Archivo del sitio

Zapatero pide soluciones al BCE y a la UE: «Para eso se les ha transferido parte del poder».

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha exigido este jueves al Consejo de Europa y al Banco Central Europeo una respuesta a los problemas que afectan a la zona euro ya que, según ha precisado, «para eso se les ha transferido parte del poder». 

Tiene que haber un gobierno europeo que tome decisiones para todos Así lo ha aseverado Rodríguez Zapatero durante una comida mitin celebrada este jueves en Soria, donde ha recalcado que los «problemas europeos» requieren una solución «europea» al tiempo que ha pedido que «mande Europa y no dos o tres gobiernos».

En el acto electoral, Zapatero ha recordado que el problema del sistema financiero no se arregla cambiando los gobiernos, «sino que tiene que haber un gobierno europeo que tome decisiones para todos».

«Hace falta un banco central europeo que lo sea en efecto y defienda la moneda común y los países de la moneda común», ha reivindicado.

Una Europa federal

También ha dicho que España ha resistido y va a resistir haciendo esfuerzos de reducción del déficit «pero manteniendo los pilares de la cohesión social, como pocos países han sido capaces de hacerlo».

En su opinión, Alemania y Francia deben ser conscientes de que si el conjunto de la zona euro sigue con esa tensión terminará afectando a todos.

Zapatero ha asegurado que hay que construir una Europa federalque sea capaz que la economía sea tan fuerte como las grandes áreas económicas del mundo.

«Es la mirada larga que tenemos que poner y a ese empeño se dedicará el PSOE», ha manifestado.

«España no necesita ser rescatada»

Por su parte, la vicepresidenta española de Economía, Elena Salgado, ha dicho este jueves que España no necesita ser rescatada y que la sostenibilidad de la deuda española está «fuera de toda duda», al tiempo que ha señalado al «nerviosismo» de los mercados como el origen de las dudas suscitadas sobre España.

En declaraciones a la Cadena Ser, Salgado se ha referido a los altos intereses que ha tenido que aplicar España en la emisión de obligaciones celebrada este jueves, y ha recordado que los presupuestos generales del Estado contemplaban 27.000 millones de euros para hacer frente a los compromisos de deuda, de los que finalmente se van a gastar sólo 24.000.

No obstante, ha reconocido que «desearíamos pagar precios más bajos, porque los fundamentales de la economía española indican que nos lo merecemos«. El Tesoro Público ha colocado este jueves 3.562 millones de euros en obligaciones a diez años con un interés marginaldel 7,088 %, el más alto desde 1997.

En este sentido, Salgado ha reiterado que España puede pagar de sobra estos intereses, y ha matizado que en realidad el coste medio de la emisión ha sido del 6,798 %, y aunque el interés marginal haya sido del 7,088 %, la diferencia es pequeña pero «tiene importancia psicológica».

La ministra ha recordado también que los ataques sistemáticos que padece la deuda soberana española son similares a los que ya han sufrido otros países como Italia, Francia o Bélgica, y ha señalado que la solución debe ser una acción «coordinada por parte de todos».

Por lo que respecta a la intervención del Banco Central Europeo (BCE), Salgado ha indicado que comprende las reticencias de la canciller alemana sobre el papel del organismo como comprador de última instancia de deuda soberana.

Es cierto, ha dicho, que si el BCE interviene con más profundidad algunos países podrían relajar su calendario de reformas, que España «está cumpliendo» de una manera decidida para llevar a cabo las reformas y el proceso de consolidación fiscal. No obstante, ha aclarado que es necesario poner en marcha un instrumento que pueda sustituir la acción del BCE, con lo que «nadie se opondría a que el organismo tuviera mientras tanto una acción decidida».

En cuanto al futuro de la moneda única europea, señaló que no esta en peligro porque sus miembros están empeñados en seguir juntos, darle estabilidad y en hacer que la Unión Monetaria sea lo que siempre fue, «una zona del mundo donde el bienestar social alcanza los niveles más altos, pero también donde hay un crecimiento económico sólido que sustenta este bienestar».

 

Fuente  :   20  Minutos

 

Recuerda…

 

– “La actual ventana a la oportunidad para que quizá un orden mundial interdependiente y verdaderamente pacífico se construya, no estará abierta durante mucho tiempo. Estamos al borde de una transformación global. Todo lo que necesitamos es una gran crisis y las naciones aceptarán el Nuevo Orden Mundial.“

(David Rockefeller, durante una cena de los embajadores de Naciones Unidas)

 

Henry Kissinger : ‘Barack es el más indicado para vender un nuevo Orden Mundial”

 

ONU: Se necesita un gobierno económico mundial […ha asegurado que el movimiento de los indignados pone de relieve la necesidad de crear un gobierno económico mundial…]

 

Los ‘indignados’ animan a reclamar un “Nuevo Orden (Mundial) ” político y económico en la manifestación global

 

«Tendremos un Gobierno Mundial nos guste o no. La unica pregunta es si el Gobierno Mundial sera llevado a cabo por conquista o por concenso.» – Paul Warburg

 

El gobierno de EEUU buscará a terroristas que crean en el Nuevo Orden Mundial

 

 

PD  :    Ves alguna conspiración aquí…  ???  o es que ahora resulta que 1+1 es igual a 3 !!

 

 

El presidente anfitrión del G-20, Nicolas Sarkozy es partidario del establecimiento de un nuevo orden mundial, Zapatero también está a favor del sistema de gobernanza global ; Rockefeller hace ya muchos años: «tendremos un gobierno mundial, te guste o no».

Hoy inicia la reunión del G-20, que congrega a las naciones más importantes del mundo y asistirá quien encabeza la lista de Forbes de los hombres más poderosos del mundo, es decir, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Sin embargo, hay que poner «focos rojos» en esta reunión mundial que se coloca, en este 2011, en medio de la crisis financiera que no sólo vive Grecia y justo cuando esa elite mundial se afana en conseguir su objetivo, es decir, el control total del mundo.

Desgraciadamente, esa es la verdad del sistema que nos explota, y que a más que a miles, a millones, les cuesta la vida. Así que en Cannes, Francia, veremos a gobernantes que finalmente y como reza el popular refrán, «están cortados por la misma tijera», ya que simplemente obedecen a los lineamientos de los pocos que dirigen el mundo.

Por lo pronto, la situación en Grecia se agrava y como pólvora se esparcen los rumores en el sentido que, de un momento a otro, en ese país podría detonar una guerra civil o incluso, un golpe de Estado por la grave situación económica y política que vive y porque el primer ministro, George Papandreous, que está a punto de caer, busca legitimizar su mandato al plantear someter a referendo el paquete de rescate que le ofrecieron la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, entidades que se han puesto en contra de Grecia, por lo que también se conoce como el Fobaproa europeo.

El presidente anfitrión del G-20, Nicolas Sarkozy es partidario del establecimiento de un nuevo orden mundial, ante el cual, una pregunta no sobra: ¿cuáles van a ser las nuevas reglas del juego? O de ese nuevo «sistema de gobernanza global» a favor del cual también se ha manifestado el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Otra de las participantes más importantes en la reunión del G-20 es la canciller alemana, Angela Merkel, que por cierto, es la primera mujer que aparece en la referida lista de Forbes, en el cuarto lugar.

A reserva de que este tema se puede consultar ampliamente en Aurora Berdejo II, no hay que olvidar que Estados Unidos ha anhelado, históricamente, convertirse en el país líder de este nuevo orden mundial. Cuestión de recordar las palabras que pronunciara Rockefeller hace ya muchos años: «tendremos un gobierno mundial, te guste o no».

Tampoco hay que pasar por alto documentos importantes como la ley de Autorización de Defensa Nacional de John Warner para el año fiscal 2007, que incluía una sección que permitía al Presidente desplegar a las fuerzas armadas para restaurar el orden público o suprimir cualquier insurrección.

Y si se señala que el G-20 está colocado en medio de la crisis financiera es porque de manera previa, tanto el presidente Sarkozy como la canciller Merkel, anunciaron que Grecia no recibirá más ayuda de emergencia de Europa hasta que ponga fin a la incertidumbre y acepte cumplir con sus compromisos con la zona euro.

Luego de que el primer ministro griego Papandreou anunciara que someterá a un referendo -tentativamente a realizarse el ya próximo 4 de diciembre- el paquete de rescate a su país aprobado por la Unión Europea y el FMI.

En tono hasta amenazante, Sarkozy simplemente dijo: «nuestros amigos griegos deben decidir si quieren seguir el viaje con nosotros», por lo que la cabeza de Papandreou pende de un hilo.

Ahora bien, en la reunión del G-20 que se lleva a cabo en medio de grandes medidas de seguridad, se tiene previsto que el presidente Felipe Calderón se reúna hoy con empresarios, pero lo más importante es que nuestro país asumirá la presidencia de ese importante Grupo, pero al parecer, sólo será «de ornato» y para que el año entrante en Los Cabos, Baja California Sur, se lleve a cabo este cónclave mundial.

Diversos analistas coinciden en señalar, además, que el mandatario mexicano llegará a esta nueva reunión del G-20 no precisamente en el mejor momento, ya que estará a punto de finalizar su administración y con la carrera por la Presidencia de la República encima.

Revisando la lista de «Forbes», de nueva cuenta Joaquín «el Chapo» Guzmán Loera aparece entre los más ricos de la conocida revista «Forbes» y, sorprendentemente, subió cinco lugares, al pasar del 60 al 55, mientras que Carlos Slim bajó de la posición 21 a la 23 de los hombres más poderosos. La revista calcula que el líder del cártel de Sinaloa posee una fortuna de alrededor de mil millones de dólares.

Esta información, coincidentemente, sale a la luz cuando el jefe de la DEA en Chicago, Jack Riley, señaló que el cártel de «el Chapo» es más violento incluso que la mafia italiana, a la cual «se la come cruda» el sinaloense, enfatizó Riley en una entrevista concedida al diario Chicago Sun Times, en la que no dudó en considerar a Guzmán Loera como «el criminal más peligroso del mundo y probablemente el más rico».

Estas declaraciones no obedecen solamente a que Joaquín Guzmán es prácticamente el único líder del cártel mexicano más importante que continúa libre, luego de que en el 2001 -a los inicios de la gestión de Vicente Fox- se fugara del penal de Puente Grande en Jalisco.

Finalmente, hoy, en el Polyforum Cultural Siqueiros, se reunirán por tercera ocasión los aspirantes presidenciales del PRI Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones para la presentación, en la capital de la república, del «Programa México», foros organizados por la Fundación Colosio, que preside Marco Bernal. (…..)

 

Fuente  :  El Sol de México

 

 

Tres nobeles asesorarán al PSOE en su programa electoral

Zapatero y Rubalcaba se reúnen con Stiglitz (Economía), Wiesel (Medicina) y Shiva (Alternativo)

 

El premio Nobel de Economía de 2001, el estadounidense Joseph Stiglitz, apeló ayer ante un grupo de indignados a la política como bálsamo para combatir la pérdida de influencia de los Estados durante la crisis. Stiglitz, que ha criticado duramente a EEUU por su plan de recortes para controlar el déficit –“Los ajustes son suicidas”, llegó a decir- mantendrá hoy un almuerzo de trabajo con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que hace un año aprobó un severo plan de ajuste, que incluía al congelación de las pensiones y la bajada de sueldo de los funcionarios.

El encuentro entre Zapatero y Stiglitz se produce en el marco de la jornada de trabajo organizada por la Fundación IDEAS, el vivero ideológico del PSOE, para recabar ideas para el programa electoral socialista y a la que asistirán el candidato Alfredo Pérez Rubalcaba y la jefa de campaña de las elecciones generales del partido, Elena Valenciano.

Al almuerzo con Zapatero acudirán también los miembros del comité científico de la Fundación Ideas, cuyo vicepresidente es el ex ministro Jesús Caldera.

El Comité Científico, el órgano que orienta a la Fundación, está integrado, entre otros por tres  premiados con el galardón sueco: el neurobiólogo Torsten Wiesel (Medicina), Joseph Stiglitz (Economía) y la experta en ecología y biodiversidad Vandana Shiva (Premio Nobel Alternativo en 1993). También asistirán al encuentro la escritora, política y activista de Malí, Aminata Traoré, el director del Centro de Berlín de Investigaciones de Ciencias Sociales, Wolfgang Merkel; el especialista en integración europea André Salir; el periodista francés Dominique Mollar; la asesora  en política europea, María Joao Rodrigues; la gurú en financiación del terrorismo Loretta Napoleoni; y el especialista de los mercados financieros Stephany Griffith-Jones.

 

Fuente  :  El Pais

 

PD  :  Stiglitz animando a los indignado a que siguieran lo que estaban haciendo hace poco y ahora se reune con la cúpula del PSOE para asesorarlos ???

Aunque no lo quieras ver… ésto se llama…. ACCION – REACCION – SOLUCION….

Que ganan ellos animando a los indignados ??? pues un cambio… qué cambio ?, el que ellos se propusieron desde un principio pero sin decirlo abiertamente… por qué ?? porque se le vería «el plumero» con sus intenciones… entonces ??  ellos ( los subnormales del NOM ) crean el problema… desestabilización económica, tasas de paro altísimas, desempleo, crisis, etz… alterando en la conducta de todos nosotros, INDIGNANDONOS !! para salir a la calle a pedir un cambio social – político – económico, el cual ellos tenían preparado antes de iniciar ésta REVOLUCION TELEDIRIGIDA !

Más claro… creo que NO, y aunque te duela… esa es la realidad ( a las pruebas me remito ) porque juegan con la desesperación de las personas , y así de ese modo, aceptarán lo que sea por salir de la «crisis» ( prefabricada, claro está )

Repito, que es difícil, porque muchas personas se NUTREN de éste movimiento ciudadano ( el movimiento no va con mala intención, sino  sus dirigentes,  que los hay , por muy horizontal y democrático que parezca… )

Que no te engañen ! y mira todas las pruebas antes de vender tu destino a estos miserables … yo también quiero un cambio ! pero NO cualquier cambio ! y menos dirigido por los mismos ! donde la centralización del poder por ejemplo en España.. están haciendo que dentro de poco las autonomías desaparezcan, pasen a ser todo «territorio español» para luego, España, pase a ser toda «territorio Europeo» y vivamos sin presidente, donde tan solo haya un tipo «embajador» europeo que acate las órdenes desde el gobierno central europeo…

Luego.. ese es el camino, seguirán centralizando hasta alcanzar su poder global, gobierno global.. Nuevo Orden Mundial ! donde todos los paises tendrán a un «embajador» que acate las órdenes del gobierno mundial totalitario…

PD 2 :   España está apunto de ser «rescatada», no pienses esas palabras con esperanza, porque NO lo es…  si es así… me temo que habrá recortes mucho más fuertes… un ejemplo ; subida de IVA, hipotecas, nuevos impuestos, sanidad, y los parados…  ( si se activa ese rescate, me temo que … o bajarán el subsidio o lo quitarán ) presionándonos cada día más para que aceptemos sus propuestas disidiendo alteradamente en nuestra desesperación….

ESTA LUCHA ES DE TODOS Y CADA UNO DE LOS HABITANTES DE NUESTRO HOGAR, EL PLANETA TIERRA, DONDE SI NO APORTAS DESDE YA TU GRANITO DE ARENA Y DESPIERTAS.. VIVIREMOS UN FUTURO POCO ESPERANZADOR, DONDE LA MONOTONIA AUTOMATA Y EL GRAN MUNDO FELIZ ( INGENUIDAD ) SERA LA PREMISA PARA QUE COMO BORREGOS, SIGAMOS DIVIDIENDONOS Y ALEJANDONOS DE LO QUE EN REALIDAD SOMOS TODOS…  SERES HUMANOS !!!

QUE EL MIEDO NO TE HAGA PERDER EL SENDERO DE LA ESPERANZA, PORQUE TARDE O TEMPRANO… CAERAN !!!

WAKE UP !!

Recuerda….

 

El Nobel de Economía Stiglitz participa por sorpresa en el Foro del 15-M ( Joseph Stiglitz ; un Globalizador que pide Un Nuevo Orden Mundial ! )

Rubalcaba “hará un nuevo guiño al 15-M planteando listas abiertas” y que incluirá en su programa la reforma de la Ley Electoral

IU ofrece a los ‘indignados’ entrar en sus listas para que sus propuestas lleguen al Parlamento

Una indignada ‘se cuela’ en el Congreso para entregar las propuestas del 15-M […IU se ha puesto en contacto con el grupo de indignados y les ha invitado a entrar en el edificio…] ¿¿¿????

Los expertos ven viable muchas propuestas económicas del 15-M

Rajoy y Rubalcaba: un proyecto moderado frente a guiños al 15M

Pertierra observa un nuevo orden internacional asolado por la incertidumbre [.. buscar nuevos caminos dentro del sistema como están haciendo los indignados del 15-M.. ]

Los partidos se suman al auge de las propuestas ciudadanas directas a través de Internet […recuerda sospechosamente al del 15-M…]

¿¿¿¿ Quien apoya el 15 M ??? Los extraños amigos del 15-M; nombres, conexiones e incongruencias

¿ Quién ayuda a los indignados ?? un ejemplo…( 1 de Junio 2011…El alcalde de Vigo en funciones los ayudó… ) Los “indignados del 15M” de Vigo, ya cuentan con agua, wifi y electricidad gratis ( Sigue esa pista… )

EE.UU. crea redes de internet en la sombra para estimular la disidencia contra dictaduras

El Nobel de Economía Stiglitz participa por sorpresa en el Foro del 15-M ( Joseph Stiglitz ; un Globalizador que pide Un Nuevo Orden Mundial ! )

…Inspirados por las revoluciones de Egipto…]   ———->  Henry kissinger ; esa es sólo la primera escena del primer acto, de un drama que tiene que ser actuado “

 

Kissinger: “Esta crisis es una GRAN OPORTUNIDAD para crear el Nuevo Orden Mundial” (29/03/09)

Henry Kissinger : ‘Barack es el más indicado para vender un nuevo Orden Mundial”

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL !!!! DESPIERTA !!!!

El gobierno de EEUU buscará a terroristas que crean en el Nuevo orden mundial

Blogueros en el centro de la diana

EE.UU. crea redes de internet en la sombra para estimular la disidencia contra dictaduras

Anonymous… ese AutoAtentado de los mismos para indoctrinar a la población para seguir censurando la red…

Simbología del comunicado oficial del logo de Anonymous… ( hace referencia a horus ???, Falsa bandera ?? Disidencia controlada en nombre del NOM…? ))

Todo sobre “Anonymous”: El ejército de hackers que defiende a Wikileaks

Wikileaks, una Operación de la CIA

Alex Jones: ONU planea regular internet debido a Wikileaks (18-12-

The Spanish Experiment ( La manipulación oculta del 15 M )

NOM – Guerras psicologicas de cuarta generacion

ONU: Se necesita un gobierno económico mundial […ha asegurado que el movimiento de los indignados pone de relieve la necesidad de crear un gobierno económico mundial…]

 

Israel – Un aliado favorito de los Estados Unidos de Norte América

¿Israel en la Unión Europea?

La solitaria prosperidad de Israel [… esperan con una mezcla de entusiasmo y aprensión la llegada de un nuevo orden mundial… ]

 

 

20-N. ¿Quién ha dicho que al NOM no le gusta Wall Street?


 

Hasta el final, Zapatero ha sido un hombre del Nuevo Orden Mundial (NOM), es decir, un progre-capitalista, visceralmente anticristiano. Ha promulgado la inversión de los derechos humanos y ha devuelto a los españoles a 1936. Pero, eso sí, se ha sometido al chantaje y a la esclavitud de los mercados financieros

 

El periodista más próximo a Rodríguez Zapatero se llama Luis Aizpeolea, veterano redactor político del diario El País. De todo lo escrito sobre la convocatoria de elecciones para el 20 de noviembre, su crónica, publicada en el diario de PRISA el sábado 30, es, sin duda, el mejor compendio del Zapaterismo escrito por un zapaterista. No estoy de acuerdo en nada, porque yo soy católico, y el catolicismo es lo contrario del modernismo progresista, naturalmente, pero el artículo resulta clarividente y utilísimo. Para don Luis, a ZP se le reconocerán la ampliación de los “derechos sociales y el final de ETA”. De ETA hablaremos luego porque revela otro de los ejes del progresismo: el fin justicia los medios

El problema estriba en definir el progresismo. ZP, como representante del Nuevo Orden Mundial (NOM), es, sin duda, un progre y la filosofía progresista es relativismo puro. Ya saben: “nada es verdad ni nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira”. Si lo prefieren aplicado a su propuesta social, progresista no es más que aquel que grita: ¡Aborto libre y gratuito! y, a partir de ahí, ya puede dedicarse a enriquecerse.

Ocurre que, por amor de un siglo de separación entre izquierda y derecha, cuando todos sabíamos en qué consistían las dos acepciones, en el siglo XXI casi todos identifican al progresismo con la izquierda política tradicional. Inconscientemente, tendemos a imaginar que, por ejemplo, el progresismo es anticapitalista, especialmente anti-financiero, cuando es todo lo contrario. Asegura Aizpeolea que, tras el ajuste de 2009, ZP dijo (seguro que se le dijo a él, porque es el periodista con el que más tiempo ha pasado ZP, charlando a solas) lo siguiente: “He roto el cordón umbilical con los progresistas”. La verdad es que no lo ha roto jamás. En mayo de 2010, cuando redujo el salario a los funcionarios y la pensión a los jubilados comenzó a cabrear a los incautos. Fue entonces cuando puso toda su política económica a merced de los mercados financieros, a merced, por resumirlo en una institución emblemática, de Wall Street.

El chantaje de los mercados financieros a la propiedad privada, a la justicia social y la derecho a la vida, sin el que no puede entenderse ningún otro derecho, es ya hoy tan plausible que resulta llamativa la obsesión por seguir manteniendo los viejos conceptos de derecha e izquierda.

Dice Aizpeolea que a su amigo ZP se le reconocerá “la ampliación de los derechos sociales”. Esta mentira, o confusión, de grueso calibre es típica del NOM: invertir los derechos humanos transmutándolos en derechos sociales. La verdad es que no existen los derechos sociales, sólo los individuales, que son los que articulan un sociedad justa. Repasemos los hitos del Zapaterismo: ley contra la violencia machista (aprobada por el PP, prisionero de sus complejos), una impostura social que margina al varón y al padre como nunca se ha visto en la historia. La mas peligrosa tara psíquica de los niño del siglo XXI, consiste en la demonización de la figura masculina, del padre. Sin la aportación paterna en su infancia ningún joven puede realizarse. No es casual que el único colectivo que ha apoyado hasta el final a ese desastre con patas llamado Zapatero, haya sido el lobby feminista.

Más. Divorcio exprés (abril de 2005): con ello se rompió el matrimonio, no católico, sino civil, es decir, se rompió el compromiso de un varón con una mujer y viceversa. Para divorciarse ya no hay que alegar motivo alguno y los hijos quedan prisioneros, desamorados- del perjurio de sus padres a la promesa dada.

Homomonio: lo de menos es que supone un insulto a la familia- Lo demás es convertir en un derecho la deserción de la raza humana, de la procreación, por una aberración (la homosexualidad no es una enfermedad, en efecto, es una inmoralidad, que es peor). Deserción por una inmoralidad –bastante cochina- convertida en norma.

Siempre he creído que las víctimas primeras del gaymonio zapateristas son los homosexuales. Con toda la fuerza promotora de la ley les han hecho creer que lo suyo es normal. Y así no puede haber posibilidad de cambio: permanecen en su desesperante melancolía.

Ley antitabaco. Sí, esto es propio del progresismo NOM y más importante de lo que pueda parecer: rebela la obsesión del ateísmo progre que, como no cree en la otra vida impone, con el BOE en la mano, el culto al cuerpo y la liberticida obsesión por cuidar de la salud ajean según lo políticamente correcto y, en suma, fastidiar al prójimo. La ley antitabaco es muy NOM porque es muy triste, celadora, censora, castigadora.

De vuelta a 70 años atrás. Papeles de Salamanca, cierre del Valle de los Caídos, fosas del franquismo, relectura orwelliana de la II república: ZP deja como herencia una España nuevamente dividida, de regreso al guerracivilismo de 1936. Nos habíamos olvidado de la feroz contienda civil y ahora la revivimos con episodios muy logrados de odio a la fé, que es la clave de la contienda española de 1936-1939.

Todo ello con otra de las metas de Zapatero: la implantación en los tribunales del más cruel sectarismo judicial, con jueces como Garzón, Bermúdez o Pedraz cuya parcialidad sólo cede ante su vanidad.

Otro logro de sus dos legislaturas: Las dos normas más nazis de todo el Zapeterismo, curiosamente no las más famosas: Reforma de la FIV y ley de Investigación Biomédica. Los embriones humanos, las personas pequeñitas, convertidos en cobayas de laboratorio ante la indiferencia general, que no comprende de qué le están hablando.

Por cierto, ambas obras de la sin par mujer NOM Elena Salgado, doctrinaria, vegetariana, triste… la misma que ha llevado a España al desastre económico, siempre pendiente de agradar a los intermediarios financieros en lugar de a los contribuyentes. Y esto es una coincidencia lógica, no una azarosa casualidad.

En julio de 2010 llega la conversión del aborto en derecho, nueva inversión NOM del concepto de derechos humanos, la mejor creación de toda la historia moderna en el planeta tierra.

Ley de Igualdad, ahora ampliada con la Ley de Igualdad de Trato, una especie de constitución de la desigualdad y de liberticidio colectivo, además de una norma ridícula, llena de prohibiciones.

Proyecto de eutanasia con la Ley de muerte digna, que espero no se lleve a cabo. En paralelo, compra por parte del gobierno de la Organización Médica Colegial y del Colegio de Farmacéuticos. El primero acaba de perpetrar un código ético que es cualquier cosa menos eso: ético. Se ha cargado la objeción de conciencia, en nombre del derecho a la objeción de conciencia ante el aborto. Y luego, médicos obligados a matar y muerte digna… en paralelo al proyecto de ley de de ley gubernamental muerte digna.

Los farmacéuticos, asimismo comprados con dinero público, obligados a repartir la abortiva píldora del Día Después (PDD) aunque es verdad que les está haciendo ricos.

Todo ello aderezado con un continuo ataque al adversario único del NOM y de su plasmación progresista, esto es, la Iglesia Católica, mediante normas como las asignaturas de Educación para la Ciudadanía o Ciencias del Mundo Contemporáneo (mucho más peligrosa ésta que aquélla) así como otra inversión de los derechos humanos, expresada por el ministro de Educación Ángel Gabilondo en términos inequívocos: es el Estado quien debe educar a los niños, no los padres.

Ley de Igualdad de Trato, uno de los textos más liberticidas que espero no vea la luz, tras adelantarse las elecciones.

Pero, todo ello, presuntas medidas de izquierda, indisolublemente unido a la servidumbre frente a los mercados financieros, presunto pecado de la derecha. Cuando ZP llegó al poder ningún español sabía qué era eso de la prima de riesgo o de los rescates financieros. Pues es muy sencillo: es el proceso por el cual los especuladores imponen su ley y parasitizan la economía real. ZP ha respondido como buen hombre NOM: congelar los ya de por sí magros salarios vigentes en España, imposibilitar la formación de familias por parte de los jóvenes por falta de ingresos y medidas económicas, las famosos reformas, que han acabado con el instrumento financiero más antiespeculativo que poseía España, las cajas de ahorros y con una rebaja de las pensiones.

No obstante, Wall Street no se da por contento y continúan estrangulando a la economía española y a las economías de los españoles. ZP ha sido un derrochador que ha endeudado al país (algo parecido a lo que ha hecho Gallardón en Madrid) y que ha condenado a toda una generación, la próxima, a pagar de las deudas de la anterior.

Esto es ZP: un progre-capitalista, un hombre del NOM. Al fondo de toda su gestión, la ley de Libertad Religiosa, que espero no se promulgue jamás, porque no es más que una norma contra la libertad religiosa y para marginar al cristianismo.

Sí, Aizpeolea tiene razón en todos sus datos y yerra en todas sus conclusiones. El Zapaterismo no es más que progre-capitalismo, la ideología del NOM, anticristana y antiliberal a partes iguales. Sí, nada hay más antiliberal en el mundo moderno que el capitalismo de las bolsas.

Con decirles que el modelo actual de Occidente es China, la mayor tiranía del mundo. Es decir, un país con dos sistemas: dictadura política marxista y abortera y dictadura económica capitalista, o explotación de los trabajadores y especulación financiera. Un modelo de éxito en un mundo para el que el único valor es la liquidez. O sea, un mundo en que el héroe no es el productor, sino el usurero.

 

Fuente  :  Hispanidad.com

 

 

Un legado de cinco millones de parados y casi 100.000 millones de déficit

Tras casi ocho años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, España ha pasado de jugar en la «Champions League» de la economía mundial, como a él mismo le gustaba decir en sus primeros años de mandato, a formar parte de los países más denostados de la periferia europea.

Si en 2004, cuando Zapatero llegó a la Moncloa en todos los círculos económicos internacionales se hablaba del milagro español, con una economía que había conseguido crecer y crear más empleo que ninguna otra en Europa, y lograr el equilibrio presupuestario, ocho años después, las finanzas y la economía española se miran con desconfianza en todo el mundo.

Es cierto que durante este periodo España, al igual que el resto de países europeos, ha sufrido la crisis económica más dura de casi un siglo. Pero las consecuencias para nuestro país han sido mucho más duras que para la mayoría de nuestros vecinos europeos. Y en eso, apuntan los expertos, parte de culpa la ha tenido la errática política económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Las cifras son elocuentes. El número de parados ascendía a 2,28 millones en el primer trimestre de 2004. Hoy esta cifra casi se ha duplicado y se acerca peligrosamente a los cinco millones. En el periodo se han generado 2,5 millones de desempleados. Eso sí, Rodríguez Zapatero ha sido el presidente del Gobierno que más cerca ha tenido el pleno empleo. En 2007, antes de estallar la crisis, se había conseguido reducir el paro a 1,7 millones de desempleados y la tasa de desempleo se llegó a colocar por debajo del 8% de paro.

El estancamiento de la economía española es el otro de los graves problemas que heredará el Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre. El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2010, según los últimos datos disponibles del INE, muy por debajo de lo que crecen las principales economías europeas, como Alemania o Francia, que avanzan a velocidad de crucero.

Lejos quedan aquellos avances de la economía superiores al 3% que encontró el PSOE cuando ganó las elecciones en 2004.

Falta de confianza

Crecer y crear empleo serán, por tanto, los principales retos del nuevo Ejecutivo. Pero no podrá hacerlo si antes no logra recuperar la confianza perdida en la economía española.

El indicador más claro para medir esa confianza es la prima de riesgo que se exige a la deuda española frente a la alemana. Esa prima, que estaba en cero en 2004, superaba ayer los 350 puntos básicos, lo que dificulta la financiación no solo de las Administraciones Públicas, que tienen que pagar muy caras sus emisiones de deuda, sino también la de empresas y familias.

Zapatero, que heredó unas saneadas cuentas públicas y que llegó incluso a tener superávit en algunos años de su mandato, deja ahora un agujero cercano a los 100.000 millones de euros (más del 9% del PIB), pese al giro de 180 grados que tuvo que aplicar en su política económica en mayo del año pasado, obligado por los mercados, los socios europeos, los organismos internacionales y hasta el propio presidente de los Estados Unidos.

Nada tiene que ver la España que heredó el todavía presidente del Gobierno en ese abril de 2004 con la que dejará el próximo mes de noviembre. La tarea para el nuevo Ejecutivo será ingente.

 

Fuente  :  ABC

 

 

PD  :  » Un legado de cinco millones de parados y casi 100.000 millones de déficit «…  «pese al giro de 180 grados que tuvo que aplicar en su política económica en mayo del año pasado, obligado por los mercados, los socios europeos, los organismos internacionales y hasta el propio presidente de los Estados Unidos

Eso significa que tu voto en unas elecciones  no repercutirá en tu futuro porque no sirve de nada votar….!, ya que hoy en día los presidentes son simples marionetas de los mercados, socios europeos, organismos internacionales, y Obama….  en donde en éste super estado internacional donde nos están conduciendo, en funciones.. ya hay un gobierno mundial, donde la centralización  de todo es su objetivo, «y con tu ayuda» borreg@… estás participando en ello, a que tengas un gobierno global, con un solo dictador mundial totalitario…

 

 

Zapatero: «Las elecciones serán el 20 de noviembre»

«Las elecciones serán el 20 de noviembre«. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado este mediodía que adelanta los comicios generales a otoño, cuatro meses antes de lo previsto inicialmente. Antes de tomar la decisión, ha consultado al candidato socialista a la presidencia,Alfredo Pérez Rubalcaba,

«El Gobierno ha cubierto en buena medida los objetivos que se fijó para el primer semestre del año. El proceso deconsolidación fiscal está encauzado y se han sentado las bases para la recuperación económica», ha justificado Zapatero antes de anunciar el adelanto electoral. El presidente también ha anunciado que no será diputado en la próxima legislatura.

«Si he decidido anunciarles en el día de hoy el calendario electoral es para proyectar certidumbre política y económicasobre los próximos meses, sobre lo que queda por hacer, sobre lo que vamos a hacer y sobre la fecha electoral», ha dicho.

En cuanto a la elección de la fecha electoral, muy significativa para la historia española, Zapatero ha explicado que es una fecha que «sortea un calendario de fechas importantes» y que permite al nuevo Gobierno asumir plenamente los poderes el 1 de enero, lo que, ha dicho, «es bueno para la economía» y para que puedan hacerse cargo «de todo el ejercicio económico correspondiente a 2012».

El presidente ha hecho este anuncio en el Palacio de la Moncloa al finalizar el Consejo de Ministros, y ha explicado que se trata de una decisión «pensada» y «madurada» por él desde hace tiempo, en la que «ha pesado la aprobación de algunas reformas sustanciales». Zapatero no ha querido hacer balance sobre su última legislatura: «No es el día para hacer balance», ha dicho.

Reformas en «fase final»

Considera el presidente que antes de la disolución de las Cortes, el 26 de septiembre, todavía habrá tiempo para aprobar las leyes y reformas económicas que están en la «fase final» de su tramitación parlamentaria, así como un decreto ley con nuevas medidas económicas, que el Gobierno pretende aprobar el 19 de agosto, y que «afectará al impuesto de sociedades», ha avanzado. Aún así, quedan por discutir leyes importantes, como los Presupuestos Generales del Estadopara el próximo año.

Este anuncio se produce dos días después de que se conocieran los datos de la última encuesta del CIS, que revelaban que el PSOE había recortado 3,3 puntos de distancia con el PP, auspiciado por el ‘efecto Rubalcaba’. En esa misma encuesta un39,9% de los españoles opinaba que el socialista Alfredo PérezRubalcaba sería el mejor presidente del Gobierno si ganara las próximas elecciones, mientras que un 31,9% piensa así del líder del PP, Mariano Rajoy.

Muchas de las preguntas de la rueda de prensa han girado sobre la forma en que Zapatero ha tomado su decisión y las personas a las que ha consultado, pero él se ha limitado a reiterar que había decidido el adelanto «hace tiempo», y a asegurar que no iba a hacer «un relato» de todos con los que ha hablado al respecto. Por el contrario, sí ha comentado por qué había optado por comunicarlo este viernes precisamente, en su última comparecencia ante la prensa antes del verano.

«Sensación de fracaso»

Preguntado por si deja el Gobierno con «sensación de fracaso» después de las malas perspectivas electorales para el PSOE que reflejan las encuestas y el resultado de las elecciones del pasado 22 de mayo, Zapatero ha respondido que «no es el día hoy del balance». «Es el día de decir a los españoles que van a elegir un próximo Gobierno el 20 de noviembre», ha continuado el presidente.

Ha descartado que esté pensando en escribir sus memorias –«No. Eso ya le digo que no», ha señalado- ha adelantado además que no repetirá como diputado en el Congreso, donde ocupa un escaño desde 1986 ni acudirá, al igual que el pasado año, a la tradicional fiesta de septiembre que organiza UGT en Rodiezmo (León).

Zapatero ha respondido aludiendo a su responsabilidad como presidente del Gobierno a una pregunta sobre si el adelanto electoral es la última píldora amarga que ha tenido que tomar por culpa de la crisis.

«Cuando ya se ha sido presidente del Gobierno durante más de siete años, se sabe que lo más importante es cumplir con el deber que tienes, con la responsabilidad -que es una gran responsabilidad-, de pensar en el interés general, por encima de cualquier otro y uno se queda satisfecho con uno mismo si piensa que con las decisiones que toma sirve mejor a su país», ha concluido.

Séptimo adelanto electoral

El adelanto electoral anunciado este viernes es el séptimo que tiene lugar en España desde la llegada de la democracia -pues los comicios se anticiparon en dos ocasiones durante los gobiernos de la UCD y en cuatro con el PSOE-, y el primero que sucede desde 1996.

El adelanto electoral se ha sucedido en los comicios de 1979, 1982, 1986, 1989, 1993 y 1996, en los mandatos de Adolfo Suárez (UCD) que gobernó de 1876 a 1981; de Leopoldo Calvo Sotelo (UCD) que permaneció tan sólo unos meses, entre febrero de 1981 y octubre de 1982, de Felipe González (PSOE), desde 1982 hasta 1996 y, a partir de este viernes, de José Luis Rodríguez Zapatero.

 

Fuente  :  20  Minutos

 

PD  :  Misma fecha que murió Franco …  donde empezó la transición a ésta «democracia» . Será ésta fecha simbólica hacia una nueva transición ? donde los poderes fácticos se unirán en pos de su Nuevo Orden Mundial ? Recuerda que ya están hablando de ceder parte de la soberanía ….

 

 

Rubalcaba «hará un nuevo guiño al 15-M planteando listas abiertas» y que incluirá en su programa la reforma de la Ley Electoral

Su programa incluirá la reforma de la Ley Electoral / Zapatero: «En el PSOE habrá un antes y un después» tras proclamarle mañana candidato

 

Fuente  :  El Mundo ( ORBYT )

 

Zapatero, al 15-M: ‘Las reivindicaciones no nos asustan, nos comprometen’

José Luis Rodríguez Zapatero ha cerrado la campaña electoral del PSOE con constantes guiños a las protestas del movimiento 15-M, pero especialmente directo fue cuando dijo: «Las reivindicaciones y las movilizaciones no nos asustan, nos comprometen a dar las respuestas sociales que necesita la gente para su futuro». Pero antes, ha entrado en dos asuntos centrales de las protestas. Primero, al decir que el PSOE es quien «más ha luchado por la democracia y la libertad» y, después, para enfatizar que su Gobierno «no ha dado dinero a los bancos», sólo lo ha «prestado» y, por ello, le «ha cobrado comisiones».

«Pidamos a la gente que vote, respetemos a quien no quiere votar. No estoy de acuerdo, pero les respeto», ha dicho el presidente del Gobierno en el mitin de fin de campaña, antes de poner el acento en que «el voto es palanca de cambio más poderosa que hay» y la herramienta para llevar a cabo las reformas.

Zapatero ha exhibido el «caudal de servicios» a España prestados por el PSOE: «Aunque no nos pongamos las medallas, somos los que hacemos las cosas», ha enfatizado. «Nosotros somos un partido que desde Pablo Iglesias nacimos para reivindicar y gobernar, comprometernos, tomar decisiones, hacernos responsables de las cosas, hacer los cambios», ha prometido.

Por eso, ha reclamado a todos los progresistas que acudan a las urnas el domingo y ha proclamado que «el destino y el futuro siempre está en manos de la gente».

El jefe del Ejecutivo, que ha intervenido en un mitin junto a los candidatos socialistas a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, y a la alcaldía de la capital, Jaime Lissavetzky, ha descendido a la arena madrileña y ha tachado de «ignominiosos» los carteles electorales de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que acusan a Zapatero y Gómez de reírse de los cinco millones de parados. El jefe del Ejecutivo ha recalcado que esos carteles confirman que al PP sólo le interesa el paro como «arma electoral» y ha aprovechado para responder a Aguirre que claro que Gómez hará en Madrid lo que él ha hecho en España: «Ganar dos veces al PP».

La campaña del PSOE, en cifras

Según una nota emitida hoy por el PSOE, la campaña del PSOE se puede resumir en cifras: más de 25.000 actos y más de 60.000 personas congregadas en los actos de Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba, Carme Chacón y José Blanco. Por ellos, la caravana federal de prensa que ha seguido estos mítines ha recorrido alrededor de 8.400 kilómetros.

Los socialistas han celebrado más de 25.000 actos, de los que al menos 400 han sido actos centrales de campaña y «todos», aseguran, «han congregado a un gran número de asistentes».

Además de los equipos de las 75.000 candidaturas presentadas por el PSOE, en esta campaña se ha movilizado a más de 100.000 voluntarios en las calles y 25.000 en las redes.

Fuente  :  El Mundo

Recuerda…

El bipartidismo PP-PSOE son lo mismo… mismos perros con diferente collar…

WAKE UP !! NO TE DEJES ENGAÑAR…

Zapatero dice que ‘Interior actuará con inteligencia’ si mañana hay protestas

El presidente del Gobierno ha evitado «adelantar acontecimientos» ante lo que pueda suceder mañana, jornada de reflexión, en la que el movimiento 15-M mantiene las movilizaciones convocadas pese a la prohibición expresa dictada por la Junta Electoral Central (JEC). A este respecto, José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado: «El Ministerio del Interior actuará bien, actuará correctamente y actuará con inteligencia».

Durante una entrevista en la cadena Ser, Zapatero ha señalado que el Ministerio de Justicia está estudiando en estos momentos la resolución de la JEC y ha añadido que el Gobierno quiere «que se garanticen todos los derechos y también se respete la jornada de reflexión». No obstante, ha reiterado hasta en tres ocasiones: «Vamos esperar a ver lo que sucede mañana».

El jefe del Ejecutivo ha mostrado un alto grado de «comprensión» respecto al malestar y las reivindicaciones que expresan los indignados del movimiento 15 de mayo. Zapatero ha asegurado que él se siente «el principal interpelado» por las protestas que surgen de la calle y cuya raíz, en su opinión, se encuentra en la «grave crisis económica» que ha impactado sobre todo en el empleo alcanzando ya un 45% de paro juvenil.

Pese a todo, el presidente ha señalado que la mejor forma de afrontar los problemas es la «participación política». «Las cosas», ha dicho, «cambian y mejoran con el voto», y después, ha añadido, «también con el derecho de manifestación». Su defensa del voto ha sido cerrada porque se trata del instrumento con el que en España «se han hecho grandes cosas».

Zapatero ha insistido en mostrar «respeto, comprensión y sensibilidad» respecto «a lo que hay detrás, de fondo, tras la movilización», pero ha asegurado que el Gobierno, a partir de las 24.00 horas, cuando se inicie la jornada de reflexión previa a las elecciones municipales y autonómicas, hará lo necesario para «garantizar el derecho de todos«.

Pese a ello, el presidente no ha querido avanzar cuáles serán las órdenes que recibirán los cuerpos y fuerzas de seguridad en caso de que sea necesario impedir manifestaciones prohibidas o desalojar a los concentrados en las plazas de las principales capitales y especialmente en la Puerta del Sol, epicentro de la protesta.

Promesas económicas

Al hilo del malestar que demuestran los jóvenes del movimiento y que, según el presidente, se debe en buena medida al altísimo nivel de paro, Zapatero ha vaticinado que los datos de empleo mejorarán en los próximos meses. Para empezar, ha dado por hecho que la próxima EPA arrojará «datos muy positivos», impulsados en buena medida por el alto flujo turístico que se espera para los meses veraniegos.

El jefe del Ejecutivo ha aprovechado para hacer de nuevo hincapié en uno de los mensajes que más empeño ha puesto en trasladar a lo largo de la campaña electoral: este Gobierno es el que ha propiciado el mayor nivel de protección social de la Historia. También ha asegurado que tras las elecciones «no habrá más ajustes» económicos.

A partir de ahí, el presidente, que ha vuelto a defender la necesidad de que los ciudadanos acudan a las urnas y voten » de forma crítica pero respetuosa», ha recalcado que «no son lo mismo todas las opciones», en un intento de marcar las diferencias entre PSOE y PP, un partido, este último, que cuando gobernó, en su opinión, no se preocupó por articular políticas de protección social.

Zapatero ha asegurado, además, en relación con el sistema financiero, otro de los ámbitos en los que ponen el foco las críticas del movimiento 15 de mayo, que «los excesos del pasado no volverán a repetirse».

En cuanto a la posibilidad de que, tras una hipotética debacle del PSOE en las urnas, pueda cambiar su decisión de agotar la legislatura convocando elecciones generales, Zapatero lo ha negado tajantemente: «En absoluto, en absoluto. La democracia tiene sus reglas, Es bueno que los periodos duren su mandato y más en estas circunstancias en las que empezamos a crear empleo, a crecer, en las que tenemos que cerrar algunas reformas. Introducir ahora un debate electoral creo que no sería positivo para la economía española».

En relación con la política antiterrorista, Zapatero ha acusado al PP de «mentir» y de mantener una actitud negativa en la que muestran su aquiescencia con el discurso que mantiene Jaime Mayor Oreja, convencido de que el Ejecutivo mantiene una nueva negociación con ETA.

Fuente  :  El Mundo

Derroche oficial de combustible

Trabajo en el IES de El Tiemblo, a donde una pareja de la Guardia Civil acude por la mañana en un coche patrulla para vigilar la entrada de los alumnos. Los agentes no son siempre los mismos, pero su costumbre sí: durante los quince o veinte minutos que permanecen allí mantienen el motor del coche en marcha. Hace unos días me acerqué a sugerirles que era mejor apagarlo para ahorrar combustible y su respuesta fue que «esa era mi opinión». Seguí insistiendo, les dije que ese combustible nos cuesta dinero a todos los ciudadanos y que también cabía la posibilidad de realizar ese servicio a pie, ya que su cuartel se halla a unos pocos minutos. Respuesta: «Presente una sugerencia a Zapatero».

Por lo tanto, señor presidente, sigo el consejo y desde ya le sugiero que las fuerzas de seguridad patrullen a pie o en bici siempre que el coche no sea imprescindible, al igual que hacen en muchos países europeos, aunque tengo la intuición de que usted hará también oídos sordos.

Mi conversación con los agentes fue cordial en todo momento, pero de apagar el motor nada de nada. Por eso me enciende que luego tengamos que pagar tanto despilfarro acatando leyes-parche como los 110 km/h, que afectan principalmente al dinero de cada uno, y no se haga nada para ahorrar el dinero de todos. Podemos poner mil puertas al campo, pero mientras nuestra mentalidad siga siendo cavernícola este país continuará perdido y a la deriva.

(*) Carta enviada desde El Tiemblo (Ávila).

Fuente  :  20  Minutos