Archivo de la categoría: Mayas

2012 Un Año más o ¿El Fin del Mundo?

Bagurach, Francia –  ¿Está usted preparado para el fin del mundo?  El año 2012 está a la vuelta de la esquina y  se ha desatado una verdadera psicosis por este tema. En este breve articulo le doy algunas ideas que le ayudaran a prepararse para recibir las profecías  Mayas.

En un pequeño pueblo de Francia, Bugarach, en el que según los seguidores de la Nueva Era, se salvaran aquellos que ahí se encuentren en el momento apocalíptico. Según se cree, este pueblo francés es la base de extraterrestres. Estos alienígenas se encuentran ocultos al interior de una montaña  y cuando estos se vayan se llevaran a los que allí estén con ellos.

El 21 de Diciembre del año 2012, se cumplirá un ciclo de 5,126 años, con lo cual se vendrá el apocalipsis, el Armagedón el fin del mundo, ¿está usted preparado? Todavía no, bueno entonces tiene un poco de tiempo para ahorrar dinero para comprar un refugio bajo tierra a Vivos, una  compañía Americana. El personal de Vivos esta trabajando contra reloj para construir estos refugios subterráneos. Pasar el año 2012 bajo tierra parece ser la solución para no caer victima de la destrucción. Otras opciones mas baratas recomendadas por los expertos son: Resguardarse en la montaña más alta o comer cucarachas, lo que lo haría inextinguibles como ellas.

 

Chichen Itza

 

Fuente  :   Impre.com

Los mayas y las lecciones ambientales del pasado

Deforestación, agotamiento de recursos naturales, búsqueda desmesurada de poder, consumo excesivo, incendios, agricultura… No hablamos de la sociedad actual, sino de la civilización maya, que desgastó su tierra con un consumo desmedido. La historia maya es la mejor analogía de la sociedad actual. ¿Se actuará para frenar los excesos? ¿Y para frenar el cambio climático? Por ahora, el camino es similar.

�Estamos repitiendo la historia�, asegura a SINC Richard Hansen, arqueólogo en la Universidad Estatal de Idaho (EE UU), y presidente de la Fundación para la Investigación Antropológica y Estudios Medioambientales (FARES, por sus siglas en inglés).

Los acontecimientos climatológicos extremos, la propagación de enfermedades, el aumento de la pobreza y la sequía, el derretimiento de glaciares, las inundaciones, y la contaminación no son más que la señal del alcance del cambio climático que el ser humano está acelerando.

�Son los productos de nuestra propia locura�, afirma John Kermond, antiguo director del programa de comunicación de la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, en sus siglas en inglés) de EE UU.

La civilización maya abandonó sus tierras desgastadas hacia otros lugares. La producción de cal para sus pirámides y la deforestación les obligó a migrar. �Fue un consumo conspicuo de cal. Sólo para cubrir la pirámide de Tigre, por ejemplo, se requirió una deforestación total de 1.630 hectáreas de bosque verde (necesarias para mantener a 900ºC la conversión de la piedra caliza a cal)�, informa el arqueólogo que lleva 30 años estudiando los templos mayas.

Al deforestar el bosque, el barro natural se sedimentó en los subsuelos y arruinó la capacidad agrícola de los mayas, que consumieron su propia existencia. No les quedó nada, �desnudaron sus bosques�. Pero �no desaparecieron, lo hizo el apogeo de su civilización�, dice Hansen.

Cambio ambiental

Los �viajeros en el tiempo�, como también se llama a los mayas, provocaron un cambio ambiental regional, pero �el nuestro es global, y afectará a 6.000 millones de personas. ¿Dónde iremos? No nos queda más territorio�, alerta Vida Amor de Paz, presidenta de la Fundación guatemalteca del Bosque Tropical y de la Tropical Rain Forest Foundation de Florida (EE UU).

Curiosamente el territorio que conoció la gloria maya, con sus conocimientos y ciencia, desde México hasta Honduras, sigue siendo una de las zonas más vulnerables al cambio climático. Según Kermond, la fuerte dependencia de la agricultura, sobre todo para la producción de alimentos, el aumento o la ausencia de las lluvias, y la situación geográfica (entre los dos océanos) hacen de Centroamérica y el Caribe zonas vulnerables al cambio climático por el aumento del nivel del mar, los huracanes y otros acontecimientos climáticos.

�Los países con carreteras pobres, una generación de electricidad limitada y un abastecimiento mínimo de agua sufrirán también, sobre todo si las naciones industrializadas siguen arrojando las mega toneladas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera�, advierte el investigador de la NOAA.

Guatemala, donde yace la cuna de la civilización maya en los templos de El Mirador, es el país más vulnerable del continente americano, y se encuentra entre los 10 más vulnerables del planeta. Cada año más de 73.000 hectáreas son deforestadas, y sólo 11.000 son repuestas. �La situación es gravísima�, recalca de Paz.

Año 2012: final de una era

Según el ‘Chilam-Batam’, libro de profecías mayas, en diciembre de 2012 será el gran fin del ciclo Baktun (un período medido en días en el calendario maya), pero también �el principio de uno nuevo�, asegura Hansen. Ese mismo año, también en diciembre, el Protocolo de Kioto vivirá sus últimos días. ¿Coincidencia?

�El mensaje de los mayas es que hay que cuidar el planeta. Si no hacemos nada llegaremos al declive�, declara la experta guatemalteca. El mismo mensaje es el que ha lanzado participantes y organizaciones sociales durante las dos semanas de la XVI Conferencia de las Partes de Naciones Unidas para el Cambio Climático en Cancún.

�Está en nuestras manos cambiar el destino de la Tierra�. Así lo pensaban los mayas. �No podemos caer en la misma trampa�, explica Hansen. Como en la profecía maya, la nueva era �el nuevo acuerdo- permitirá empezar de nuevo.

Sin embargo, 2012 también coincide con el deshielo en meses de verano del Polo Norte. Fue una de las principales conclusiones de los 10 científicos de la expedición TARA, que partieron en 2007 para estudiar durante dos años los efectos del cambio climático.

Lee el resto de esta entrada

La tormenta perfecta ( 2012 )

Enormes chorros de plasma se suceden en cadena en el astro rey, un fenómeno peligroso y que no siempre se detecta a tiempo


Es nuestra fuente de luz y calor, le debemos el mantenimiento de la vida, pero el despertar de su letargo puede resultar catastrófico para la civilización tal y como la hemos concebido. En las últimas semanas, varios estudios científicos han advertido de los peligros que puede suponer para nuestros sistemas energéticos y de comunicaciones una violenta tormenta espacial generada a más de 150 millones de kilómetros de distancia, sobre la superficie del astro rey. La Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS) ya lo avisó hace tiempo en un impactante informe financiado por la NASA que señalaba la posibilidad, pequeña pero no inverosímil, de que un extraordinario chorro de plasma dejara frita en segundos toda nuestra red eléctrica. Sucedería a partir de 2012, cuando se espera que el Sol encienda su energía a la máxima potencia, y podría dar lugar a un escenario apocalíptico en todo el planeta.

Por si esto fuera poco, nuevas investigaciones sugieren que, de momento, y aunque disponemos de avanzados equipos tecnológicos que trabajan en exclusiva para ello, no somos capaces de prevenir todos y cada uno de estos arranques solares. Una de cada tres erupciones surge por sorpresa, sin previo aviso, lo que, en caso necesario, prácticamente nos impediría protegernos a tiempo. Además, los científicos han descubierto cómo se producen estos tsunamis solares, y su descripción resulta aterradora: no aparecen de forma puntual, sino que se contagian en una especie de dominó y pueden ser tan gigantescos que envuelvan casi por completo toda la superficie del Sol. Un infierno de libro.

Astrónomos de la NASA y de la Universidad de Stanford (California) detectaron a comienzos del pasado agosto un «tsunami solar», una explosión masiva que iba dirigida hacia la Tierra. Todo un hemisferio del Sol estalló, enviando ondas de choque a través de su superficie y nubes de gas caliente al espacio. Los científicos observaron el espectáculo a través del laboratorio solar SDO y las sondas gemelas STEREO, que captaron todo lo ocurrido desde puntos de vista complementarios. De esta forma, descubrieron que lo que creían un fenómeno aislado era en realidad una explosión interconectada por una extensa red magnética que ocupaba toda la superficie del astro rey. La estrella se había convertido en un gigantesco campo de minas.

Como un tornado

El hallazgo sugiere que los científicos deben ampliar sus conocimientos sobre clima espacial para poder prevenir estas explosiones, ya que no suceden como creían. No será tan fácil. Otro estudio reciente del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica (CfA) asegura que un tercio de las rabietas del astro rey son inesperadas. Antes, los científicos pensaban que las eyecciones iban acompañadas de señales de advertencia como erupciones, el oscurecimiento de la corona solar o la aparición de filamentos de plasma, pero no siempre ocurre así. Once de 34 erupciones solares observadas también por la sonda STEREO no pudieron ser detectadas con antelación. Por lo tanto, un sistema diseñado para anticiparse a las tormentas solares podría fallar una de cada tres veces. «Los meteorólogos pueden advertir la llegada de un huracán con días de antelación, pero sólo tienen unos minutos para predecir un tornado», explica el astrónomo Leon Golub, del CfA. La previsión del clima espacial se parece más a predecir un tornado.

Lee el resto de esta entrada

Exploran túnel teotihuacano con un robot

Agenda Esotérica

Excelente film elaborado por Ben Stewart y llamado originalmente Esoteric Agenda cuyo tema principal es como estamos actualmente desconectados del tiempo real y como ese hecho nos ha llevado al caos como sociedad en todas las áreas. Recuperar esa conexión es vital para cambiar nuestra falsa percepción actual de una realidad basada en la dualidad y polaridad, por una de visión sistémica, basada en la unidad y poder no solo percibir la interconexión de todo, sino vivirlo en nuestra realidad cotidiana, esa visión, integrativa, sistémica y sustentable que tanto nos hablan la sabiduría ancestral y ahora redescubierta por la física cuántica, aseverando que la realidad solo existe debido a la consciencia, y es por ésta misma que puede ser modificada, en tiempo presente, aquí y ahora en cuanto nos demos cuenta de quienes somos, que hacemos en este planeta, y tomemos consciencia de cuál es nuestro poder como seres humanos.

Existe una agenda esotérica detrás de cada aspecto de la vida que alguna vez se creyó desconectada. Hay una facción de la élite dirigiendo cada organización política, económica, social, corporativa y algunas no gubernamentales.

Este documental representa el trabajo duro e investigación de profesionales en cada ramo, ayudando a exponer esta agenda y poner el futuro nuevamente en manos de la gente.

Lee el resto de esta entrada

Nuevas investigaciones del túnel de Teotihuacán

Rodolfo garrido presenta la investigación que el INAH realiza a un túnel descubierto en el 2003

Máximo solar en 2012 / Alerta Internacional – Clima Espacial

Salfate, El Nuevo Orden Mundial

Cabe recordar este video de Salfate para saber a qué nos enfrentamos. Para ello debemos de Despertar.

Bienvenido a la Realidad 13 – Portales, Numerología y Rituales

Minuto 9:20, en el ejemplo de este gran documental, Nicolas Cage ( holywood ) nos muestra la fecha de la gran tragedia del 11 septiembre 2001 ( las Torres Gemelas ).  Todo es un ritual….

Cuarto Milenio: 2012 Tormenta Solar