazi». Paul Dobson, un policía de Phoenix (Arizona) con 20 años de experiencia, mira a la cámara con seguridad. Por momentos, emocionado. «La gente no confiará más en nosotros». El vídeo fue difundido a través de una comunidad de Facebook, Cuéntame, dirigida a los hispanos en Estados Unidos. «Nuestro trabajo está en peligro. La Constitución dice que todas las personas tienen derecho a ser protegidas. Con esta ley ya no será así».

Fue Dobson el que se ofreció a los responsables de la web: «Me gusta su proyecto y quiero colaborar en él. Soy un policía de Phoenix», les dijo a través de un correo, según recuerda Axel Caballero, uno de los administradores de esa página.

Dobson es uno de los policías que han plantado cara a la gobernadora de Arizona, la republicana Jan Brewer, que afirma que «la gran mayoría» de los inmigrantes que llegan a su Estado son usados como mulas por los narcotraficantes; y al sheriff de Maricopa, Joe Arpaio, que se jacta de humillar a sus presos, condenados generalmente por delitos menores.

Dobson no es el único policía de Arizona contrario a la nueva ley. Los agentes Martín Escobar y David Salgado dieron un paso más, al presentar dos de las seis demandas interpuestas por ciudadanos individuales en contra de la ley de inmigración, que permite a la policía pedir la documentación a cualquiera que despierte «una sospecha razonable».

El argumento de estos agentes coincide con el del Gobierno de Barak Obama, que ha logrado la suspensión judicial de cuatro artículos de la ley, uno de ellos el de la «sospecha razonable». Pero la gobernadora de Arizona ha apelado contra la suspensión, de modo que la batalla legal sigue viva.

El agente Escobar, de 45 años, es de Sonora (México) y cruzó la frontera cuando tenía cinco. Ahora vive en Tucson. «Tengo que hacer mi trabajo y tengo un deber. Soy policía desde hace 15 años, pero no me siento bien aplicando esta ley. Y, además, dificultará nuestro trabajo», explica.

Cerca del 30% de la población de Arizona es hispana. Ese Estado ocupa el cuarto lugar en habitantes hispanos, detrás de Nuevo México, California y Tejas. En Estados Unidos viven más de 42 millones de personas de origen hispano y se estima que 11 millones son inmigrantes ilegales. «Es una ley dirigida contra un grupo, y no resolverá el problema de la inmigración ilegal», subraya Escobar.

«Hay muchos problemas que atender, como el tráfico de drogas o la violencia doméstica. Esta ley no los resolverá». Este agente recuerda que Arizona recibe cada año a 24 millones de turistas mexicanos -todos legales-, según datos de la oficina de turismo. ¿Cómo decidir quién es «razonablemente sospechoso»? Un vídeo utilizado por la policía sostiene que «la raza no es motivo para una detención», pero no aclara nada más.

Lee el resto de esta entrada